Es noticia
Estos son los canales de RTVE que ya no se ven antes del apagón definitivo de la TDT
  1. Tecnología
El apagón ha comenzado

Estos son los canales de RTVE que ya no se ven antes del apagón definitivo de la TDT

Radio Televisión Española ha sido la primera en suprimir sus canales que todavía emitían en baja definición. En total, han sido seis las cadenas que han dicho adiós para siempre

Foto: RTVE ya ha eliminado todos sus canales en SD (EFE)
RTVE ya ha eliminado todos sus canales en SD (EFE)

A estas alturas, muy pocos españoles todavía no saben que el próximo 14 de febrero se producirá el “gran apagón” de la TDT. Ese día fue el elegido por el Gobierno de España a través del Real Decreto 16/2023 para que todos los canales que todavía emitían en SD (Small Definition o “baja definición”) desaparecieran y fuesen sustituidos por alternativas en HD (High Definition o “alta definición”).

Todas las cadenas generalistas cuentan desde hace tiempo con una alternativa HD a sus canales SD, es decir, que retransmiten imágenes en un estándar de resolución igual o superior al 720p. Es el caso, en concreto, de Antena 3, Telecinco, Cuatro y LaSexta, así como de La 1 y La 2 de RTVE. En este sentido, el ente público ha decidido dar ejemplo y, por ello, ha procedido a la supresión de las versiones SD de todos los canales que opera.

Foto: Disfrutar de miles de canales de TDT gratis en casa ya es posible (Cortesía)

En concreto, la medida ha sido ejecutada durante la madrugada del lunes 5 al martes 6 de febrero. Por tanto, aquellos que se han levantado esta mañana y han intentado sintonizar cualquiera de los canales SD de RTVE se han topado con una pantalla negra en su televisor. En total, han sido seis las cadenas afectadas:

  • La 1.
  • La 2.
  • 24 Horas.
  • Clan.
  • Teledeporte.
  • TVE Internacional.

Más de una semana de adelanto

Por su parte, La 1 UHD (Ultra High Definition o “ultra alta definición”) será el primer canal que emitirá de forma regular en 4K dentro de la TDT española. En un principio también estaba previsto que las retransmisiones en este formato comenzasen el 14 de febrero, pero RTVE ha decidido adelantarse también. Estará disponible en todos los televisores compatibles a partir del 7 de febrero de 2024.

Foto: Cada vez queda menos tiempo para evitar el apagón (Pexels)

Aunque los canales principales de las cadenas generalistas tienen versiones HD disponibles desde hace algunos meses o años, los demás tendrán que adaptarse al cambio. Es el caso, por ejemplo, de Neox, que pertenece a Antena 3, o de Factoría de Ficción (FDF), que es propiedad de Telecinco. Muchas cadenas autonómicas y locales tampoco han presentado todavía versiones de alta definición y el tiempo empieza a echárseles encima.

A estas alturas, muy pocos españoles todavía no saben que el próximo 14 de febrero se producirá el “gran apagón” de la TDT. Ese día fue el elegido por el Gobierno de España a través del Real Decreto 16/2023 para que todos los canales que todavía emitían en SD (Small Definition o “baja definición”) desaparecieran y fuesen sustituidos por alternativas en HD (High Definition o “alta definición”).

RTVE Tecnología
El redactor recomienda