Es noticia
Las ciudades que quedarán cubiertas por el mar en unos años debido al cambio climático: este es el mapa
  1. Tecnología
  2. Ciencia
Calentamiento global

Las ciudades que quedarán cubiertas por el mar en unos años debido al cambio climático: este es el mapa

Los pronósticos más pesimistas señalan que, de aquí a 2100, el nivel del mar podría subir incluso más de dos metros. Estas son las ciudades que podrían desaparecer como consecuencia

Foto: Miami es una de las ciudades que pueden verse afectadas por el incremento del nivel del mar (iStock)
Miami es una de las ciudades que pueden verse afectadas por el incremento del nivel del mar (iStock)

El cambio climático y el calentamiento global tienen cada vez efectos más visibles y alarmantes en nuestro planeta, como los fenómenos meteorólogos extremos o la reducción en la productividad de las cosechas, y por supuesto también el aumento del nivel del mar.

El nivel del mar se ha ido incrementando lentamente a lo largo de los años, pero en los últimos tiempos ha acelerado la velocidad de manera más que preocupante. Los expertos calculan que, en los últimos 140 años, el nivel del mar ha subido en una media global de entre 21 y 24 centímetros. Sin embargo, en los últimos 30 años el aumento ha sido de nada menos que 10 centímetros.

Foto: El asombroso vídeo de la NASA que enseña como ha subido el nivel del mar en los últimos años (NASA)

Y aún más inquietante es pensar en cómo puede seguir acelerándose ese incremento durante los próximos años. Aunque en cada masa terrestre el nivel del mar sube más o menos, dependiendo de varios factores (movimientos de las placas, derretimiento del hielo, etc.), los pronósticos más pesimistas aseguran que, de aquí al año 2100, podría subir más de 2 metros de media si continuamos en un contexto de emisiones muy altas y se produce un derretimiento de hielo muy extremo, lo cual podría hacer que muchas grandes ciudades del mundo se hundan y acaben bajo el agua.

Ciudades que podrían quedar bajo el agua

Un mapa interactivo facilitado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos resulta muy revelador para mostrarnos lo que podría pasar en dicho país si el nivel del agua subiese por encima de los 2 metros, o incluso con bastante menos.

Si entráis al mapa, podréis seleccionar en la columna izquierda el nivel del mar para ver cómo se transforma. Aparece por defecto en pies, la unidad de medida estándar de Estados Unidos, pero pulsáis en "Units" podréis elegir el nivel del mar en metros. La conclusión es que ciudades tan importantes y con tantos habitantes como Miami, Boston y Nueva Orleans podrían quedar prácticamente sepultadas por el agua. Amplias zonas de Nueva York también se verían afectadas, así como de numerosas ciudades y pueblos cercanos a la costa.

Nueva York, Miami, Boston y Nueva Orleans podrían sufrir los estragos del agua en unos años

En otras partes del mundo, el Foro Económico Mundial ya avisó hace un tiempo de que, debido al aumento del nivel del mar, en 2100 podrían haber desaparecido ciudades tan emblemáticas como Lagos (Nigeria), Venecia (Italia), Bangkok (Italia) o Alejandría (Egipto), entre otras. Además, ellos ya mencionaban Miami y Nueva Orleans.

Foto: Algunas playas podrían llegar a desaparecer (EFE/Marta Pérez)

Y si pensamos en España, también hay muchos motivos para la preocupación. Según datos de la NASA, Barcelona es la ciudad que más podría aumentar el nivel del mar en nuestro país (75 centímetros en 2100), pero también se verían muy afectadas Huelva, Tarifa y Málaga.

El cambio climático y el calentamiento global tienen cada vez efectos más visibles y alarmantes en nuestro planeta, como los fenómenos meteorólogos extremos o la reducción en la productividad de las cosechas, y por supuesto también el aumento del nivel del mar.

Cambio climático Estados Unidos (EEUU)
El redactor recomienda