Es noticia
Ni amarillo ni blanco: los colores prohibidos en verano para evitar atraer a los mosquitos
  1. Tecnología
  2. Ciencia
OJO CON LA ROPA

Ni amarillo ni blanco: los colores prohibidos en verano para evitar atraer a los mosquitos

Un simple cambio como el tipo de ropa que llevamos en verano puede hacer que pasemos de ser el aperitivo perfecto para los mosquitos a ser completamente ignorados

Foto: Ni amarillo ni blanco: los colores prohibidos en verano para evitar atraer a los mosquitos (jcomp para Freepik)
Ni amarillo ni blanco: los colores prohibidos en verano para evitar atraer a los mosquitos (jcomp para Freepik)

Con la llegada del verano, las altas temperaturas traen consigo un aumento en la presencia de mosquitos, y con ellos, las inevitables picaduras. Los repelentes, como los aparatos antimosquitos, la citronela y otros productos naturales, son los más utilizados para evitar estas molestas picaduras. A su vez, los ayuntamientos luchan por mermar la población de mosquitos, para evitar la transmisión de enfermedades.

En el típico grupo de amigos, siempre hay alguien que recibe más picaduras de mosquitos que los demás. En esos casos, pensamos que los insectos se sienten atraídos por el olor de su gel de ducha, por los perfumes o por las hormonas. Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Washington, publicado en la revista Nature, ha revelado que ciertos colores de ropa pueden atraer a los mosquitos, aumentando el riesgo de picaduras.

El estudio utiliza un avanzado sistema de seguimiento en 3D y un túnel de viento para observar el comportamiento de los mosquitos Aedes aegypti, conocidos transmisores de enfermedades como el dengue y el zika. Los resultados muestran que los mosquitos son atraídos por colores específicos cuando están en presencia de dióxido de carbono (CO₂), que es emitido por los humanos al respirar.

Los colores que atraen a los mosquitos

Los colores que más atraen a estos insectos incluyen el cian, el naranja y el rojo, coincidiendo con las longitudes de onda reflejadas por la piel humana. Según los investigadores, esta atracción se debe a la combinación de señales visuales y olfativas. Los mosquitos utilizan el CO₂ como una pista olfativa que les indica la presencia de un huésped cercano, activando su preferencia por ciertos colores.

Foto: Adiós a los mosquitos molestos en verano: los japoneses tienen un truco que los mantiene alejados de tu hogar para siempre. (iStock)

Las pruebas realizadas en el túnel de viento mostraron que la atracción a estos colores específicos se eliminaba cuando se filtraban las bandas de longitud de onda correspondientes al naranja y al rojo de la luz reflejada. Estos hallazgos sugieren que vestir ropa de colores como el rojo, naranja o cian puede aumentar la probabilidad de ser picado por mosquitos en verano. Por el contrario, evitar estos colores podría ser una estrategia adicional para reducir las picaduras, junto con el uso de repelentes tradicionales.

Los investigadores también exploraron las bases genéticas de esta preferencia, descubriendo que mutaciones en los receptores sensoriales de los mosquitos pueden alterar su atracción hacia estos colores. Este conocimiento abre la puerta al desarrollo de nuevas estrategias para controlar la atracción de los mosquitos hacia los humanos.

Con la llegada del verano, las altas temperaturas traen consigo un aumento en la presencia de mosquitos, y con ellos, las inevitables picaduras. Los repelentes, como los aparatos antimosquitos, la citronela y otros productos naturales, son los más utilizados para evitar estas molestas picaduras. A su vez, los ayuntamientos luchan por mermar la población de mosquitos, para evitar la transmisión de enfermedades.

Mosquitos Ciencia
El redactor recomienda