Es noticia
¿Por qué Holanda vota hoy en las elecciones europeas y antes que España? Cuántos días dura la votación
  1. Mundo
  2. Europa
ELECCIONES EUROPEAS 2024

¿Por qué Holanda vota hoy en las elecciones europeas y antes que España? Cuántos días dura la votación

Hay países de la Unión Europea que alargan sus votaciones durante varios días, y permiten que los electores voten desde cualquier municipio

Foto: Países bajos vota en las elecciones europeas. (EFE/Phil Nijhuis)
Países bajos vota en las elecciones europeas. (EFE/Phil Nijhuis)

Este 6 de junio de 2024, los Países Bajos y Estonia inauguran las elecciones europeas, adelantándose a otros países como España, que celebrará sus comicios el próximo domingo, 9 de junio. Este adelanto en la votación se debe a las particularidades legislativas y a la organización del proceso electoral en cada estado miembro de la Unión Europea.

Según la normativa europea, cada país puede establecer sus propias fechas dentro del periodo de cuatro días asignado para las elecciones, que abarca del 6 al 9 de junio de este año. Esto permite a los estados miembros ajustar el calendario electoral según sus necesidades y tradiciones. En el caso de los Países Bajos, la votación siempre se ha llevado a cabo un jueves, lo que justifica el adelanto respecto a otros países que prefieren celebrar las elecciones en domingo.

Foto: Diferencias entre voto en blanco y voto nulo en las elecciones europeas (Europa Press/Lorena Sopeña)

El Parlamento Europeo, compuesto por 720 miembros en la próxima legislatura, será elegido durante estos cuatro días. Los resultados provisionales de las elecciones no podrán hacerse públicos hasta que todos los países hayan concluido su proceso de votación, garantizando así la integridad y equidad del proceso electoral.

España vota en domingo

En España, las elecciones se realizarán el domingo 9 de junio, el último día del periodo permitido. Este domingo, los españoles elegirán a 61 representantes para el Parlamento Europeo. La campaña electoral en España comenzó el 24 de mayo y finalizará el 7 de junio, cumpliendo con los plazos establecidos por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

Además de los Países Bajos y Estonia, otros países han adoptado medidas específicas para facilitar la votación, como Portugal y Malta, que permiten el voto anticipado. Estas medidas buscan aumentar la participación electoral y asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera conveniente.

Hay que esperar a que todos los países voten para saber los resultados

Las elecciones al Parlamento Europeo son un proceso crucial para la democracia en la Unión Europea, permitiendo a los ciudadanos de los 27 estados miembros elegir a sus representantes y contribuir a la dirección futura de la UE. La participación en estos comicios es fundamental para fortalecer la legitimidad y la representatividad del Parlamento Europeo, que desempeña un papel clave en la toma de decisiones a nivel comunitario.

Este 6 de junio de 2024, los Países Bajos y Estonia inauguran las elecciones europeas, adelantándose a otros países como España, que celebrará sus comicios el próximo domingo, 9 de junio. Este adelanto en la votación se debe a las particularidades legislativas y a la organización del proceso electoral en cada estado miembro de la Unión Europea.

Elecciones europeas
El redactor recomienda