Es noticia
El auge del 'renting' en España: así ha crecido y cómo puede contratarse
  1. Sociedad
un crecimiento del 7,15% anual

El auge del 'renting' en España: así ha crecido y cómo puede contratarse

A día de hoy, hay más de 853.000 vehículos de 'renting' en toda España. Estos son los tipos de usuarios que más han crecido y los vehículos que demandan

Foto: Imagen: cedida.
Imagen: cedida.

Tradicionalmente, ostentar la propiedad de un coche era casi una obligación para mucha gente. Sin embargo, esta situación ha ido cambiando desde hace tiempo. Si nos fijamos en los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), veremos que el número de coches en régimen de renting no ha parado de crecer en nuestro país, desde los 50.367 de 1996 a los 853.644 de 2022.

Podríamos pensar que este crecimiento podría deberse al lógico aumento del número de vehículos en España, pero nada más lejos de la realidad. Los datos del gráfico superior también nos muestran que, mientras en 1996 los vehículos de renting representaban apenas el 2,08% del parque total, actualmente esa cifra ha subido hasta nada menos que el 26,66%.

¿Y quién suele optar por los vehículos de renting? Según la propia AER, las grandes empresas son mayoría en este sentido. Sin embargo, el segmento es bastante más amplio y repartido. Las empresas pequeñas (23,14%) y las medianas (17,61%) son las siguientes, pero seguidas muy de cerca por los clientes particulares (16,36%).

Un renting flexible para particulares y empresas

Para todos estos usuarios, independientemente de su tipología, optar por el renting puede suponer una ventaja a la hora de disponer de un vehículo con el que moverse, ya sea a nivel personal o laboral. Basta con que accedan a una empresa especializada en estos servicios y, entre las condiciones existentes, elijan el vehículo y la modalidad que más se adapte a sus necesidades.

Northgate, por ejemplo, ofrece diversas opciones de renting tanto para particulares como para profesionales, siendo especialistas en renting flexible, una modalidad con la que se puede acceder a un vehículo sin la necesidad de atarse a un contrato, a un compromiso o a una gran inversión inicial. Su servicio no tiene permanencia, de modo que el cliente no tiene que hacer frente a penalizaciones económicas por cancelación: solo se paga la cuota mensual, sin gastos extras ni financiación. Asimismo, cuenta con una flota que incluye una amplia gama de vehículos industriales, turismos, todoterreno y pickups, y también vehículos ECO, con modelos eléctricos e híbridos.

En el caso de conductores particulares, una vez elegido el tipo de vehículo, puede contratarse de manera online y con entrega en el propio domicilio, el renting incluye servicios como el mantenimiento, revisiones periódicas, atención y asistencia en carretera las 24 horas o la posibilidad de un vehículo de sustitución. La empresa dispone de una red de 40 talleres propios repartidos en sus delegaciones por toda España y más de 3.000 talleres concertados. La modalidad flexible permite devolver un coche si ya no se hace uso del mismo y poder acceder a otro distinto si las necesidades del cliente han cambiado.

placeholder Imagen: cedida.
Imagen: cedida.

En el segmento de empresas y autónomos, Northgate se dirige a aquellos profesionales que, sin querer tener un vehículo en propiedad, prefieren optar por el renting para disponer de sus vehículos de trabajo y, así, optimizar sus recursos y mejorar la gestión de su trabajo diario, sobre todo teniendo en cuenta factores como la variación de la demanda en periodos de tiempo con picos de trabajo puntuales o los proyectos en plazos determinados.

Para estos clientes, la compañía, especialista en vehículos industriales, dispone de una categoría de vehículos para uso profesional que incluye turismos, todoterrenos y pickups, coches SUVs, camiones, furgonetas o vehículos de temperatura controlada para transportar productos perecederos. Asimismo, facilita el salto a la movilidad eléctrica a empresas y autónomos, con una oferta de renting flexible de vehículos eléctricos, con especialización en vehículos industriales, muy adecuados para los desplazamientos por las zonas de bajas emisiones en los núcleos urbanos.

De manera añadida, les ofrece una consultoría para su transición hacia la descarbonización, a través de servicios como la gestión de los puntos de recarga en las instalaciones de las empresas, con soluciones de telemetría para el mayor control de la flota eléctrica y conseguir así una conducción más eficiente, así como descuentos para el servicio de recarga pública.

placeholder Imagen: cedida.
Imagen: cedida.

Los servicios asociados a este renting incluyen la disponibilidad inmediata de vehículos, la cancelación anticipada sin permanencia ni penalización económica, con todo incluido en la cuota mensual (como el seguro, tasas, ITV, mantenimiento y las averías), la posibilidad de vehículo de sustitución de la misma categoría o la instalación de accesorios para la actividad concreta de la empresa como la propia personalización del vehículo.

Tradicionalmente, ostentar la propiedad de un coche era casi una obligación para mucha gente. Sin embargo, esta situación ha ido cambiando desde hace tiempo. Si nos fijamos en los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), veremos que el número de coches en régimen de renting no ha parado de crecer en nuestro país, desde los 50.367 de 1996 a los 853.644 de 2022.

Economía Finanzas ECBrands