Es noticia
Amazon asesta un golpe a la Alexa actual y reafirma su apuesta por la IA
  1. Tecnología
Decisión inminente

Amazon asesta un golpe a la Alexa actual y reafirma su apuesta por la IA

La compañía ha decidido suprimir un programa para desarrolladores con más de siete años de antigüedad. Sin duda, una evidencia de la dirección que quiere seguir en el futuro

Foto: Se avecinan cambios importantes para el asistente virtual Alexa (Freepik)
Se avecinan cambios importantes para el asistente virtual Alexa (Freepik)

A mediados de enero informamos de que unos 15.000 usuarios de Amazon en Estados Unidos estaban probando la nueva versión de Alexa impulsada por inteligencia artificial. Eso sí, no con muy buenos resultados. Tal y como informó el portal Business Insider, los propios empleados de la compañía aseguraban que era “buena conversando, pero mala en todo lo demás”.

Sin embargo, parece que Amazon está obsesionada con cambiar el rumbo de su asistente de voz apostando definitivamente por la inteligencia artificial. Prueba de ello es que ha decidido acabar con el programa de recompensas para desarrolladores de skills para Alexa, que lleva vigente algo más de siete años. Esta iniciativa les permitía obtener créditos de AWS tras la publicación y puesta a disposición del público de las herramientas.

Ha sido Bloomberg el medio responsable de dar la primicia. En su artículo también se da una fecha para la finalización del programa de recompensas para desarrolladores. En concreto, la medida entrará en vigor el próximo 30 de junio de 2024. Eso sí, podrán seguir obteniendo ingresos por las compras realizadas dentro de la aplicación.

Cambio de postura

Cuando Amazon inauguró dicho programa de recompensas, creía firmemente que la creación de skills por parte de desarrolladores externos podría suponerle una importante fuente de ingresos. Pero, como ha declarado un portavoz de la compañía a TechHive, ya no es así: “este programa sirvió para incrementar rápidamente el número de skills para Alexa”. Sin embargo, “hoy en día, con más de 160.000 habilidades disponibles y las nuevas herramientas impulsadas por IA, no es necesario”.

Foto: Es posible que llegue pronto a los altavoces inteligentes de Amazon (Pexels/Jonathan Borba)

Además, el portavoz asegura que, en este momento, menos del 1 % de los desarrolladores de Alexa siguen obteniendo recompensas a través de este programa. De hecho, las pocas probabilidades de conseguir ingresos que tuvieron a su alcance quienes se sumaron a él más tarde acabó por desalentar a la comunidad. En cualquier caso, lo que está claro es que esta medida supone un golpe para Alexa tal y como la conocemos en la actualidad.

A mediados de enero informamos de que unos 15.000 usuarios de Amazon en Estados Unidos estaban probando la nueva versión de Alexa impulsada por inteligencia artificial. Eso sí, no con muy buenos resultados. Tal y como informó el portal Business Insider, los propios empleados de la compañía aseguraban que era “buena conversando, pero mala en todo lo demás”.

Amazon Alexa
El redactor recomienda