Es noticia
¿Quién es Marine Le Pen y cuál fue su pasado antes de ser política?
  1. Mundo
Agrupación Nacional

¿Quién es Marine Le Pen y cuál fue su pasado antes de ser política?

El partido de Le Pen ganó las elecciones europeas. Ahora Francia afronta unos nuevos comicios legislativos tras la disolución de la Asamblea Nacional

Foto: La líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen (REUTERS/Yves Herman)
La líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen (REUTERS/Yves Herman)

A principios de junio, el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen, consiguió ganar las elecciones europeas tras lograr el 31,36% de los votos y 30 escaños. Como consecuencia, el presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron, disolvió la Asamblea Nacional y decidió adelantar las elecciones legislativas. Son en estos comicios donde se espera que el partido de Le Pen gane con una amplia mayoría a sus rivales, según las encuestas. Pero, ¿quién es realmente Marine Le Pen y cuáles son sus orígenes?

Marine Le Pen es hija de Jean-Marie Le Pen, fundador del partido ultraderechista Frente Nacional, ahora conocido como Agrupación Nacional (RN). Tiene 55 años, tres hijos y se ha divorciado dos veces. Estudió Derecho en la Universidad Panthéon-Assas, donde obtuvo una maestría en derecho y otra en derecho penal. Tras graduarse trabajó como abogada desde 1992 hasta 1998. Fue en este último año cuando se convirtió en asesora jurídica del partido de su padre. Ha sido vicepresidenta, legisladora del Parlamento Europeo y parlamentaria en Francia. En 2011 asumió la presidencia del partido, alejándolo de su imagen extremista anterior. Actualmente, es diputada y líder de Agrupación Nacional.

Programa electoral

Marine Le Pen Busca captar el voto de las clases populares, promoviendo subsidios para empresas que contraten jóvenes, aumentando pensiones y bajando la edad de jubilación. En temas sociales, no planea revertir derechos como el aborto, el matrimonio homosexual o la reproducción asistida. Aunque su discurso gira principalmente en torno a una gestión más dura de la inmigración e incluye medidas como eliminar ayudas sociales a este colectivo y limitar la atención médica a inmigrantes.

Respecto a la política exterior, Le Pen se opone a las sanciones europeas a Rusia debido a su afinidad con Putin, con quien mantiene una relación cercana desde antes de 2017. De hecho, Le Pen enfatiza que Rusia y Francia deben mantener y desarrollar sus relaciones, algo que reafirmó en una reunión con el Comité de Asuntos Internacionales de la Duma rusa, tras defender que "en el partido siempre hemos opinado que Rusia y Francia deben no solo mantener, sino desarrollar las relaciones que nos unen desde hace mucho". Eso sí, pese a que habitualmente se le ha acusado de tener vínculos con Putin, desde que empezó la invasión rusia de Ucrania ha suavizado y matizado esas posiciones, aunque se opone al envío de tropas a Ucrania.

Foto: Las elecciones se llevarán a cabo el domingo, 30 de junio (EFE/MOHAMMED BADRA)

Además de apoyar a Rusia, la líder de Agrupación Nacional apoya ciegamente a Israel. Hace apenas unas semanas criticó a la Corte Internacional de Justicia por la solicitud del fiscal Karim Khan para ordenar el arresto del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Asegura que de darse esta orden, se estaría equiparando "a un Estado democrático y una organización terrorista", en referencia a Hamás.

En materia energética, destacan sus promesas para desmantelar los parques de energía eólica y quitar los subsidios que reciben, y hacer en su lugar una mayor apuesta por la energía nuclear.

Para la formación de este nuevo parlamento, las nuevas elecciones se llevarán a cabo este domingo 30 de junio, para una primera vuelta. Mientras que el 7 de julio estará destinado para la segunda vuelta de las elecciones legislativas.

A principios de junio, el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen, consiguió ganar las elecciones europeas tras lograr el 31,36% de los votos y 30 escaños. Como consecuencia, el presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron, disolvió la Asamblea Nacional y decidió adelantar las elecciones legislativas. Son en estos comicios donde se espera que el partido de Le Pen gane con una amplia mayoría a sus rivales, según las encuestas. Pero, ¿quién es realmente Marine Le Pen y cuáles son sus orígenes?

Elecciones Francia