Es noticia
Hablo 8 idiomas y esta es la 'app' que no te recomiendo utilizar: "te estás autoengañando"
  1. Tecnología
No le parece efectiva

Hablo 8 idiomas y esta es la 'app' que no te recomiendo utilizar: "te estás autoengañando"

Su nombre es Laura Homs Vila y afirma que una popular aplicación para aprender idiomas puede hacer que los estudiantes se autoengañen pensando que mejoran, cuando realmente no es así

Foto: Laura Homs Vila, propietaria y directora de Couch Polyglot (YouTube/@CouchPolyglot)
Laura Homs Vila, propietaria y directora de Couch Polyglot (YouTube/@CouchPolyglot)

Laura Homs Vila es la propietaria del canal de YouTube Couch Polyglot (@CouchPolyglot), que en el momento de escribir esta noticia cuenta con casi 36.000 suscriptores. La mujer, de origen catalán, pero que lleva viviendo en el extranjero más de una década, presume de ser una entusiasta del aprendizaje de idiomas. Tanto que, a pesar de su juventud, domina ocho: el catalán y el español como lenguas nativas, así como el alemán, el francés, el inglés, el sueco, el italiano y el ruso.

Aunque la mayor parte de sus últimos años los ha pasado en Alemania, en estos momentos se encuentra residiendo en Suiza. Desde allí ha concedido una entrevista al medio RAC1, en la cual ha dado algunas de las claves que la han llevado al éxito como streamer. También ha aprovechado para contar algunas curiosidades, como que el nombre de su canal es un juego de palabras que puede traducirse como “poliglota de sofá”, y, como siempre, para dar algunos consejos.

Para aprender un idioma hay que esforzarse cada día, aunque sean 15 minutos

En este sentido, Laura deja una reflexión muy interesante cuando es cuestionada acerca de los principales errores que todos cometemos al tratar de aprender una lengua: “queremos aprenderlo todo muy rápido, pero un idioma requiere de mucho tiempo”. Después, indica que “la mejor opción es tener una rutina y dedicarle un rato cada día, aunque sean 15 o 20 minutos” y que “hay que ponerse objetivos realistas”, ya que si no es posible caer en el “autoengaño”.

El autoengaño al aprender idiomas

La youtuber continúa explicándose: “si ahora no sé decir casi nada en inglés, en un mes no lo voy a hablar, pero tal vez sepa presentarme y decir algunas cosas”. Para ella, esta manera de entender el aprendizaje de los idiomas siempre es mejor que “utilizar recursos inservibles” solo por el hecho de que “prometen aprender un idioma muy rápido”.

Más de 24 millones de personas usan Duolingo cada día para aprender idiomas

Justo a continuación, se confiesa: “le tengo un poco de manía a Duolingo”. Se refiere, cómo no, a la plataforma web y móvil destinada al aprendizaje gratuito de idiomas que, según sus últimos informes, cuenta con más de 83 millones de usuarios mensuales y 24,2 millones de usuarios diarios.

Después, explica que “no necesariamente tiene que ser una mala opción, pero conozco a mucha gente que le dedica 10 minutos al día durante años y no obtienen resultados”. Finalmente, concluye que “si lo pasas bien, adelante, es un buen entretenimiento. Pero si tu objetivo es mejorar y no lo estás consiguiendo, tienes que ser autocrítico y cambiar algo”.

Laura Homs Vila es la propietaria del canal de YouTube Couch Polyglot (@CouchPolyglot), que en el momento de escribir esta noticia cuenta con casi 36.000 suscriptores. La mujer, de origen catalán, pero que lleva viviendo en el extranjero más de una década, presume de ser una entusiasta del aprendizaje de idiomas. Tanto que, a pesar de su juventud, domina ocho: el catalán y el español como lenguas nativas, así como el alemán, el francés, el inglés, el sueco, el italiano y el ruso.

Youtubers YouTube Apps - Aplicaciones
El redactor recomienda