Es noticia
El primer avión eléctrico de pasajeros, a punto: será capaz de recorrer hasta 3.000 km
  1. Tecnología
Gracias a CATL

El primer avión eléctrico de pasajeros, a punto: será capaz de recorrer hasta 3.000 km

CATL, el mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo, asegura que ya está realizando pruebas exitosas con este avión. Podría estar disponible antes de 2028

Foto: El primer avión de pasajeros 100 % eléctrico está cada vez más cerca (CATL)
El primer avión de pasajeros 100 % eléctrico está cada vez más cerca (CATL)

CATL es una compañía de origen chino que, actualmente, está considerada como el mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo. Según la firma de investigación surcoreana SNE Research, entre enero y abril de 2024 tuvo una cuota de mercado del 37 %. Un dato lógico si tenemos en cuenta que es proveedor oficial de marcas como BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz y Tesla.

El pasado mes de abril, durante la celebración del Salón del Automóvil de Shanghái, CATL dio a conocer una nueva batería ultracondensada, cuya densidad de energía podía alcanzar hasta los 500 Wh/kg. Aproximadamente, el doble que la ofrecida por las baterías más sofisticadas que usan los coches eléctricos actuales. Durante su presentación, el representante de la firma abrió la puerta a un nuevo proyecto: la electrificación de los aviones de pasajeros.

Según el medio YicaiGlobal, CATL creó una unidad de aviación para diseñar y desarrollar aviones civiles durante el verano de 2023. Además, inició un proyecto con la Corporación de Aviación Comercial de China (COMAC, por sus siglas en inglés) para avanzar en el desarrollo de un avión comercial 100 % eléctrico. Un trabajo que, al parecer, está dando sus frutos.

Disponible en 2027-2028

Por su parte, CNEVPost asegura que CATL ha probado con éxito un avión de cuatro toneladas propulsado por un motor eléctrico y la batería ultracondensada a la que hicimos referencia anteriormente. Sin embargo, se muestra todavía más ambiciosa, ya que prevé presentar un avión civil eléctrico de ocho toneladas que estará listo en 2027 o 2028. Esta cifra sería suficiente como para fabricar aviones con la consideración de superlight jet.

La autonomía de este avión de pasajeros oscilará entre los 1.900 y los 2.900 kilómetros. Una cifra que sería suficiente para cubrir la ruta de Madrid a Londres, Berlín o Roma, por ejemplo. De todo ello habló el actual CEO de CATL, Robin Zeng Yuqin, durante la 15ª World Economic Forum Annual Meeting of the New Champions.

Según el presidente de CATL, estas baterías de alta densidad “son lo suficientemente potentes para vuelos de largo alcance”, lo que, por el momento, “las hace viables para aviones privados y de negocios”. También prevé que puedan lanzarse al mercado en 2025, ya que actualmente “están en un siete” dentro de la escala de puntuación de la compañía. Al alcanzar el 10, ya están listas para la venta.

CATL es una compañía de origen chino que, actualmente, está considerada como el mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo. Según la firma de investigación surcoreana SNE Research, entre enero y abril de 2024 tuvo una cuota de mercado del 37 %. Un dato lógico si tenemos en cuenta que es proveedor oficial de marcas como BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz y Tesla.

Tecnología Aviación
El redactor recomienda