Es noticia
Llamadas en las que dicen “goodbye” y cuelgan: qué hay detrás y qué significa
  1. Tecnología
¿Un nuevo tipo de robollamada?

Llamadas en las que dicen “goodbye” y cuelgan: qué hay detrás y qué significa

Miles de personas han recibido este tipo de llamadas durante las últimas semanas. Su objetivo es muy similar al de las ya famosas "robollamadas"

Foto: Este tipo de llamadas generan un gran desconcierto (PEXELS/Andrea Piacquadio)
Este tipo de llamadas generan un gran desconcierto (PEXELS/Andrea Piacquadio)

Es posible que, a lo largo de los últimos días o semanas, hayas recibido una llamada en tu teléfono móvil en la que, tras unos segundos de silencio, una voz sintética te dice goodbye (en inglés, “adiós”). Sin duda, un hecho que seguro te ha dejado bastante desconcertado, lo cual es perfectamente normal. Pues bien, si te has visto en esta situación, podemos confirmarte que has sido víctima de una robollamada.

Las robollamadas llegaron a España a finales del año 2023 y, desde entonces, prácticamente todo el mundo ha recibido alguna. En concreto, este tipo de estafas telefónicas se realizan mediante llamadas automatizadas en las que el interlocutor guarda silencio durante unos segundos antes de colgar. El objetivo principal es averiguar tu disponibilidad horaria para, después, asediarte con llamadas de spam.

Foto: Hay muchas formas de luchar contra el spam (Pixabay)

Sin embargo, con el paso del tiempo, las robollamadas han ido perfeccionándose y añadiendo nuevas variantes. Así lo alertó la Policía Nacional, que en un vídeo de TikTok recomendó a todo el mundo dejar de contestar las llamadas recibidas con un “¿sí?”. La razón es simple: los ciberdelincuentes pueden grabar esa palabra y utilizarla después para firmar consentimientos y realizar otras acciones ilícitas con la voz de su víctima.

¿Es peligroso este tipo de robollamada?

Por suerte, no. Es decir, no suele tratarse de un intento de estafa mediante la grabación de la voz del usuario. Tampoco te cobrarán por descolgar el teléfono. Sin embargo, sí que resulta muy molesta. Ten en cuenta que se trata de un tipo de robollamada llevada a cabo por un bot que, ante la imposibilidad de ponerte en contacto con un operador, se despide con esa palabra y guarda en su base de datos tu disponibilidad horaria para volver a hacer lo mismo en el futuro.

Aunque existen varias acciones útiles para evitar las robollamadas, ningún método es efectivo al cien por cien. Ni siquiera inscribirte en la Lista Robinson o instalar aplicaciones que detectan teléfonos sospechosos de spam. En muchas ocasiones, los operadores que hay detrás de esta práctica fraudulenta emplean números fijos o móviles que no tienen ninguna peculiaridad, lo que hace bastante difícil identificarlos.

Es posible que, a lo largo de los últimos días o semanas, hayas recibido una llamada en tu teléfono móvil en la que, tras unos segundos de silencio, una voz sintética te dice goodbye (en inglés, “adiós”). Sin duda, un hecho que seguro te ha dejado bastante desconcertado, lo cual es perfectamente normal. Pues bien, si te has visto en esta situación, podemos confirmarte que has sido víctima de una robollamada.

Tecnología
El redactor recomienda