Es noticia
Esta ciudad de Italia no sabía qué hacer para frenar el turismo y ahora tiene la solución: los impuestos
  1. Mundo
  2. Europa
Vacaciones de verano

Esta ciudad de Italia no sabía qué hacer para frenar el turismo y ahora tiene la solución: los impuestos

Se une a otras urbes globales al implementar tasas a los visitantes para evitar que el turismo masivo ponga en riesgo su patrimonio histórico y cultural

Foto: Esta ciudad de Italia no sabía qué hacer para frenar el turismo y ahora tiene la solución: fundir a impuestos. (Reuters/Manuel Silvestri)
Esta ciudad de Italia no sabía qué hacer para frenar el turismo y ahora tiene la solución: fundir a impuestos. (Reuters/Manuel Silvestri)

El turismo masivo se ha convertido en un desafío significativo para muchas ciudades alrededor del mundo. Países Bajos, Islandia o Alemania ya han tomado medidas para responder a la necesidad de equilibrar la preservación del patrimonio cultural y natural con los beneficios económicos que el turismo aporta.

Venecia se une a otras urbes globales al implementar nuevos impuestos para evitar que la incesante llegada de visitantes pongan en riesgo la riqueza artística de la ciudad italiana y no condicionen la vida de los locales. La Unesco mostró su preocupación por los efectos del turismo de masas, especialmente debido a la erosión de sus edificios emblemáticos por el aumento del tráfico marítimo.

El nuevo impuesto para quienes visiten Venecia

Desde esta primavera, los turistas que han visitado la ciudad durante el día han tenido que pagar una nueva tasa de entrada de 5 euros. Este impuesto está diseñado específicamente para aquellos que no pernocten en Venecia. A diferencia de la tasa turística existente, que se aplica a los visitantes que se quedan a dormir en la ciudad, esta nueva medida afectará a los turistas de un solo día. Los visitantes deberán registrarse previamente en una web y pagar en línea para recibir un código QR, que podrá ser solicitado por las autoridades locales al entrar al centro histórico.

El sistema comenzó en un período de prueba, aplicándose en fechas concretas de alta afluencia turística, como del 25 de abril al 5 de mayo, y los fines de semana de junio y julio, excluyendo el fin de semana de la Festa della Repubblica. Así, quienes tengan pensado visitar Venecia este verano deben tener en cuenta este gasto en su planificación.

Foto: Panel de llegadas del aeropuerto de Bilbao. (EFE/Luis Tejido)

Durante estas fechas, el pase será obligatorio entre las 8:30 y las 16:00 horas. Esta medida no se aplicará en las islas más pequeñas alrededor de Venecia, como Murano y Burano.

La medida tiene un objetivo principalmente disuasorio y no recaudatorio, según el ayuntamiento. Pretende gestionar de manera más efectiva la afluencia de visitantes y preservar el patrimonio único de Venecia. Los residentes de la región de Véneto, así como los trabajadores y estudiantes que accedan ocasionalmente al centro histórico, estarán exentos de esta tasa, aunque deberán registrarse para obtener su código QR gratuito.

El turismo masivo se ha convertido en un desafío significativo para muchas ciudades alrededor del mundo. Países Bajos, Islandia o Alemania ya han tomado medidas para responder a la necesidad de equilibrar la preservación del patrimonio cultural y natural con los beneficios económicos que el turismo aporta.

Turismo Viajes
El redactor recomienda