Es noticia
Cómo poner en modo oscuro tu navegador Google Chrome con estos dos ajustes de configuración
  1. Tecnología
PROTEGE TU VISTA

Cómo poner en modo oscuro tu navegador Google Chrome con estos dos ajustes de configuración

El modo oscuro de las aplicaciones es muy útil para reducir la fatiga visual y permite utilizar ordenadores y dispositivos móviles mientras protegemos nuestros ojos

Foto: Cómo poner en modo oscuro tu navegador Google Chrome con estos dos ajustes de configuración (Google Chrome)
Cómo poner en modo oscuro tu navegador Google Chrome con estos dos ajustes de configuración (Google Chrome)

Cada vez son más las páginas web y aplicaciones que implementan un modo oscuro en sus interfaces para invertir los colores de sus páginas web, como YouTube o X. El fondo blanco pasa a un color oscuro, y las letras negras cambian a colores claros. Esto se hace para ayudar a los usuarios de pantallas a reducir la fatiga visual y poder hacer uso de ordenadores, smartphones y tabletas de manera segura.

Sin embargo, no todas las páginas web han habilitado un modo oscuro, como los entornos de trabajo, los CMS, algunos medios de comunicación o algunas redes sociales, por lo que si queremos disfrutar de un modo oscuro, tendremos que aplicar soluciones externas. El propio navegador de Google Chrome viene con una configuración que nos permite disfrutar del modo oscuro en su interfaz y en muchas páginas web. Si esto falla, te compartimos unas alternativas.

Modo oscuro en Google Chrome

Para activar el modo oscuro en Google Chrome, abriremos el menú de arriba a la derecha para poder acceder a la configuración. Una vez aquí, buscaremos la opción de Aspecto en el menú lateral izquierdo, y nos aparecerá la opción de Modo. En el desplegable podemos elegir entre Claro, que viene por defecto, Oscuro o Dispositivo.

El modo oscuro cambiará el aspecto de los menús de Chrome, tanto en modo normal como en incógnito, las barras de herramientas y el de algunas páginas compatibles, aunque no todas. El modo de Dispositivo aplicará el modo oscuro siempre y cuanto nuestro sistema operativo esté configurado con un tema oscuro. En Windows 10 esto se puede cambiar en la configuración de colores del sistema operativo, pudiendo mostrar Windows con modo oscuro, y también las aplicaciones.

Foto: WhatsApp ya cuenta con modo oscuro. (Pixabay)

Extensiones para forzar el modo oscuro

Como el modo oscuro del navegador Chrome no nos garantiza que todas las páginas web se muestren con este tipo de contraste, puede que necesitemos instalar una extensión de Chrome. Las más fiables son Night Eye, que permite disfrutar del modo oscuro en cinco dominios en su versión gratuita; o Dark Shift Mode, que aplica el modo oscuro a todas las páginas web, con posibilidades de implementar también un filtro cálido. Estas extensiones se instalan desde la Chrome Web Store, y siempre es recomendable elegir las que tengan buenas y numerosas reseñas.

Función experimental

Para finalizar, es interesante saber que el propio navegador de Google Chrome tiene entre sus funciones experimentales un modo oscuro automático, que se aplicaría a todas las páginas web sin excepción. Esto nos hace pensar que Chrome lo podría implementar en un futuro, tras las pruebas pertinentes. Para activar esta función de prueba, basta con escribir en la barra de navegación chrome://flags/#enable-force-dark, y elegir en qué tipo de páginas web queremos activar esta opción. Hay que tener en cuenta que esta es una función experimental y que, aunque no debería afectar a nuestros datos, Google avisa que podría hacernos perder información.

Cada vez son más las páginas web y aplicaciones que implementan un modo oscuro en sus interfaces para invertir los colores de sus páginas web, como YouTube o X. El fondo blanco pasa a un color oscuro, y las letras negras cambian a colores claros. Esto se hace para ayudar a los usuarios de pantallas a reducir la fatiga visual y poder hacer uso de ordenadores, smartphones y tabletas de manera segura.

Google Trucos Tecnología
El redactor recomienda