Es noticia
Calendario lunar de junio 2024: fechas de la próxima luna llena y el resto de fases del mes
  1. Tecnología
  2. Ciencia
LUNA LLENA DE FRESA

Calendario lunar de junio 2024: fechas de la próxima luna llena y el resto de fases del mes

Este mes de junio tienen lugar diversos fenómenos celestes, como la luna llena de fresa y el solsticio de verano, la noche más corta del año

Foto: Calendario lunar de junio 2024: Fechas de la próxima luna llena y el resto de fases de este mes  (EFE/Peter Komka)
Calendario lunar de junio 2024: Fechas de la próxima luna llena y el resto de fases de este mes (EFE/Peter Komka)

Junio de 2024 ofrece una agenda lunar llena de eventos astronómicos fascinantes. Este mes destaca por la presencia de la Luna de Fresa, conocida por su particular color y simbolismo, así como por el solsticio de verano, este próximo 20 de junio, que marca el día más largo del año en el hemisferio norte. Además, varios planetas, como Júpiter y Saturno, se alinearán en el cielo nocturno, proporcionando espectáculos impresionantes para los amantes de la astronomía.

La Luna de Fresa, llamada así por los nativos americanos debido a la temporada de cosecha de fresas en Estados Unidos y en Canadá, alcanzará su plenitud el 22 de junio. Esta luna llena será especialmente brillante y prominente en el firmamento, y también se la conoce como luna de la rosa, luna caliente, luna de plantación o luna de la fuerza solar. A lo largo de junio, también podremos observar las distintas fases de la luna, desde el cuarto menguante hasta la luna nueva y el cuarto creciente, cada una ofreciendo una perspectiva única del satélite terrestre.

Foto: En España no tardaremos mucho en ver una imagen como esta (Reuters/Jason Redmond)

Para los observadores del cielo, junio es un mes ideal para observar las conjunciones planetarias. Planetas como Júpiter y Saturno serán visibles a simple vista, y con la ayuda de un telescopio, se podrán apreciar con mayor claridad los detalles de estos gigantes gaseosos.

Fechas y fases lunares de junio 2024

Para observar las fases lunares sin ayuda de binoculares o telescopios, es recomendable alzar la vista al cielo de noche, en un lugar sin contaminación lumínica y sin objetos que puedan bloquear el firmamento. A continuación, te listamos las fases de la luna para junio 2024:

  • Luna Nueva, (0% de iluminación): 6 de junio a las 14:40 horas
  • Cuarto Creciente (entre el 35% y 65% de iluminación): 14 de junio a las 07:20 horas
  • Luna Llena (Luna de Fresa, 100% de iluminación): 22 de junio a las 03:10 horas
  • Cuarto Menguante (entre el 65% y 35% de iluminación): 28 de junio a las 23:55 horas

El solsticio de verano, que ocurre el 20 de junio por la noche, marca el inicio oficial del verano y el día más largo del año. Este evento no solo tiene importancia astronómica, sino también cultural, siendo celebrado en muchas partes del mundo. La noche de San Juan es la festividad popular por excelencia en España, que da la bienvenida al verano.

Junio de 2024 ofrece una agenda lunar llena de eventos astronómicos fascinantes. Este mes destaca por la presencia de la Luna de Fresa, conocida por su particular color y simbolismo, así como por el solsticio de verano, este próximo 20 de junio, que marca el día más largo del año en el hemisferio norte. Además, varios planetas, como Júpiter y Saturno, se alinearán en el cielo nocturno, proporcionando espectáculos impresionantes para los amantes de la astronomía.

Tecnología Espacio
El redactor recomienda