Es noticia
Olvídate de la IA en el buscador: Google por fin tiene una herramienta prometedora
  1. Tecnología
UNA IA DIFERENTE

Olvídate de la IA en el buscador: Google por fin tiene una herramienta prometedora

La compañía lanza NotebookLM en España. Se trata de una plataforma que brinda una IA a la carta que trabaja exclusivamente con los documentos e información que proporciona el usuario

Foto: Foto: Reuters
Foto: Reuters

Cuando se habla de inteligencia artificial, la gran moda del momento, no es fácil seguir el ritmo de Microsoft, OpenAI, Meta o Google. Resulta especialmente complicado en el caso del buscador más conocido del planeta, que está dispuesto a llenar todas y cada una de sus aplicaciones y productos con las virtudes de esta tecnología: Search, Google Fotos, Google Maps, Android, los Pixel, Drive, Gmail, GDocs…

Son muchos los frentes abiertos. Además, todos los lanzamientos no son inmediatos. Unos se lanzan en pruebas en Estados Unidos y en inglés, otros se lanzan en abierto pero solo en algunos idiomas o países. En Europa, tenemos que esperar para asegurarnos de que el desarrollo se ajuste a la normativa en lo que se refiere a los datos y la privacidad… Por si con todo esto no fuese fácil perder la vista, hay veces que Google decide cambiar el nombre y enredarlo todo un poco más. Es lo que pasó con el cambio de Bard a Gemini (el chatbot se llama ahora exactamente igual que sus diferentes modelos de lenguaje) y es lo que pasó con el Proyecto Tailwind, que ahora se llama NoteBookLM.

Foto: Sundar Pichai, durante la presentación. (Google)
TE PUEDE INTERESAR
Google abre su propia caja de los truenos: su nuevo buscador ya no es un experimento
Michael McLoughlin. Montain View (California)

NotebookLM: una IA a la carta

Esta herramienta fue presentada en mayo de 2023 de forma experimental. Ahora, trece meses después, llega a España y a otros países todavía con esa etiqueta de pruebas. Y lo que ofrece básicamente es una IA generativa a la carta, donde el usuario puede proporcionar el campo sobre el que tiene que trabajar el sistema, indicándole los documentos de texto, apuntes, transcripciones e incluso URLs de noticias o páginas informativas.

La IA básicamente es capaz de bucear en esas fuentes, entenderlas y dar respuesta a tus peticiones y preguntas, de la misma manera que haría Gemini o ChatGPT, con la diferencia de que acotas el universo sobre el que trabajas al proporcionarle “fuentes en las que crees”, como explica la compañía. “Puedes cargar distintas fuentes, como notas de una investigación, transcripciones de entrevistas, documentos corporativos y al instante se convierte en un experto al respecto”, aseguran los responsables del proyecto.

placeholder Detalle de la interfaz de NotebookLM en inglés.
Detalle de la interfaz de NotebookLM en inglés.

La herramienta de momento se lanza en pruebas también en España. Y aunque cualquier usuario puede pedir acceso gratuito, está diseñada para ayudar a personas que trabajan con múltiple documentación y múltiples referencias de información. Desde investigadores que necesitan poner orden y generar informes y documentos de todas sus notas y referencias, hasta estudiantes que quieren crear guías de estudio a partir de sus apuntes y la bibliografía de una asignatura, y un largo etcétera.

En el año que lleva en pruebas en EEUU, Google asegura que se ha encontrado casos de uso variados: desde escritores que lo han utilizado para mejorar los documentos previos de su próxima obra, hasta ayuntamientos que han generado newsletters locales con ellos, análisis de las transcripciones de un call center o simplemente para mejorar las partidas de rol de Dragones y Mazmorras.

placeholder Detalle de la función de citas.
Detalle de la función de citas.

La herramienta funciona con archivos de texto, PDFs, así como documentos generados con la suite de Google. Como novedad, a partir de ahora se podrán cargar también presentaciones hechas con la herramienta del buscador, así como páginas que podrá analizar gracias a las URLs que añade el usuario. Al tener Gemini 1.5 Pro como motor de funcionamiento, también se le podrán hacer consultas sobre las imágenes, gráficos y tablas que incluyan la documentación que cargues en cada proyecto, ya que el modelo de lenguaje en cuestión tiene naturaleza multimodal.

Una de las cosas más interesantes que ahora incluye NotebookLM es la forma de referenciar las diferentes partes del documento que genere a raíz de tus archivos, ya que las citas en línea remitirán exactamente a la parte exacta de la fuente que has utilizado. Algo que servirá para localizarlo fácilmente y editar el texto para solventar alguna imprecisión o ampliar un punto concreto.

Foto: Sundar Pichai. Foto: Google
TE PUEDE INTERESAR
Este invento de Google me hace pensar que el ChatGPT que uso desde hace meses está viejo
Michael McLoughlin. Montain View (California)

Hay otro punto importante a tener en cuenta: la privacidad. Lo positivo de NotebookLM es que a excepción que indiques expresamente lo contrario, los datos no se van a usar para entrenar el sistema. Esto es un punto interesante, porque hay muchas empresas, profesionales o investigadores que son reticentes a compartir ciertos documentos o información con estas herramientas, por si ese material acaba sirviendo para poner a punto la inteligencia artificial.

Cuando se habla de inteligencia artificial, la gran moda del momento, no es fácil seguir el ritmo de Microsoft, OpenAI, Meta o Google. Resulta especialmente complicado en el caso del buscador más conocido del planeta, que está dispuesto a llenar todas y cada una de sus aplicaciones y productos con las virtudes de esta tecnología: Search, Google Fotos, Google Maps, Android, los Pixel, Drive, Gmail, GDocs…

Inteligencia Artificial
El redactor recomienda