Es noticia
Las 3 aplicaciones que debes tener en un pendrive por si se te estropea el ordenador
  1. Tecnología
Te salvarán la vida

Las 3 aplicaciones que debes tener en un pendrive por si se te estropea el ordenador

A menudo se nos estropea la computadora y no sabemos qué hacer a continuación. Con estas tres herramientas podremos solucionar la mayoría de problemas

Foto: Con estas aplicaciones podrás recuperar tu ordenador estropeado (UNSPLASH/Erik Mclean)
Con estas aplicaciones podrás recuperar tu ordenador estropeado (UNSPLASH/Erik Mclean)

‘Hombre precavido vale por dos’ dice el refrán. Bueno, igual el proverbio es un poco exagerado (como suelen serlo todos, por otro lado) pero es cierto que a menudo es mejor estar prevenido para que, cuando una situación desagradable nos surja, no nos pille por sorpresa.

Esto es especialmente cierto en los ordenadores. A menudo, cuando se nos estropea un sistema operativo porque un archivo se ha corrompido, porque hemos sido infectados por un virus o el sistema operativo se ha bloqueado por algún otro motivo, no tenemos herramientas para solucionarlo. Con estas aplicaciones podrás estar preparado por si alguno de estos problemas te ocurre.

Foto: Te pueden espiar por la cámara web (PEXELS)

Y es que se trata de algo tan sencillo como descargar unas aplicaciones e instalarlas en un pendrive. De este modo tendremos una herramienta segura, ajena a nuestro sistema, las cuales podremos insertar en el USB de nuestro ordenador cuando el sistema operativo falle. Este usuario de Tiktok (@jorgeizquierdo.tech) nos trae estas tres aplicaciones.

Se instalan en un USB

La primera de ellas se llama MediCat USB. Solo tendremos que descargarla de su página web e instalarla en un pendrive a través de un archivo ejecutable. Trae diversas funciones muy útiles, como la posibilidad de eliminar contraseñas de Windows olvidadas, analizar el equipo en busca de malware o recuperación de disco (imprescindible para daños graves).

Esta es la herramienta más completa, con la cual podrás hacer todo tipo de cosas. La pega es que requiere un pendrive de, al menos, 32 GB, pero merece la pena, ya que te salvará de muchas situaciones.

La siguiente que nos recomienda es Hiren’s BootCD. Esta herramienta, según nos comenta el tiktoker, es muy utilizada para la reparación del sistema de Windows. La podremos descargar desde su web al igual que la anterior, e instalarla en un pendrive que, en este caso, requiere tan solo de 4 GB.

Por último, tenemos la herramienta Sergei Strelec’s WinPE. Se puede descargar desde su página web e instalar, igual que las otras. Recordad descargar la versión en inglés, ya que la predeterminada está en ruso. Esta aplicación está más enfocada en el mantenimiento de los discos duros, particiones o backups.

‘Hombre precavido vale por dos’ dice el refrán. Bueno, igual el proverbio es un poco exagerado (como suelen serlo todos, por otro lado) pero es cierto que a menudo es mejor estar prevenido para que, cuando una situación desagradable nos surja, no nos pille por sorpresa.

Apps - Aplicaciones Tecnología
El redactor recomienda