Es noticia
Así va Marine Le Pen en las encuestas de las elecciones en Francia: los resultados que prevén para la extrema derecha
  1. Mundo
  2. Europa
Agrupación Nacional crecería mucho

Así va Marine Le Pen en las encuestas de las elecciones en Francia: los resultados que prevén para la extrema derecha

Según todas las encuestas, Agrupación Nacional, la formación liderada por Marine Le Pen, obtendrá una importante victoria en las elecciones legislativas de Francia

Foto: France's national rally marine le pen addresses supporters after the european elections
France's national rally marine le pen addresses supporters after the european elections

Este domingo tiene lugar la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia. Tras la arrolladora victoria de Agrupación Nacional, la formación de Marine Le Pen, en las recientes elecciones europeas, el presidente Emmanuel Macron decidió adelantar estos comicios, en los que serán renovados los 577 miembros de la Asamblea Nacional.

Es importante recordar el sistema electoral de Francia, que tiene importantes diferencias respecto al de España. En el país galo, el presidente es elegido en las elecciones presidenciales, previstas para 2027, pero las legislativas son decisivas para constituir el poder legislativo y sacar adelante las leyes e iniciativas del país. Macron ha asegurado que, pase lo que pase en estas elecciones, resistirá en su mandato hasta dicho año.

Además, a diferencia de España, donde se eligen un número determinado de diputados por cada circunscripción provincial, en Francia se rigen por un sistema de circunscripciones uninominales: únicamente resulta elegido un diputado por cada una de estas circunscripciones de menor tamaño, y al final solo son representados los votos al candidato ganador de cada una de ellas.

Foto: Marine Le Pen, la líder de Agrupación Nacional. (Reuters/Sarah Meyssonnier)

Parte de los diputados serán directamente elegidos en primera vuelta: para ello, el candidato debe obtener mayoría absoluta en su circunscripción, y un voto total superior al 25% del electorado registrado. En las circunscripciones en las que no se cumplan esos requisitos, habrá una segunda vuelta el próximo domingo 7 de julio entre los dos candidatos más votados, en la que también podrán sumarse terceros candidatos que cuenten con un total de votos superior al 12,5% de los electores registrados.

Se espera que Agrupación Nacional y sus socios, que actualmente tienen 89 diputados en la Asamblea y son la tercera fuerza en esta cámara, experimenten un gran crecimiento en estas elecciones, y se conviertan en primera fuerza, con una importante diferencia sobre el resto de formaciones. Eso sí, podrían tener difícil alcanzar la mayoría absoluta, establecida en 289 diputados.

¿Qué dicen las encuestas de Marine Le Pen?

Las encuestas más recientes que se han elaborado en Francia, con trabajo de campo realizado entre el 26 y el 28 de junio, otorgan entre un 32 y un 37% de votos a Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen, junto a los socios con los que se presenta. En proyección de escaños, teniendo en cuenta los resultados tras la segunda vuelta, esto se traduciría en horquillas muy variables e imprecisas, que van desde los 210 diputados en las estimaciones más bajas, a 305 en las más altas.

Por ejemplo, la última encuesta de Cluster17 les da entre 210 y 255 escaños, la de Ifop entre 225 y 265, y la de Odoxa eleva la estimación a entre 265 y 305. Por lo tanto, Le Pen tendría opciones de conseguir la mayoría absoluta de 289 diputados, aunque hay que tener en cuenta que estas proyecciones son más imprecisas y difíciles de prever que el porcentaje de voto, debido a las particularidades del sistema electoral francés.

Todas las encuestas dan una mayoría holgada a Le Pen, y algunas incluso proyectan una posible mayoría absoluta

Lo que parece claro, según todas las encuestas, es que Agrupación Nacional quedará considerablemente por encima de sus principales rivales. Los que más se acercarían sería el Nuevo Frente Popular, coalición que incluye formaciones de izquierda, entre las que están la Francia Insumisa de Mélenchon y el Partido Socialista, que obtendría entre el 27,5% y el 29% de los votos, y entre 120 y 210 diputados. En cuanto a Ensemble, la coalición liberal y centrista liderada por el partido Renaissance de Macron, tendría que conformarse con alrededor del 20% de los votos, y entre 65 y 130 escaños.

Peor le iría a la derecha tradicional de Les Républicains, con apenas entre un 6% y 9% de porcentaje, y una proyección de entre 25 y 60 diputados. Sin embargo, esos escaños podrían acabar siendo decisivos para una mayoría junto a Agrupación Nacional: el presidente de Les Républicains, Éric Ciotti, expresó hace poco su predisposición a pactar con Le Pen y, pese al terremoto que estas intenciones provocaron en su propio partido, que anunció su destitución como líder, ha conseguido de momento mantenerse en el cargo tras una sentencia de un tribunal de París.

Este domingo tiene lugar la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia. Tras la arrolladora victoria de Agrupación Nacional, la formación de Marine Le Pen, en las recientes elecciones europeas, el presidente Emmanuel Macron decidió adelantar estos comicios, en los que serán renovados los 577 miembros de la Asamblea Nacional.

Noticias de Francia Elecciones Francia Marine Le Pen
El redactor recomienda