Es noticia
¿Adiós a Bizum? No solo Apple le hará la competencia, sino también Wero
  1. Tecnología
Nuevo sistema europeo de pagos

¿Adiós a Bizum? No solo Apple le hará la competencia, sino también Wero

La plataforma española de pagos inmediatos se ha encontrado con dos importantes competidores que no esperaba. Su hegemonía podría estar en peligro

Foto: Así es Wero, la nueva plataforma europea de pagos inmediatos (Wero)
Así es Wero, la nueva plataforma europea de pagos inmediatos (Wero)

El lunes 10 de junio de 2024 fue una fecha histórica para Apple. A las 19:00 horas en la España peninsular, la compañía dio comienzo a la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés), en la cual presentó todas las funciones impulsadas por inteligencia artificial que equiparán sus futuros sistemas operativos móviles y de escritorio. Eso sí, habrá que esperar hasta finales de septiembre o principios de octubre para empezar a disfrutar de ellas.

Sin embargo, a pesar de que la IA se llevó la mayor parte del protagonismo, no fue la única novedad de interés dada a conocer por Apple. También llamó mucho la atención tap to pay (“toca para pagar”). Gracias a ella y a la tecnología NFC, dos personas podrán transferirse dinero a través de Apple Pay con solo aproximar sus teléfonos. Una función muy parecida a la de intercambio de contactos que fue incluida como novedad en iOS 17.

Foto: Más fácil y cómodo que un Bizum: la nueva función del iPhone para enviar dinero a otro móvil con solo tocarlo (Apple)

Evidentemente, muchas personas se han apresurado a analizar cómo este nuevo sistema de pagos móviles de Apple hará la competencia a Bizum. Conviene destacar que, actualmente, se trata del proveedor de servicios de pago entre particulares y en comercios más utilizado de España. Gracias a que integra a 34 entidades bancarias, superó la barrera de los 26 millones de usuarios en 2023.

Wero se suma a la competencia

Eso sí, Bizum no solo va a tener que preocuparse de tap to pay en el futuro más cercano. También tendrá que mirar de reojo a Wero, que se define como una billetera digital que permitirá transferencias inmediatas de dinero entre las cuentas de las entidades bancarias europeas que se adscriban a ella. Además, cuenta con el respaldo de la Iniciativa Europea de Pagos (EPI).

Wero es una iniciativa de Francia, Alemania, Bélgica y Países Bajos

Detrás de Wero se encuentran, principalmente, los bancos de Francia, Bélgica, Países Bajos y Alemania. Su principal ventaja respecto a Bizum es clara: mientras que la plataforma española solo permite las transferencias de dinero entre cuentas creadas dentro del territorio nacional, Wero brindará la posibilidad de realizarlas entre cuentas de diferentes países europeos.

En septiembre de 2023, en El Confidencial ya contamos que los países del sur de Europa, entre los cuales están España, Portugal e Italia, querían formar una alianza para hacer frente a Wero. También se rumorea que Bizum podría tratar de llegar a algún tipo de acuerdo con las entidades bancarias que hay detrás de este nuevo sistema de pagos.

Foto: La WWDC 2024 será una fecha clave para Siri gracias a la IA (Reuters/Mike Segar)

En cualquier caso, si el banco en el que se tiene una cuenta corriente se une a la iniciativa Wero, el usuario no tendrá que hacer nada más, ya que el servicio le aparecerá disponible en la aplicación. En caso contrario, no se podrá utilizar. Dada la implantación que hoy en día posee Bizum en España, parece difícil que Wero consiga hacerse con una cuota importante de mercado más allá de para realizar compras y transferencias inmediatas entre países europeos.

El lunes 10 de junio de 2024 fue una fecha histórica para Apple. A las 19:00 horas en la España peninsular, la compañía dio comienzo a la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés), en la cual presentó todas las funciones impulsadas por inteligencia artificial que equiparán sus futuros sistemas operativos móviles y de escritorio. Eso sí, habrá que esperar hasta finales de septiembre o principios de octubre para empezar a disfrutar de ellas.

Tecnología Apps - Aplicaciones Bancos europeos
El redactor recomienda