Es noticia
Esta es la mejor manera de pasar miles de fotos del móvil al ordenador
  1. Tecnología
Gracias al protocolo ADB

Esta es la mejor manera de pasar miles de fotos del móvil al ordenador

Los sistemas tradicionales pueden requerir horas si el número de imágenes es muy elevado. Sin embargo, este sistema reduce el tiempo de espera hasta un 75 %

Foto: Hay una forma más rápida de pasar tus fotos a un ordenador (Pexels)
Hay una forma más rápida de pasar tus fotos a un ordenador (Pexels)

Transferir una gran cantidad de archivos entre teléfonos móviles y ordenadores es una necesidad frecuente en el mundo digital. Especialmente, si se trata de fotografías y vídeos, las cuales no queremos perder bajo ninguna circunstancia. Sin embargo, se trata de archivos que, por norma general, ocupan bastante espacio en la memoria, lo que también hace que sea necesaria una importante cantidad de tiempo para pasarlos de un dispositivo a otro.

Hasta la fecha, el sistema Media Transfer Protocol (MTP) era el más utilizado y conocido. Fue desarrollado hace más de una década con el propósito de permitir a los usuarios transferir archivos desde teléfonos y tabletas Android a ordenadores con Windows, como si fuesen discos duros externos. Desde luego, cuando las imágenes captadas por los dispositivos móviles no poseían tanta calidad, resultó ser una herramienta extremadamente útil.

Foto: Foto: Efe

Sin embargo, el protocolo MTP tiene un problema importante en la actualidad: su lentitud. Por ejemplo, la transferencia de 2.000 fotos realizadas con un Pixel 8 Pro u otro teléfono de similar categoría usando MTP puede casi 18 minutos, lo que demuestra que este método no es el más eficiente cuando se trata de grandes volúmenes de datos. Por suerte, hay una alternativa capaz de reducir notablemente ese tiempo de espera.

¿Qué es ADB?

La herramienta Android Debug Bridge (ADB) se ha convertido en una alternativa más que interesante al protocolo MTP a la hora de transferir fotografías desde teléfonos Android a ordenadores con Windows. Originalmente, se diseñó para depurar dispositivos equipados con el sistema operativo de Google, pero actualmente puede utilizarse también con esta finalidad.

Sin embargo, descargar y utilizar ADB no es fácil para la inmensa mayoría de usuarios. ¿El motivo? Exige la activación de las opciones de desarrollador y de las herramientas de depuración USB. Incluso es necesario ejecutar una línea de comandos desde PowerShell de Windows. Es cierto que, en las pruebas realizadas, consiguió transferir las 2.000 fotos en menos de cinco minutos, pero todo lo dicho anteriormente puede echar atrás al usuario.

En este sentido, aquellos con menos conocimientos técnicos pueden apostar por descargar la herramienta ADB Explorer, que proporciona una interfaz gráfica que simplifica el uso de ADB. Aunque introduce un pequeño retardo adicional en comparación con el uso directo de comandos, sigue siendo una opción mucho más rápida que MTP. En las pruebas realizadas, ADB Explorer tardó alrededor de 8 minutos y medio en transferir las fotos, es decir, menos del 50 % del tiempo requerido por el sistema anterior.

ADB Explorer detecta automáticamente el dispositivo conectado y permite navegar por sus carpetas. Desde la interfaz, se pueden seleccionar los archivos a transferir y elegir la carpeta de destino en el ordenador, lo que simplifica el proceso al no requerir del uso de comandos. Además, permite ejecutar el proceso de forma inversa, es decir, desde el PC hasta el teléfono Android.

Transferir una gran cantidad de archivos entre teléfonos móviles y ordenadores es una necesidad frecuente en el mundo digital. Especialmente, si se trata de fotografías y vídeos, las cuales no queremos perder bajo ninguna circunstancia. Sin embargo, se trata de archivos que, por norma general, ocupan bastante espacio en la memoria, lo que también hace que sea necesaria una importante cantidad de tiempo para pasarlos de un dispositivo a otro.

Trucos Tecnología Android
El redactor recomienda