Es noticia
Cómo saber si te están espiando desde la cámara de tu móvil o tu ordenador portátil
  1. Tecnología
Es muy habitual

Cómo saber si te están espiando desde la cámara de tu móvil o tu ordenador portátil

Que te espíen por la cámara de tu portátil o tu móvil es una de las formas de estafa más habituales, así que mejor detectarlo a tiempo

Foto: Te pueden espiar por la cámara web (PEXELS)
Te pueden espiar por la cámara web (PEXELS)

Hay muchas maneras en que un ciberdelincuente puede tratar de llevar a cabo un fraude o una estafa. Nuestros teléfonos móviles y los ordenadores portátiles son uno de los principales medios por los que estos delincuentes se cuelan en nuestros sistemas, nos roban los datos o usurpan nuestra identidad.

Pero hay otro tipo de estafas. Muchas aplicaciones instalan malware (aplicaciones dañinas o no deseadas) que aparentemente no hacen nada más que consumir los recursos de nuestro ordenador. Puede que estén preparando un ataque DDoS, que utiliza nuestra IP para sobrecargar otro sistema.

Foto: Cuidado con tu tarjeta SIM: la nueva estafa con la que roban los datos de tu móvil pulsando solo un botón(Fuente: iStock)

O puede que estén usando la cámara de nuestro móvil o portátil para grabarnos. Es una táctica bastante utilizada por los malhechores. Nos graban a la espera de captar imágenes comprometidas para luego amenazarnos con publicarlas si no les hacemos una transferencia.

¿Cómo saber si me están espiando?

Hay varios indicadores que puedes tener en cuenta para saber si estás siendo grabado sin consentimiento. Si se enciende la luz de la cámara sin que la estés usando, o si parpadea, es que estás siendo espiado. Para saber si está siendo usada puedes acudir a la configuración de tu ordenador. A continuación, pulsar en ‘privacidad y seguridad’, luego en ‘cámara web’ y por último en ‘actividad reciente’, así podrás acceder al historial.

placeholder Cámara web con la luz encendida (UNSPLASH)
Cámara web con la luz encendida (UNSPLASH)

Tanto en el portátil como en el teléfono, si detectas que el funcionamiento es más lento de lo normal, si se sobrecargan, los ventiladores funcionan, de repente, más fuerte de lo habitual o el consumo de batería es más elevado, puede ser que te estén grabando. El malware consume muchos recursos, por lo que todas estas podrían ser pistas que nos lleven a sospechar.

En el caso de los teléfonos móviles, si el consumo de datos es muy alto, también puede ser un indicio, ya que enviar los vídeos e imágenes captados por internet consume muchos datos. En este caso, lo mejor sería comprobar el consumo de datos de las apps para ver cuáles están haciendo un uso indebido.

¿Cómo solucionarlo?

Aunque parezca obvio, lo mejor que puedes hacer es poner un protector, un trozo de cinta o algo similar en la cámara de tu portátil cuando no lo estés utilizando. Si sospechas que puedes estar siendo grabado, instala inmediatamente un antivirus y analiza el comportamiento de tu teléfono o portátil. Por último, desconfía de las aplicaciones que te pidan más permisos de los que necesita.

Hay muchas maneras en que un ciberdelincuente puede tratar de llevar a cabo un fraude o una estafa. Nuestros teléfonos móviles y los ordenadores portátiles son uno de los principales medios por los que estos delincuentes se cuelan en nuestros sistemas, nos roban los datos o usurpan nuestra identidad.

Ciberespionaje Ciberacoso Móviles
El redactor recomienda