Es noticia
¿Auroras boreales en junio? Esta es la fecha en la que podremos volver a verlas
  1. Tecnología
  2. Ciencia
NO TE LAS PIERDAS

¿Auroras boreales en junio? Esta es la fecha en la que podremos volver a verlas

Se prevé que durante los primeros días de este mes aparezcan nuevamente en el cielo español, ¿estás preparado para disfrutarlas?

Foto: Así es como se vio el fenómeno en Canarias (EFE/Miguel Calero)
Así es como se vio el fenómeno en Canarias (EFE/Miguel Calero)

El pasado 10 de mayo, España fue testigo de la tormenta solar más poderosa de las últimas décadas. Gracias a este fenómeno surgieron auroras boreales que pintaron el cielo de tonos rosáceos en múltiples regiones del país, como Andalucía, Cataluña, Galicia o la Comunidad Valenciana.

Los expertos indican que este evento fue el resultado de al menos cinco tormentas solares que impactaron en la Tierra simultáneamente. Todas ellas se originaron de la misma forma: a partir de una enorme mancha solar conocida como región activa 3664, con una dimensión 15 veces más ancha que nuestro planeta.

El aluvión de partículas cargadas chocó con la magnetosfera de la Tierra, que las canalizó a lo largo de líneas del campo magnético hacia los polos, generando estas auroras. Todo este evento ocurrió en poco más de 48 horas. Desde entonces, estas espectaculares luces no se han vuelto a ver en el cielo español.

Las auroras boreales volverán

Lo cierto es que las erupciones solares no han cesado y, en unos días, podríamos estar frente a ellas nuevamente. Según los expertos, es muy probable que experimentemos otra sucesión de noches con auroras boreales durante los próximos días.

"Se alinearán muy bien con nuestro planeta (...) Tan pronto como la mancha solar empiece a aparecer, entraremos en la ventana de oportunidad para nuevas erupciones solares", explicó Ryan French, físico solar del Observatorio Solar Nacional (SNO) en una entrevista.

Pero, ¿cuál es el mejor día para apreciar este evento? La luna nueva del 6 de junio sale exactamente 27 días después del 10 de mayo, por lo que será importante estar atentos desde unos días antes hasta unos días después, en caso de repetirse la misma actividad del mes pasado.

Precauciones para ver las auroras boreales

Para tener una mejor visión de las auroras, los expertos recomiendan alejarse de las ciudades y la contaminación lumínica, buscando siempre estar ante cielos despejados.

Dependiendo de la naturaleza, no podemos esperar que las cosas suceden cuando nosotros queramos. Ni siquiera los más expertos pueden predecir con exactitud si las auroras se verán en la mañana o en la noche. Por lo tanto, no conviene desesperarse, ya que la paciencia siempre tiene su recompensa.

Recuerda que este fenómeno puede ser algo que no vuelvas a ver en mucho tiempo, así que no gastes tu esfuerzo mirándolo a través de la cámara. ¡Disfruta cada momento!

El pasado 10 de mayo, España fue testigo de la tormenta solar más poderosa de las últimas décadas. Gracias a este fenómeno surgieron auroras boreales que pintaron el cielo de tonos rosáceos en múltiples regiones del país, como Andalucía, Cataluña, Galicia o la Comunidad Valenciana.

Virales
El redactor recomienda