Es noticia
Cuidado si usas aplicaciones para que te avisen de los radares, la DGT podría multarte
  1. Tecnología
Están en un vacío legal

Cuidado si usas aplicaciones para que te avisen de los radares, la DGT podría multarte

El uso de estas aplicaciones para detectar radares y controles policiales está muy extendido, pero probablemente la DGT las prohibirá pronto

Foto: Mapa de Waze con avisos de controles y radares (WAZE)
Mapa de Waze con avisos de controles y radares (WAZE)

Vas conduciendo tranquilamente por una autovía. Suena la característica notificación de tu teléfono, y a continuación la voz del asistente dice: “alerta, radar a unos 300 metros”. Te das cuenta de que vas un poco más rápido de lo que deberías en esta carretera, así que frenas, y cuando pasa un rato te vuelves a relajar.

Esta es una imagen muy común, sin embargo, la DGT está preparando, a través de la Ley de Tráfico y seguridad Vial, ponerle freno a este tipo de software. Y es que estas aplicaciones que avisan de la localización de radares, así como de controles policiales, se encuentran actualmente en un vacío legal.

Foto: Así podrás controlar tus horarios de sueño (PEXELS)

En 2022 se incluyó por primera vez la prohibición expresa de los detectores e inhibidores de radares. Si se llevan en el coche, aunque estén apagados, pueden suponer una multa de 200 € así como la pérdida de 3 puntos en el carnet de conducir.

Estas ‘apps’ suponen un riesgo

Actualmente, no hay una legislación en España contra las aplicaciones que se encuentran en los dispositivos móviles. Y es que aparte de las redes sociales que se concibieron exclusivamente con este propósito, como son tanto Waze como SocialDrive, también existen grupos de WhatsApp o Facebook donde los usuarios reportan la localización de los controles de tráfico.

Ya han llegado las primeras denuncias, tanto a un usuario de A Coruña que gestiona un grupo de WhatsApp con más de 15.000 usuarios como a una empresa que gestiona una aplicación. Ambos grupos alertaban de presencia policial y controles en las carreteras de A Costa da Morte.

La DGT quiere abordar estas denuncias no solo desde la seguridad ciudadana sino desde el punto de vista de la seguridad vial. Al tratar de evitar un control, debido al incumplimiento de alguna normativa (de velocidad o alcohol), se está poniendo en riesgo la seguridad de todos los usuarios de la vía. Además, afirman, con estos avisadores también se está ayudando indirectamente a otros posibles delincuentes que estén cometiendo, por ejemplo, robos o tráfico de drogas.

Así que si eres usuario de alguna de estas aplicaciones o estás en algún grupo que suela alertar de los radares y controles policiales estate atento, porque pronto podrían ser ilegales.

Vas conduciendo tranquilamente por una autovía. Suena la característica notificación de tu teléfono, y a continuación la voz del asistente dice: “alerta, radar a unos 300 metros”. Te das cuenta de que vas un poco más rápido de lo que deberías en esta carretera, así que frenas, y cuando pasa un rato te vuelves a relajar.

Tecnología Apps - Aplicaciones
El redactor recomienda