Es noticia
Aviso si tienes un iPhone: así se detecta si una llamada perdida es una posible estafa
  1. Tecnología
Así puedes evitar ciber delitos

Aviso si tienes un iPhone: así se detecta si una llamada perdida es una posible estafa

Debido a la enorme cantidad de llamadas spam que recibimos al día, lo mejor es conocer la identidad que hay detrás del teléfono antes de contestar. Así puedes lograrlo

Foto: Antes de contestar, sigue estos pasos (PEXELS/Andrea Piacquadio)
Antes de contestar, sigue estos pasos (PEXELS/Andrea Piacquadio)

Casi todos los días recibimos en nuestro teléfono móvil llamadas de teléfono de números desconocidos. Lamentablemente, la mayoría de ellas son spam, es decir, llamadas no solicitadas ni deseadas. Google tiene un sistema de reconocimiento de llamadas sospechosas de spam. Sin embargo, no siempre funciona.

El problema es que de entre todas esas llamadas, podemos estar esperando alguna importante, por ejemplo, de una cita médica, de un puesto de trabajo al que hemos aplicado, o algún mensajero que está esperando con nuestro paquete en la puerta de casa.

Foto: Cuidado con esta palabra ante una robollamada: lo que nunca debes decir para evitar una estafa al teléfono (Freepik)

Muchas veces basta con descolgar para que los delincuentes consigan hacernos caer en la trampa. Debido al uso de inteligencia artificial, a menudo es suficiente con decir un ‘sí’, para que utilicen nuestra voz a la hora de confirmar algún dato. Lo mejor que podemos hacer, directamente, es no contestar.

¿Cómo saber si se trata de spam?

Ante la duda hay varias maneras de asegurarnos del origen de la llamada, antes de contestarla o devolverla. Los usuarios de iPhone tienen, por ejemplo, una opción para silenciar llamadas de números desconocidos. Lo primero que tendremos que hacer es entrar al apartado de ‘configuración’. Clicamos en la pestaña de ‘teléfono’, buscando la opción que dice ‘silenciar desconocidos’. Seguiremos teniendo la notificación de la llamada, pero no nos molestará.

Por otro lado, esta opción es muy útil. No es una herramienta definitiva, pero sí va a ayudarnos a identificar el número en la mayoría de casos. Consiste en guardar el número de teléfono que te acaba de llamar. Para ello vamos a ‘nuevo contacto’ y lo registramos. A continuación, abrimos la aplicación WhatsApp y abrimos un chat con ese nuevo contacto. Entramos en el perfil, y ahí podremos ver el nombre del usuario.

En la mayoría de casos sospechosos, no habrá un nombre corriente, sino uno extraño (por ejemplo, es habitual encontrarse un nombre ruso), una serie de dígitos, o incluso el nombre de una empresa al que no pertenece.

Otra opción, también muy interesante, es la de tener instalada una aplicación específica para detectar el spam, como Truecaller. De momento, no hay una manera nativa en el sistema de Apple para detectar llamadas automáticamente, así que nos tocará seguir estos pasos.

Casi todos los días recibimos en nuestro teléfono móvil llamadas de teléfono de números desconocidos. Lamentablemente, la mayoría de ellas son spam, es decir, llamadas no solicitadas ni deseadas. Google tiene un sistema de reconocimiento de llamadas sospechosas de spam. Sin embargo, no siempre funciona.

Móviles IPhone
El redactor recomienda