Es noticia
Soy experto en LinkedIn y esto es lo que debes hacer en todas tus entrevistas de empleo
  1. Tecnología
"Es lo más inteligente"

Soy experto en LinkedIn y esto es lo que debes hacer en todas tus entrevistas de empleo

Un prestigioso especialista en carreras de LinkedIn ha dado un consejo que considera crucial para tener éxito. Afirma que suele marcar la diferencia entre conseguir el empleo o no

Foto: Es un consejo atrevido, pero puede ser muy efectivo (Pexels/Fauxels)
Es un consejo atrevido, pero puede ser muy efectivo (Pexels/Fauxels)

Todos tenemos que enfrentarnos a una entrevista de trabajo en algún momento de nuestras vidas. Es más, lo normal es que tengamos que realizar decenas, por no decir cientos. El problema está en que diferenciarnos del resto de candidatos es verdaderamente difícil. Para ello, más allá de elaborar un buen currículum, es necesario bordar la entrevista, ya se lleve a cabo de forma presencial o virtual.

Además, el estrés del momento y los nervios provocados por saber que contamos con una única bala para impresionar al reclutador pueden jugarnos una mala pasada. En este sentido, Andrew McCaskill, uno de los mayores expertos de Estados Unidos en carreras de LinkedIn, ha querido dar una serie de consejos a todos los candidatos: “debes tomártelo como si fuese una actuación teatral”.

Foto: Fuente: iStock

En concreto, Andrew McCaskill ha dicho estas palabras en una reciente entrevista concedida al medio estadounidense CNBC. A continuación, ha tratado de explicarse más indicando que “las entrevistas son un arte escénico” y que “para actuar bien, la clave es ensayar mucho”. También comenta que cada trabajo puede exigir unas habilidades concretas, pero que hay estrategias que funcionan bien siempre sin importar al puesto al que se está optando.

El discurso final marca la diferencia

Según su experiencia, los mejores candidatos son aquellos que “han ensayado los puntos clave de la conversación con un mentor”. A este respecto, el experto apostilla que “puedes pedir ayuda a un amigo o, mejor aún, a un antiguo compañero de trabajo”, puesto que “eso te ayudará a sentirte seguro y cómodo al hablar de ti mismo” durante la entrevista.

Foto: Foto: iStock.

Eso sí, McKaskill afirma que todo el trabajo previo puede irse al traste si no se hace un discurso final “inteligente”. Una vez terminada la conversación, el especialista indica que el candidato no se debe marchar sin realizar un speech de este tipo: “quiero dejar claro cuánto deseo este trabajo. Estoy convencido de que mis habilidades y experiencias son perfectas para él y que podría tener un impacto importante y positivo en el equipo”.

Puede parecer atrevido a simple vista, pero el experto en LinkedIn asegura que es peor que el entrevistador se marche sin tener claro si el candidato realmente desea el trabajo. En este sentido, asegura que pronunciar un discurso de este tipo es la mejor manera de mostrar iniciativa, entusiasmo y, sobre todo, confianza en uno mismo.

Todos tenemos que enfrentarnos a una entrevista de trabajo en algún momento de nuestras vidas. Es más, lo normal es que tengamos que realizar decenas, por no decir cientos. El problema está en que diferenciarnos del resto de candidatos es verdaderamente difícil. Para ello, más allá de elaborar un buen currículum, es necesario bordar la entrevista, ya se lleve a cabo de forma presencial o virtual.

Linkedin Trabajo Apps - Aplicaciones
El redactor recomienda