Es noticia
Basura espacial en tu tejado: la denuncia a la NASA que marcará un antes y un después
  1. Tecnología
Por daños y perjuicios

Basura espacial en tu tejado: la denuncia a la NASA que marcará un antes y un después

Una familia de Florida ha denunciado a la NASA por daños y perjuicios después de que un desecho de la Estación Espacial Internacional impactase contra el tejado de su casa

Foto: Este es el objeto que impactó contra la vivienda (X/@Alejandro0tero)
Este es el objeto que impactó contra la vivienda (X/@Alejandro0tero)

A mediados de abril de 2024, en El Confidencial hablamos acerca de lo sucedido a un vecino de la ciudad de Naples, Florida, Estados Unidos. Este hombre se encontraba tranquilamente sentado en su sofá cuando, de repente, escuchó un fuerte impacto sobre el tejado de su vivienda. Al subir para averiguar lo que había sucedido, se encontró con un objeto metálico de casi un kilogramo de peso que había atravesado el techo y el forjado de dos plantas.

En ese momento, Alejandro Otero publicó un mensaje en X (Twitter) con el propósito de contactar con la NASA para averiguar el origen del objeto. En él también aseguró que estuvo a punto de impactar contra su hijo, que se encontraba en su habitación en el momento del incidente. Finalmente, consiguió hablar con la agencia espacial estadounidense, que se llevó el extraño utensilio al Centro Espacial Kennedy.

Foto: Este es el objeto que impactó contra la vivienda (X/@Alejandro0tero)

Poco después, la NASA informó de que se trataba de una pieza que, en su momento, perteneció a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). Formaba parte de un conjunto de baterías de hidruro de níquel que fueron sustituidas por otras de iones de litio. Los científicos esperaban que los 2.630 kilogramos de residuos se desintegraran el pasado 8 de marzo al entrar en contacto con la atmósfera, pero no sucedió. Al menos, no completamente.

En concreto, el objeto pesaba casi un kilogramo y pertenecía a la plataforma de carga de dichas baterías de hidruro de níquel. Estaba fabricado en metal Inconel y fue capaz de producir tales daños en el tejado de la familia Otero por la velocidad a la que impactó. Ahora, las víctimas han decidido presentar una demanda contra la NASA, al creer que la agencia no se ha hecho responsable del suceso.

Piden más de 80.000 dólares

El despacho de abogados Cranfill Sumner, que representa a la familia, ha solicitado una compensación superior a los 80.000 dólares por los perjuicios sufridos, entre los que se incluyen daños a la propiedad, interrupción del negocio familiar y angustia emocional. Según la abogada Mica Nguyen Worthy, este caso podría establecer un precedente significativo en la gestión de reclamaciones por desechos espaciales, siendo la primera vez que la NASA enfrenta una demanda de este tipo.

La demanda no solo busca la reparación económica, sino también resaltar la necesidad de acometer operaciones espaciales más seguras y responsables. "Mis clientes buscan una compensación adecuada para dar cuenta del estrés y el impacto que este evento tuvo en sus vidas", afirmó Worthy al respecto.

La respuesta de la NASA, que tiene seis meses para contestar a la reclamación, podría influir significativamente en la manera en que se manejen futuras reclamaciones y en la implementación de políticas más rigurosas sobre la gestión de desechos espaciales. Al fin y al cabo, aunque las posibilidades sean mínimas, este caso ha demostrado que podría haber vidas humanas en juego.

A mediados de abril de 2024, en El Confidencial hablamos acerca de lo sucedido a un vecino de la ciudad de Naples, Florida, Estados Unidos. Este hombre se encontraba tranquilamente sentado en su sofá cuando, de repente, escuchó un fuerte impacto sobre el tejado de su vivienda. Al subir para averiguar lo que había sucedido, se encontró con un objeto metálico de casi un kilogramo de peso que había atravesado el techo y el forjado de dos plantas.

Espacio El Futuro de la NASA Basura espacial
El redactor recomienda