Es noticia
¿Llamadas sin cobertura? Así puedes hablar por teléfono aunque no tengas conexión a la red
  1. Tecnología
Gracias a la tecnología VoWiFi

¿Llamadas sin cobertura? Así puedes hablar por teléfono aunque no tengas conexión a la red

Quedarnos sin cobertura puede suponer un auténtico problema. Sin embargo, gracias a esta función, podrás realizar llamadas del mismo modo que en cualquier otro momento

Foto: Esta tecnología permite hacer llamadas aunque no tengas acceso a la red móvil (Fuente: PxHere)
Esta tecnología permite hacer llamadas aunque no tengas acceso a la red móvil (Fuente: PxHere)

Las tarjetas SIM (Suscriber Identify Module o “Módulo de Identificación del Abonado”) contienen pequeños chips capaces de almacenar de forma segura las claves de acceso de los usuarios que son clientes de un determinado operador móvil. Estos elementos, una vez instalados en los teléfonos, brindan la posibilidad de conectarse a la red y, en consecuencia, de navegar por internet y de realizar y recibir llamadas. No importa si se trata de un dispositivo Android o iOS (iPhone).

Desde la popularización de los teléfonos móviles, las tarjetas SIM han sido componentes esenciales para la realización de todas estas tareas. Sin embargo, han evolucionado con el paso del tiempo. La primeras tenían un tamaño similar a una tarjeta de crédito. Posteriormente, aparecieron sus versiones “mini”, “micro” y “nano”, las cuales redujeron su tamaño de forma ostensible. Hoy en día, las eSIM o “SIM electrónicas” son completamente digitales y pueden activarse mediante un código QR, por lo que ni siquiera requieren de un soporte físico.

Foto: No todos los operadores ofrecen llamadas WiFi, pero la mayoría sí (PxHere)

Ahora bien, es posible que, en un momento determinado, nos resulte imposible conectarnos a la red usando nuestra SIM. Por ejemplo, si nos hemos ido de vacaciones a una casa rural en mitad de la naturaleza. Sin embargo, eso no implica necesariamente que no podamos realizar llamadas a otros números de teléfono. No solo de emergencia, sino de cualquier otro tipo. La clave está en que tanto el dispositivo como el operador al que hemos contratado el servicio ofrezcan la posibilidad de ejecutar las conocidas como “llamadas wifi”.

¿Qué son las llamadas wifi?

Las llamadas wifi emplean una tecnología conocida como VoWiFi (Voice over WiFi o “voz por WiFi”). No se debe confundir con el sistema VoIP, que es el utilizado por aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram, ni con el VoLTE, que emplea la red 4G sin consumir megas.

Foto: Así puedes comprobar si una red wifi pública es segura (Freepik)
TE PUEDE INTERESAR
Así puedes comprobar si una red wifi pública es segura
María del Pilar Díaz

Para hacer llamadas wifi es indispensable contar con una tarjeta SIM que vincule un número de teléfono de un operador al dispositivo. Esto se debe, fundamentalmente, a que su coste es el mismo que el de una llamada normal, ya que no es requisito indispensable que quien la recibe esté conectado a internet. Es más, al realizarla, en la pantalla de su móvil aparecerá el número de teléfono del emisor. También es posible efectuarlas con destino a números ubicados en el extranjero o de tarificación especial.

¿Cómo se hacen las llamadas wifi?

No todos los operadores ofrecen la posibilidad de realizar llamadas wifi. En estos momentos, este servicio es brindado en España por Movistar, O2, Vodafone, Orange, Digi y Amena, aunque es previsible que pronto se sumen más. Asimismo, tampoco todos los teléfonos son compatibles con la tecnología VoWiFi. Por ejemplo, los iPhone anteriores al modelo 6S no ofrecen esta posibilidad.

En iPhone, para hacer este tipo de llamadas solo hay que entrar en el menú de 'Ajustes' y, después, en el correspondiente a 'Teléfono'. Si el operador brinda esta posibilidad y el teléfono es compatible con esta tecnología, ahí aparecerá un botón con el texto 'Llamadas por WiFi'. Si tenemos un Android, habrá que entrar en el menú 'Conexiones' que hay dentro del panel de 'Configuración' para activarlas.

Las tarjetas SIM (Suscriber Identify Module o “Módulo de Identificación del Abonado”) contienen pequeños chips capaces de almacenar de forma segura las claves de acceso de los usuarios que son clientes de un determinado operador móvil. Estos elementos, una vez instalados en los teléfonos, brindan la posibilidad de conectarse a la red y, en consecuencia, de navegar por internet y de realizar y recibir llamadas. No importa si se trata de un dispositivo Android o iOS (iPhone).

Trucos Tecnología Internet
El redactor recomienda