Es noticia
El nuevo rival del Kindle de Amazon tiene color y es más útil de lo que puede parecer
  1. Tecnología
Dando color a tus lecturas

El nuevo rival del Kindle de Amazon tiene color y es más útil de lo que puede parecer

Las pantallas a color de los libros electrónicos los acercan más al mundo 'tablet', pero sin serlo. Esta es mi experiencia con un libro electrónico a color

Foto: Kobo Libra Colour. (EC)
Kobo Libra Colour. (EC)

El nacimiento de los lectores de libros electrónicos con pantalla e-ink revolucionó la manera en la que consumíamos libros. La lectura se convirtió en algo todavía mucho más inmediata, versátil y accesible gracias a las tiendas de eBooks, pero a pesar de la autonomía y la facilidad de uso, siguen sintiéndose dispositivos demasiado básicos para el nivel de tecnología al que estamos acostumbrados a ver en nuestro día a día. Esa es la razón por la que los eBooks con pantalla a color podrían mejorar lo presente, y como he tenido la oportunidad de probar uno, te voy a contar mi colorida experiencia.

Una librería a color

El Kobo Libra Colour es la nueva versión de la familia de lectores de libros electrónicos de la marca de Rakuten, y posiblemente, lo primero que te estarás preguntando es para qué se necesita una pantalla a color cuando simplemente vamos a leer un libro. Tienes razón, no hace falta. Pero lo interesante aquí es que gracias a introducir tecnología de color (gracias a una pantalla Kaleido de 1.264 x 1.680 píxeles de resolución), podemos conseguir funciones adicionales con las que el dispositivo toma un cariz más versátil. Pero sin llegar a ser un tablet, obviamente, porque ni lo es, ni se le acerca.

Este modelo cuenta con un diseño que incluye botones físicos para pasar de página, algo que personalmente me gusta, ya que resulta más cómodo a la hora de seguir avanzando en la lectura. Estos botones se encuentran en un bisel lateral que sirve de empuñadura, y que permite agarrar el lector con comodidad. Ya seas diestro o zurdo, basta con girar la pantalla al otro lado para que la imagen rote automáticamente y puedas seguir usando los botones con la otra mano.

Lo primero que vamos a poder ver son las portadas a color. La tienda de libros se convierte en un escaparate más atractivo de cara al usuario, ya que lucirá mejor con carátulas a color. También la biblioteca personal, que te permitirá tener una perspectiva más atractiva de tu colección de libros y, en definitiva, un aspecto más vivo y visual de cualquier menú por el que naveguemos.

No olvides los apuntes

placeholder Kobo Libra Colour. (Carlos Martínez)
Kobo Libra Colour. (Carlos Martínez)

Pero eso no deja de ser algo meramente estético. Lo que sí se obtiene directamente con la incorporación de la pantalla a color son las anotaciones personalizadas. Ya existían desde hace tiempo en muchos e-readers, pero ahora, con la ayuda de los colores podemos crear notas y subrayar textos utilizando diferentes tonalidades, y así conseguir un toque de personalización en nuestros apuntes. No es algo que utilice, pero aquellos obsesionados de las citas y las frases clave lo agradecerán, ya que podrán llenar sus libros de frases marcadas a color como en los viejos tiempos de la universidad.

Esto deriva directamente en una aplicación independiente muy interesante, que bajo la sección “Mis Libretas” podremos crear cuadernos de anotaciones para tomar apuntes. Es aquí donde cobra más sentido la funcionalidad de las anotaciones y del stylus que se vende por separado. Y es que el lápiz digital es imprescindible para poder realizar anotaciones, ya que no hay manera realizar trazos con el dedo. Si no compras el stylus, la sección Mis Libretas y las funciones de anotaciones no estarán disponibles, y esto es algo muy a tener en cuenta sabiendo que el accesorio cuesta 69,99 euros.

placeholder Kobo Libra Colour.
Kobo Libra Colour.

En estas libretas digitales podremos realizar apuntes a mano alzada, realizar trazos que pueden ser corregidos automáticamente para que luzcan rectos y bien alineados o dibujar bocetos de proyectos personales. La idea funciona, pero he notado que el rendimiento no es constante, sintiendo que en ocasiones los trazados del stylus son más inmediatos que en otras. Aquí es donde se nota que el Libra Colour es un lector de libros electrónicos y no un tablet al uso.

Cómics y novelas ilustradas, los grandes ganadores

Pero si hay algo especialmente interesante con este tipo de lector de libros electrónicos son los cómics y las novelas ilustradas. Leer ese tipo de contenidos tiene muchísimo sentido, y se disfrutan enormemente, gracias al color. Como decíamos, los colores no son comparables a los de una pantalla LCD tradicional, pero la ventaja de contar con un dispositivo con una batería que puede llegar a alcanzar un mes de uso, compensa. Y mucho.

placeholder Kobo Libra Colour. (Carlos Martínez)
Kobo Libra Colour. (Carlos Martínez)

La carga de páginas es rápida y el refresco de la pantalla es efectivo, de manera que no vamos a ver rastro de anteriores viñetas en forma de imagen fantasma. Lo único que hay que tener en cuenta, es que las pantallas de tinta electrónica a color bajan la resolución frente al mdo blanco y negro, por lo que las imágenes se verán menos definidas. Es la limitación que tiene la tecnología a día de hoy. Y a pesar de que otros lectores de ebooks permiten abrir el formato, disfrutar de cómics a color en este dispositivo es una experiencia bastante especial.

Un precio atractivo

Lo mejor del Kobo Libra Colour es sin duda su precio. Por 229,99 euros disfrutas de una pantalla de 7 pulgadas E Ink, 32 GB de almacenamiento y una batería con la que leer durante varias semanas. Es una cantidad 20 euros inferior a la del Kindle Oasis, por ejemplo, que cuenta con el mismo tamaño de pantalla y resolución, pero con la salvedad de ofrecer imagen sólo en blanco y negro. La tienda online de Kobo ofrece muchísimas opciones, y aunque no llega a la magnitud de la biblioteca de Kindle, vas a poder encontrar prácticamente cualquier lanzamiento de libros electrónicos para descargar.

El Libra Colour se puede comprar ahora mismo a través de la tienda online de Kobo, y lo más probable es que acabe llegando también a Amazon en las próximas semanas.

¿Merece la pena un ereader a color?

placeholder Kobo Libra Colour. (Carlos Martínez)
Kobo Libra Colour. (Carlos Martínez)

Hay que tener muy en cuenta que este tipo de pantallas no sustituyen la experiencia que te podría dar un tablet. La representación de colores es aceptable, pero a día de hoy es imposible igualarla a la de una pantalla LCD. Tonos como los amarillos, los naranjas y los marrones pierden muchísima fuerza y contraste, y la naturaleza de la tinta electrónica con una velocidad de refresco bajísima imposibilita la reproducción de vídeos de manera decente.

Los lectores de libros electrónicos buscan otro tipo de experiencias. Unas más pausadas, menos complejas y prácticamente desconectadas de internet (aunque este modelo cuenta con conexión WiFi y Bluetooth). ¿Recuerdas que esto era para leer libros? Pues eso.

placeholder Kobo Libra Colour. (Carlos Martínez)
Kobo Libra Colour. (Carlos Martínez)

Aquí vas a tener una lectura libre de cansancio ocular y con una batería casi infinita con la que vas a poder olvidarte del cargador durante varias semanas. Si lo tuyo es leer libros y novelas, probablemente el extra en el precio que supone este modelo a color no te compense, pero si eres un amante de los cómics y quieres tener la opción de poder hacer anotaciones con códigos de color, este Kobo Libra Colour es posiblemente una de las mejores opciones disponibles.

La otra alternativa a color

placeholder Boox Note Air 3C.
Boox Note Air 3C.

El Boox Note Air 3C es otro lector de libros electrónicos con pantalla de tinta a color, sin embargo, su peculiaridad es que cuenta con sistema operativo Android. Esto Abre un abanico de posibilidades muy extenso (hasta puede reproducir vídeos), pero abarcar tanto no le sienta demasiado bien. Básicamente porque las pantallas de tinta electrónica restan mucho a la experiencia multimedia, y ni los vídeos se disfrutan bien, ni Android se siente Android, ni los menús son rápidos.

Alternativa: más completa, más cara
placeholder
BOOX Note
Compra en Amazon
PRECIO MÍNIMO

Le penaliza que pretende ser como un tablet, y aunque tiene funciones que lo permiten, la experiencia es bien distinta. Si nos centramos en las funciones de lectura, su pantalla de 10,3 pulgadas (una Kaleido 3 como la del Kobo Libra Colour) es más cómoda de visualizar, pero ofrece la misma calidad de imagen que el Kobo, ya que es exactamente la misma pantalla, sólo que de mayor tamaño. En cambio, las funciones de escritura son mucho más avanzadas que las del Kobo, imagino que gracias a su procesador. Los trazados son rápidos y precisos, y se siente muy bien escribir con apenas retraso en los trazados. Si vas a utilizar el dispositivo para tomar notas en serio, el Boox Note Air 3C es mejor opción sin lugar a dudas. Pero hay un alto precio que pagar.

___________________

El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.

El nacimiento de los lectores de libros electrónicos con pantalla e-ink revolucionó la manera en la que consumíamos libros. La lectura se convirtió en algo todavía mucho más inmediata, versátil y accesible gracias a las tiendas de eBooks, pero a pesar de la autonomía y la facilidad de uso, siguen sintiéndose dispositivos demasiado básicos para el nivel de tecnología al que estamos acostumbrados a ver en nuestro día a día. Esa es la razón por la que los eBooks con pantalla a color podrían mejorar lo presente, y como he tenido la oportunidad de probar uno, te voy a contar mi colorida experiencia.

¿Me lo compro?
El redactor recomienda