Es noticia
Alarma en Francia ante una plaga de chinches: cierran varias escuelas para desinfectar
  1. Mundo
  2. Europa
PSICOSIS SOCIAL

Alarma en Francia ante una plaga de chinches: cierran varias escuelas para desinfectar

La aparición de chinches en lugares públicos como escuelas, transportes, hospitales y aeropuertos ha creado psicosis entre los franceses. El Gobierno intenta quitar importancia al problema

Foto: Alarma en Francia ante una plaga de chinches: cierran varias escuelas para desinfectar (Reuters/Stephanie Lecocq)
Alarma en Francia ante una plaga de chinches: cierran varias escuelas para desinfectar (Reuters/Stephanie Lecocq)

Francia sufre una plaga de chinches desde hace semanas y el problema se ha convertido en un quebradero de cabeza para las autoridades francesas. No solo la capital, París, sino ciudades como Marsella, Niza, Lyon, Estrasburgo, Toulouse, Burdeos, Montpelier o Nantes han detectado casos tanto en escuelas y universidades, cines, metro, autobuses y trenes públicos e, incluso, en hospitales y los aeropuertos de Charles-de-Gaulle y Roissy, además de millares de hogares, generando de paso una crisis de "psicosis colectiva"

Creo que esto no es motivo de pánico general”, dijo por su parte el ministro de Sanidad, Aurélien Rousseau, en una entrevista en la emisora de radio France Inter donde quiso tranquilizar a la ciudadanía, si bien reconoció que “cuando tienes chinches, es un infierno”. Lo que sí preocupa al ministro son los “abusos” que se están produciendo ante la psicosis colectiva, llegando a “pagar entre 2.000 y 3.000 euros” a la gente para librarse de las plagas y dijo que el Gobierno trabajará “para limitar estos precios”.

“Las chinches de cama son una angustia para nuestros ciudadanos, atenazados por la idea de afrontarlos. Son un auténtico calvario para los que lidian con ellos. La infección de una vivienda puede ser una tortura para los que viven allí, además de ser costoso”, aseguró Élisabeth Borne, primera ministra de Francia, en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea francesa y cuyas declaraciones fueron recogidas por France Info. En la misma sesión también anunció la creación de un observatorio para controlar la plaga.

Nuevos casos de chinches

En Marsella, el colegio Joséphine Baker fue evacuado tras descubrir chinches en el recinto y los estudiantes fueron enviados a casa hasta nuevo aviso. “Debemos tratar el edificio, ventilarlo y limpiarlo” dijo el director de la escuela en una carta a las familias y que recogió el diario francés Liberation. Probablemente fueron transportadas en mochilas o zapatos, añadieron.

En Villefranche-sur-Saône, a unos 40 kilómetros de Lyon, la escuela primaria Albert Camus ha cerrado por segunda vez desde el inicio del curso escolar. El centro ya implementó un tratamiento basado en la vaporización térmica a 90 grados antes del comienzo de las clases, pero habrá que realizar tres nuevas desinfecciones en los próximos diez días para evitar la eclosión de los huevos. En Bagneux la escuela infantil Paul Éluard también fue químicamente y los niños han vuelto con normalidad a sus pupitres.

¿De qué se alimentan estos parásitos?

Del tamaño de una semilla de manzana, estos minúsculos parásitos son hematófagos y se alimentan de sangre humana (sus picaduras provocan zonas rojas en la piel, ampollas o erupciones cutáneas) por las noches, se esconden principalmente en colchones y se transportan en ropa y equipajes. Para eliminarlos es necesaria una limpieza cuidadosa de la zona infestada y muchas veces el uso de un servicio especializado en control de plagas, afirman desde el periódico Le Parisien.

“Creo que esto no es motivo de pánico general”, dijo el ministro de Sanidad, Aurélien Rousseau

Las chinches desaparecieron de la vida cotidiana en los años cincuenta del siglo pasado, pero han vuelto en los últimos 30 años en muchos países desarrollados debido a los estilos de vida cada vez más nómadas, a un consumo que favorece la compra de artículos de segunda mano y una mayor resistencia a los insecticidas. Este problema, que afecta a todos los círculos sociales, no es la primera vez que sacude a Francia. Entre 2017 y 2022 ya infectaron a más del 10% de las familias francesas lo que supuso un coste para la sanidad pública de 230 millones de euros, según datos de Le Figaro.

Francia sufre una plaga de chinches desde hace semanas y el problema se ha convertido en un quebradero de cabeza para las autoridades francesas. No solo la capital, París, sino ciudades como Marsella, Niza, Lyon, Estrasburgo, Toulouse, Burdeos, Montpelier o Nantes han detectado casos tanto en escuelas y universidades, cines, metro, autobuses y trenes públicos e, incluso, en hospitales y los aeropuertos de Charles-de-Gaulle y Roissy, además de millares de hogares, generando de paso una crisis de "psicosis colectiva"

Noticias de Francia
El redactor recomienda