Es noticia
De la Vega: "Los niños de 7 a 10 años tendrán dentista gratis porque Solbes y Soria se van a encontrar"
  1. Sociedad

De la Vega: "Los niños de 7 a 10 años tendrán dentista gratis porque Solbes y Soria se van a encontrar"

El rifirrafe dialéctico entre los ministros de Zapatero (o mejor dicho, de Solbes contra sus compañeros) no cesa. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de

Foto: De la Vega: "Los niños de 7 a 10 años tendrán dentista gratis porque Solbes y Soria se van a encontrar"
De la Vega: "Los niños de 7 a 10 años tendrán dentista gratis porque Solbes y Soria se van a encontrar"

El rifirrafe dialéctico entre los ministros de Zapatero (o mejor dicho, de Solbes contra sus compañeros) no cesa. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quiso poner a la polémica en torno a la última medida del Ministerio de Sanidad. Aseguró que "los niños de 7 a 15 años tendrán dentista gratis porque Soria y Solbes se van a encontrar".

Fernández de la Vega respondió así, en declaraciones a Antena 3, al ser preguntada por esta medida después de que ayer el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, rechazara el coste presupuestario y la invasión de competencias que podría suponer el Plan de Salud Bucodental anunciado por el nuevo titular de Sanidad. Insistió en que el Ejecutivo "ha demostrado que es serio y riguroso" y que "cumple con sus compromisos y con su palabra" y explicó el "debate" entre Solbes y el titular de Sanidad, Bernat Soria, en que "es propio de un Gobierno muy transparente".

Preguntada por las distintas valoraciones que han hecho Pedro Solbes y José Luis Rodriguez Zapatero al referirse a la situación económica, Fernández de la Vega contestó que el presidente del Gobierno "tiene razón" y que el Gobierno debe "transmitir la verdad, pero también tranquilidad si hay datos para que los ciudadanos puedan tenerla". En ese sentido, recordó que los datos "objetivos" indican que la economía española, que se encuentra "entre las ocho mejores del mundo", seguirá creciendo el próximo año por encima de la media europea.

La controversia surgió ayer, tras el anuncio del Ministerio de Sanidad del nuevo Plan Bucodental que beneficiará a unos cuatro millones de niños y que está basado en el modelo implantado en Andalucía. Horas más tarde el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, advirtió ayer que existen "dificultades" en la iniciativa lanzada por el ministro de Sanidad, Bernat Soria, para dar atención dental gratuita a niños de 7 a 15 años, según informó Servimedia. En rueda de prensa tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera, Solbes incidió en que "no tenemos ningún documento todavía sobre este punto" y "por lo tanto no sabemos cuál es la naturaleza del tipo de apoyo que quiere plantear, ni tampoco cuál es la memoria económica".

"No sabemos si es un cambio de prestaciones sanitarias", es decir, quitar un servicio hoy gratuito para dar la atención dental, "o un sistema convenido". "Parece que lo que le oí decir es que es un sistema convenido, pero es un tema que a mí me plantea dos dificultades", agregó el vicepresidente.

"Una", explicó Solbes, "evidentemente de tema presupuestario", ante la ausencia de memoria económica en la propuesta realizada por el ministro de Sanidad. "En segundo lugar un tema mucho más importante que es el hecho de que el Estado entre en competencias que son fundamentalmente responsabilidad de las comunidades autónomas", añadió.

Todo este tema, "antes de decir que me parece bien, tengo que conocerlo con detalle y estudiarlo bastante más en profundidad".

El rifirrafe dialéctico entre los ministros de Zapatero (o mejor dicho, de Solbes contra sus compañeros) no cesa. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quiso poner a la polémica en torno a la última medida del Ministerio de Sanidad. Aseguró que "los niños de 7 a 15 años tendrán dentista gratis porque Soria y Solbes se van a encontrar".

Fernández de la Vega respondió así, en declaraciones a Antena 3, al ser preguntada por esta medida después de que ayer el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, rechazara el coste presupuestario y la invasión de competencias que podría suponer el Plan de Salud Bucodental anunciado por el nuevo titular de Sanidad. Insistió en que el Ejecutivo "ha demostrado que es serio y riguroso" y que "cumple con sus compromisos y con su palabra" y explicó el "debate" entre Solbes y el titular de Sanidad, Bernat Soria, en que "es propio de un Gobierno muy transparente".

Pedro Solbes