Es noticia
Netflix cambia su test para evaluar empleados: así sabe cuándo tiene que despedir a uno
  1. Tecnología
Así consigue crear "Dream Teams"

Netflix cambia su test para evaluar empleados: así sabe cuándo tiene que despedir a uno

Se llama 'keeper test' y es una de las herramientas clave que usa Netflix para mantener o despedir empleados. Se basa en una pregunta: "¿volverías a contratar a esa persona?"

Foto: (Reuters)
(Reuters)

Las tecnológicas son algunas de las compañías más innovadoras en cuanto a políticas de recursos humanos. Para bien y para mal. Desde las complejas y eternas rondas de entrevistas en Google hasta la participación directa de Mark Zuckerberg en los fichajes. La competencia por los mejores empleados, especialmente ingenieros, es tan brutal (no solo en EEUU, también en Europa), que estas empresas se ven obligadas a ajustar de forma continua sus procesos de contratación. Netflix ha sido la última en hacerlo, cambiando un famoso test interno que usa para saber si un empleado debe o no seguir en la empresa.

Se llama keeper test, algo así como, el test de la continuidad, y es una de las herramientas que usa la compañía no solo para evaluar a su plantilla, también para saber si encajan o no con la 'cultura' de la empresa. El que fuera CEO y cofundador de Netflix, Reed Hastings, lo introdujo por primera vez en 2009, como parte de un documento interno más amplio en el que describía cómo era y cómo debía ser la cultura empresarial. A lo largo de los años, ese documento se ha ido modificando y adaptando, pero el keeper test siempre se ha mantenido. La compañía, que ya cuenta con más de 13.000 empleados, acaba de publicar ahora un nuevo documento de cultura empresarial, en el que también ha ajustado el temido test.

"Queremos que los directivos sean grandes generadores de talento. Para asegurar que tienen al mejor empleado en cada posición, les pedimos que apliquen lo que llamamos el keeper test", detalla el documento. Este test consiste en "preguntar "si X [nombre del empleado/a] quisiera irse de la empresa, ¿pelearía por retenerlo? O, "sabiendo todo lo que sé hoy en día, volvería a contratar a X?. Si la respuesta es no, creemos que lo mejor para todos es que cada uno tome su camino lo más rápido posible". Simple y efectivo.

Foto: Ilustración: Reuters/Dado Ruvic.

Una de las novedades del nuevo texto es que se ha añadido una aclaración, tal vez para hacer más comprensible la estrategia de la empresa. "El keeper test puede sonar aterrador. En realidad, animamos a todos a hablar regularmente con sus gerentes sobre lo que está funcionando bien y lo que no. Esto ayuda a evitar sorpresas".

El propio Reed Hastings, ahora presidente ejecutivo de Netflix, ha explicado al NYT que "la clave de la cultura de Netflix es que intentamos pensar de manera sistemática en lo que genera excelencia a largo plazo". ¿Qué buscan? "Mucha creatividad, mucha libertad, un gran enfoque en la innovación, y tratar de atraer y desarrollar personas que sean responsables de sí mismas".

placeholder Reed Hastings, cofundador y presidente ejecutivo de Netflix. (Reuters)
Reed Hastings, cofundador y presidente ejecutivo de Netflix. (Reuters)

El nuevo documento de cultura empresarial va mucho más allá del test de continuidad. En el fondo, es una especia de guía aspiracional sobre cómo la empresa quiere conseguir "dream teams". Si quieres formar parte de la compañía y entrar en uno de estos equipos, necesitas 8 atributos: generosidad, juicio, franqueza, creatividad, coraje, inclusión, curiosidad y resiliencia. En otra entrevista, el actual CEO, Greg Peters, aseguró que el nuevo documento de cultura empresarial es más corto y directo. La gente puede pensar que Netflix es un "sitio duro y agresivo" para trabajar. No es así, dice Peters, quien asegura que los anteriores documentos habían pecado de "suavidad". Eso está a punto de cambiar.

Las tecnológicas son algunas de las compañías más innovadoras en cuanto a políticas de recursos humanos. Para bien y para mal. Desde las complejas y eternas rondas de entrevistas en Google hasta la participación directa de Mark Zuckerberg en los fichajes. La competencia por los mejores empleados, especialmente ingenieros, es tan brutal (no solo en EEUU, también en Europa), que estas empresas se ven obligadas a ajustar de forma continua sus procesos de contratación. Netflix ha sido la última en hacerlo, cambiando un famoso test interno que usa para saber si un empleado debe o no seguir en la empresa.

Streaming
El redactor recomienda