Es noticia
He probado decenas de altavoces en casa. Aquí van 5 que compraría con los ojos cerrados
  1. Tecnología
PROPUESTAS MUY DIFERENTES

He probado decenas de altavoces en casa. Aquí van 5 que compraría con los ojos cerrados

Recomendar un altavoz para todo el mundo es imposible. Aquí va una recopilación de modelos de Sonos, Sony, JBL o Bose que nos han impresionado por sus prestaciones

Foto: EC Diseño.
EC Diseño.

Cuando alguien pregunta por un altavoz, no suele ser fácil recomendar uno concreto. Esto se debe a que lo que una persona tiene en mente al pensar en ese producto puede ser bastante diferente a lo que otra persona considere importante, ya sea su pareja, su jefe o un colega. Algunos buscan un dispositivo compacto que pueda llevarse fácilmente en una mochila para usarlo en una barbacoa o en la piscina.

Otros pueden estar pensando en un aparato capaz de llenar de sonido un gran salón y que, cuando llegue el buen tiempo, se pueda trasladar fácilmente al jardín o a la terraza de casa. También están aquellos que no planean moverlo de su lugar y buscan simplemente un audio cristalino. Algunos compradores ni siquiera se fijarán en la generación de Bluetooth (BT), mientras que otros querrán diferentes tipos de salidas para no solo escuchar música en su plataforma de streaming preferida, sino también para conectarlo a un tocadiscos o a su vieja minicadena.

En Teknautas probamos decenas de modelos cada año. Pasan por nuestras manos altavoces de todo tipo en cuanto a forma, precio y sonido. De esa larga lista, hemos hecho una selección de cinco modelos de Sonos, Sony, JBL, Bose y Anker que destacan por una o varias razones. Cinco modelos que nos compraríamos ahora mismo. A continuación, detallamos sus puntos fuertes y lo que hay que tener en cuenta antes de comprarlos.

JBL Autentics 500

Si buscas un altavoz que, además de ofrecer un gran sonido, sea una pieza de decoración, tienes que echar un ojo a la línea JBL Authentics, una de las grandes apuestas del fabricante para esta temporada. En lo alto del catálogo, el JBL Authentics 500 es una auténtica joya si tienes un bolsillo y un presupuesto generoso.

Una joya (en todos los sentidos)
placeholder
JBL Authentics 500
Compra a precio mínimo
DESCUENTO 18%

Se trata de un equipo que, como se puede ver en las imágenes, cuenta con un diseño muy peculiar, con un toque vintage muy atractivo, que puede ser una de esas piezas para lucirse y ocupar un lugar central en el salón de casa. No está pensado para moverlo, ya que pesa más de siete kilos. En la parte superior cuenta con un panel de control repleto de ruedas para manejar físicamente la reproducción y algunos matices, aunque dispone de una app para gobernarlo y que dispone de ecualizador.

placeholder El particular diseño del JBL Authentics 500. (M. McLoughlin)
El particular diseño del JBL Authentics 500. (M. McLoughlin)

Cuenta con 3 altavoces de agudos de 2,5 mm, 3 de graves de rango medio (2,75) y un subwoofer de 6,5 pulgadas. La potencia total es de 270W. El sonido está a la altura del precio, especialmente en los graves, que a veces resultan atronadores y abrumadores. Todo tiene su peso correcto, los agudos no distorsionan si abusamos del volumen y las frecuencias medias no se pierden durante la reproducción.

Cuenta con compatibilidad con Dolby Atmos, pero hay que hacer dos apuntes: el primero es que no todas las plataformas de streaming lo ofrecen. El segundo es que, por sí solo, este altavoz no es capaz de crear el audio ambiental y necesita apoyarse en otros dispositivos para que esa sensación sea percibible.

En lo que se refiere a la conectividad, tenemos la opción de conectarnos por BT 5.3 o por WiFi y lanzar las canciones desde la app de JBL. Cuenta con entrada auxiliar de 3.5 mm para los que quieran optar por una conexión física.

placeholder La trasera del JBL Authentics. (M. McLoughlin)
La trasera del JBL Authentics. (M. McLoughlin)

Este altavoz está pensado, si el usuario quiere, para formar parte de un sistema multiroom. Una de las funciones más interesantes es la función ‘Momento’, que tras configurarla, al tocar un botón podremos lanzar una playlist o un servicio musical concreto. Otra de las particularidades es que puede tener a Alexa y Google Assistant funcionando al mismo tiempo, por si somos usuarios de ambas herramientas.

Este JBL es un equipo de alta gama y sus características y rendimiento así lo avalan. Eso sí, hay que dejarse más de 600 euros por el invento, lo que le alejará de más de uno. Dentro de la gama Authentics, está el modelo 300, que aunque ofrece un sonido menos contundente y no cuenta con Dolby Atmos, ofrece este icónico diseño y un gran rendimiento acústico prácticamente a la mitad de precio. Si el diseño no te importa tanto, una alternativa puede ser el Era 300 de Sonos.

Bose Flex SL Max

Bose es una de las marcas especialistas en audio más conocidas y reconocidas del planeta y, sea cual sea la categoría, siempre tiene alguna opción a tener en cuenta. Si eres de los que están buscando un altavoz potente para casa, pero que se pueda mover relativamente fácil, tienes que tener en el radar el SoundLink Max, una versión vitaminada, más grande y más potente del SoundLink Flex, su altavoz más portátil.

Portátil, pero casero (y conocido)
placeholder
Bose SoundFlex Max
Azul (a precio mínimo) Negro (a precio mínimo)

En esta ocasión, estamos ante un altavoz de unos dos kilos de peso, hecho de acero y silicona. La buena noticia es que cuenta con resistencia IP67 al polvo y al agua, por lo que podrías tenerlo en el borde de una piscina sin miedo a un chapuzón o no preocuparte si cae un chaparrón inesperado en la terraza y te lo has dejado olvidado. Se puede controlar desde la app (donde cuenta con ecualizador), pero tiene una serie de botones colocados en la parte superior, justo debajo del mango. Está disponible tanto en azul como en negro.

Particularmente, me ha sorprendido el ejercicio que ha hecho la compañía con el audio. Es un altavoz de un tamaño relativamente compacto y consigue ofrecer una gran amplitud y una buena separación estéreo.

Esto se consigue gracias a tres transductores, así como a dos radiadores pasivos. Es potente. En un apartamento modesto como el mío (unos 60 metros cuadrados), puede llenar sin ningún problema el salón-cocina que ocupa la mayor parte de la casa. Incluso cuando se suben los decibelios, mantiene estupendamente el tipo sin introducir apenas distorsiones en las notas más altas. Insisto en el estéreo, muchos altavoces de esta clase suelen pecar de fallar en este aspecto. No ocurre con este Bose.

El sonido es brutal para el tamaño que tiene el altavoz, aunque es diferente utilizarlo en exteriores que en interiores, donde se pueden apreciar más algunos matices en lo que se refiere a los graves, que pierden algo de fuerza en estos escenarios. Pero esto le pasa a todos, ya que no es lo mismo hacer una escucha en un entorno cerrado que al aire libre.

placeholder Detalle del Bose Sound Flex Max. (M. McLoughlin)
Detalle del Bose Sound Flex Max. (M. McLoughlin)

En este caso, no tenemos micrófono por si queremos utilizarlo como manos libres o como altavoz inteligente. En unos meses, se podrán emparejar dos o un Max con un SoundLink Flex para crear un sistema dual más potente.

Este es un altavoz BT (5.3)Lo bueno es que en la parte de códecs, cuenta tanto con SBC, AAC y aptX de Qualcomm. Tenemos un puerto USB tipo C con carga direccional. Es decir, sirve para cargar también nuestro teléfono si necesitamos un chute de batería. También hay conexión de 3.5 mm. Quizá, una pequeña pega, teniendo en cuenta el tamaño y peso del aparato, es que solo tengamos una autonomía de unas 18-20 horas. En este sentido, la app permite configurar un autoapagado cuando no se utiliza (desde unos minutos hasta 3 horas) y así no encontrarlo sin autonomía.

El precio de lanzamiento era un poco alto, ya que con 450 euros confrontaba con algunos modelos muy top. Sin embargo, su precio ya ha empezado a modularse y se puede encontrar por debajo de los 400. Seguro que en las próximas semanas, las rebajas ajustan un poco más el precio y lo dejan como una compra todavía mejor.

Sonos Era 300

Aunque en los últimos tiempos Sonos se ha abierto a los productos BT, su producto estrella desde hace años han sido las barras de sonido y los equipos multiroom. Por eso, si alguien quiere un buen altavoz para casa, también conviene echar un ojo a su catálogo. Tras muchos años de trabajo, han logrado alumbrar el Era 300, un equipo con una brutal relación calidad-precio.

A este precio, poco rival
placeholder
Sonos Era 300
Compra a precio mínimo

Tiene un diseño particular, muy en la línea del aspecto al que nos ha acostumbrado la compañía desde sus inicios. Disponible en negro o blanco, es un altavoz grande, aunque no tanto como el JBL del que hemos hablado al principio de este artículo.

Aunque puede lucir muy bien encima de una estantería, un mueble del salón, en la cocina o en la habitación, lo cierto es que el acabado de plástico no luce tan prémium como otras opciones. Tiene controles físicos, aunque lo lógico es gobernarlo por la app, especialmente si tienes más equipos conectados al sistema.

placeholder Sonos Era 300. (M. McLoughlin)
Sonos Era 300. (M. McLoughlin)

No hay ecualizador como tal, sino que el dispositivo tiene un procesamiento determinado y una función que ajusta el sonido a la estancia y al punto donde está colocado el aparato. En la parte trasera, contamos con un puerto USB tipo C (que puede ser utilizado para una conexión física con un adaptador) y con una pestaña para alternar entre el modo WiFi y el modo BT.

En su interior cuenta con un total de seis altavoces. Por una parte, tenemos cuatro tweeters, encargados de frecuencias medias y altas, así como dos woofers para gestionar los graves. Hay un tweeter apuntando hacia delante, otro a la izquierda y otro a la derecha. El cuarto está orientado hacia arriba. Su fin es disparar el sonido en todas las direcciones para que rebote en las paredes y el techo y poder crear la sensación de audio inmersivo, ya que es compatible con Atmos. A diferencia del JBL, el audio espacial aquí sí genera la sensación inmersiva cuando reproduces una canción mezclada con esta tecnología. Cuando se utilizan dos, la sensación es todavía más impresionante.

placeholder Sonos Era 300. (M. McLoughlin)
Sonos Era 300. (M. McLoughlin)

¿Qué sonido nos vamos a encontrar? Un sonido de altos vuelos. Quizá los bajos no son tan contundentes como en el JBL, pero todo se siente empastado, muy correcto y muy amplio. Una de las mejores ofertas en relación calidad-precio y una opción muy recomendable si buscas un equipo fijo. Se puede encontrar ya por poco más de 400 euros. Poco rival a ese coste.

Sony ULT Field 1

En esta selección, he querido incluir un altavoz realmente portátil, que es lo que muchos buscan cuando van a comprar uno. Es un mercado supersaturado porque, si buscas, encuentras fácilmente 50 modelos. Si no tienes muchas exigencias en cuanto al sonido, hay muchísimas opciones a partir de los 60 euros que son más que dignas. Sin embargo, si quieres elevar un poco la experiencia sonora y buscas un altavoz que tenga algo de músculo, mi consejo es que te vayas a los 100 euros.

Compacto pero matón
placeholder
Sonn ULT Field 1
Compra a precio mínimo
DESCUENTO 15%

Podría haber escogido uno de JBL, un Sonos Roam o un Bose, pero en este caso me ha agradado mucho el Sony Ult 1, un altavoz portátil que pone el acento (y de qué manera) en los bajos. Es un altavoz cilíndrico de poco más de 600 gramos, que tiene una serie de fijaciones en los laterales que evitan que se deslice y está diseñado para minimizar el impacto cuando se caiga o resbale de las manos. Cuenta con protección IP67.

Tiene una hilera de controles físicos (también se puede ecualizar y ajustar a través de la app), entre los que destaca uno con la palabra ULT. Ese botón sirve para activar los bajos. Es aquí donde muestra su verdadera potencia. Muchas veces los altavoces portátiles de este tamaño empastan muy bien el audio, pero no se sienten contundentes. Este no es el caso.

placeholder Sony Ult Field 1. (M. McLoughlin)
Sony Ult Field 1. (M. McLoughlin)

El Sony Ult 1 retumba de forma sorprendente para el tamaño que tiene, sin que eso se traduzca en una distorsión del sonido. Si te gustan géneros como la música urbana, vas a agradecer este extra de músculo. En la reproducción general (sin utilizar el botón mágico) obtiene un muy buen rendimiento, dando bastante peso a los detalles, aunque es cierto que con algunas pistas puede pedir algo más de riqueza.

Un último apunte sobre la batería: en mis pruebas conseguí unas 11 o 12 horas de autonomía, lo que me parece bastante ajustado para el tipo de modelo que tenemos entre manos.

Anker SoundCore Boom 2 Plus

Anker es una marca estadounidense que se ha hecho especialmente fuerte en Amazon en los últimos tiempos. Tiene múltiples accesorios, desde cargadores hasta fundas o powerbanks. También ha puesto bastante mimo en lo que se refiere al audio, apuntando a un público que busca un producto relativamente asequible sin que ello conlleve hacer enormes renuncias.

Un todoterreno bestial (y asequible)
placeholder
Anker Soundcore Boom 2 Plus
Compra a precio mínimo
PRECIO MÍNIMO

Hace unas semanas, estrenó el Soundcore Boom 2 Plus, una opción muy atractiva si estás buscando un altavoz versátil que te sirva tanto para animar una barbacoa con amigos en una casa rural como para llenar un salón grande. Si estás pensando en utilizarlo en una piscina, además de poder estar tranquilo por las salpicaduras (gracias a la resistencia IPX7), debes saber que está diseñado para flotar.

placeholder El último altavoz de SoundCore. (M. McLoughlin)
El último altavoz de SoundCore. (M. McLoughlin)

En el aspecto del diseño, no es un altavoz pensado para lucir en el salón como una joya del diseño. Tiene un aspecto muy deportivo, como se puede ver en las fotos. Para muchos no importará lo más mínimo, pero para otros, especialmente si quieren lucirlo junto al resto de la decoración de la casa, puede no encajarles demasiado con el estilo doméstico. Una particularidad que incluye este aparato es que cuenta con luces a ambos extremos, que permiten diferentes configuraciones y cadencias. Vamos, si estás pensando en organizar una fiesta en la terraza, puede dar juego. Particularmente, no me imagino a nadie utilizándolo en la intimidad de su casa.

El sonido es potente y se siente contundente, tanto en el interior como en el exterior. Rinde de forma notable en todas las frecuencias, aunque es cierto que cuando se le fuerza, se le dan mejor las zonas bajas que las altas. Tiene también un modo de refuerzo de graves, que le da mucha fuerza a estas notas, aunque si no se utiliza con las pistas correctas puede engullir ciertos detalles. Pero en general ofrece mucha potencia. En lo que se refiere a las conexiones, no tenemos salida auxiliar y el Bluetooth es 5.3. El único códec que incorpora en sus hojas de especificaciones es el SBC. Estas son las típicas cosas de las que se prescinden para ahorrar costes. La ecualización de serie está bastante lograda, pero no hace falta...

placeholder El último altavoz de Anker. (M. McLoughlin)
El último altavoz de Anker. (M. McLoughlin)

Particularmente, veo este altavoz idóneo para alguien que pretenda moverlo cada dos por tres, para llevarlo a una casa en la montaña o en la playa, así como para alguien que quiera utilizarlo en reuniones con amigos de esas en las que se disfruta de una buena barbacoa y de varias decenas de latas de cerveza. Pero también es muy válido para llenar el audio de una habitación de tamaño medio-grande o un salón generoso. Lo mejor es su buena relación calidad-precio por 199 euros.

___________________

El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.

Cuando alguien pregunta por un altavoz, no suele ser fácil recomendar uno concreto. Esto se debe a que lo que una persona tiene en mente al pensar en ese producto puede ser bastante diferente a lo que otra persona considere importante, ya sea su pareja, su jefe o un colega. Algunos buscan un dispositivo compacto que pueda llevarse fácilmente en una mochila para usarlo en una barbacoa o en la piscina.

¿Me lo compro?
El redactor recomienda