Es noticia
Así quedará la costa de Arabia Saudí después del desarrollo de su megaproyecto
  1. Tecnología
  2. Novaceno
La costa Magna

Así quedará la costa de Arabia Saudí después del desarrollo de su megaproyecto

Arabia Saudí sigue trabajando para convertirse en el destino “turístico más ambicioso del mundo”. Ahora acaba de presentar Magna, un complejo de vacaciones de 120 km en la costa del golfo de Aqaba

Foto: La enorme piscina de Treyam. (Neom)
La enorme piscina de Treyam. (Neom)

Neom, la empresa promotora encargada de hacer realidad los sueños faraónicos del príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, acaba de anunciar su plan para crear un destino turístico de superlujo llamado Magna que se extiende a lo largo de 120 kilómetros de costa. Magna no es un proyecto del todo nuevo, ya hemos hablado aquí sobre muchas de las construcciones que lo forman. Pero lo que ha hecho Neom es empaquetar toda la oferta turística que ha venido anunciado en los últimos meses bajo un mismo paraguas que les ayude a competir con otros destinos costeros para millonarios como la Costa Azul francesa.

Además de ser una compañía, Neom es también el nombre de uno de los componentes principales del programa Saudi Vision 2030, lanzado por el príncipe bin Salman. La monarquía absolutista saudí pretende reducir la dependencia del país del petróleo, diversificando su economía y desarrollando nuevos servicios públicos.

Foto: (Inteligencia artificial - Dall-E)

Bin Salman quiere crear una “nueva Europa” y “revolucionar nuestra civilización” construyendo una nueva región en el desierto que sea similar a lo que es Hong Kong para China: un lugar moderno y cosmopolita regido por la sostenibilidad, la innovación y el emprendimiento y que además sea uno de los mayores destinos turísticos del mundo.

Una Costa Azul en pleno desierto

La punta de lanza de Neom es la descomunal ciudad rascacielos The Line. Está urbe futurista estará formada por dos edificios paralelos con fachadas de espejo que medirán 500 metros de alto por 170 kilómetros de largo y que unirán el golfo de Aqaba con el desierto a través de una cadena montañosa.

Ahora, el reino saudí quiere convertir 120 kilómetros de costa del golfo en un imán para ricos. Según Neom, Magna tendrá un total de 15 hoteles de lujo con unas 1.600 habitaciones, suites y apartamentos, y más de 2.500 viviendas y villas. Todas ellas se encuentran divididas entre trece destinos: Leyja, Epicon, Siranna, Utamo, Norlana, Aquellum, Zardun, Xaynor, Elanan, Gidori, Treyam y Jaumur.

"Magna, la principal región costera de NEOM, es un tesoro del mañana, impregnado de belleza natural y tecnología avanzada”, asegura Nadhmi Al-Nasr, consejero delegado de Neom. “En consonancia con nuestros tres pilares de redefinición de los negocios, conservación y habitabilidad, Magna desempeñará un papel clave en la construcción de un sólido ecosistema turístico dentro de Neom. Es importante destacar que Magna contribuirá positivamente a los esfuerzos de diversificación económica nacional y a los objetivos más amplios de Saudi Vision 2030, ayudando a posicionar al Reino como líder mundial en turismo de lujo".

Los destinos de Magna

Ya hemos visto en Novaceno los planes para algunas de las regiones costeras que formarán parte de Magna. Aquí hacemos un repaso de algunas de las construcciones más ambiciosas:

Gidori. Los arquitectos, Ignacio Gómez y Lama Al Kharboush, del estudio Aedas, han diseñado un complejo que quiere convertir esta parte del desierto en un lujoso destino vacacional centrado en el golf y las actividades al aire libre. El Monolito de Gidori será la pieza central del proyecto, una gran estructura triangular que sale de la tierra hacia el cielo y que en su cara interior tiene 190 apartamentos colgantes con paredes de cristal y espectaculares vistas al mar. El complejo incluirá también 200 villas vacacionales de lujo y viviendas que están diseñadas para camuflarse en el paisaje. También habrá un hotel boutique de 80 habitaciones con restaurantes, un spa, gimnasio y múltiples piscinas, además de un club de playa.

placeholder Epicon, uno de las 10 zonas de Neom. (Neom)
Epicon, uno de las 10 zonas de Neom. (Neom)

Epicon. Este destino contará con un espectacular rascacielos doble diseñado por estudio internacional 10Design. Las dos torres tendrán una altura de 225 y 275 metros respectivamente y albergarán 41 hoteles y residencias de lujo. Los rascacielos llevan un revestimiento de acero y aparecen interconectados por niveles horizontales que desafían la gravedad (todavía no han explicado como los mantendrán en pie) y que contendrán, entre otros espacios, una piscina al aire libre. Epicon también tendrá un complejo ecoturístico homónimo con 120 habitaciones y 45 villas en la playa. Entre los servicios que ofrecerá habrá un club de playa, un spa y restaurantes.

placeholder EL proyecto Treyam. (NEOM)
EL proyecto Treyam. (NEOM)

Treyam. Su pieza principal tendrá dos edificios conectados por un puente elevado que tendrá una piscina de 450 metros de largo. La nueva construcción se situará frente a la desembocadura de una de las lagunas del extremo sur del golfo de Aqaba, conectando las orillas norte y sur gracias al puente. Neom asegura que este peculiar edificio albergará un complejo vacacional de lujo de 250 habitaciones que ofrecerá a sus huéspedes un refugio elevado en el que relajarse, reponer fuerzas y disfrutar del bonito entorno natural.

Aquellum. ​​Se trata de un rascacielos subterráneo de lujo ​​construido en el interior de una montaña al que hay que acceder por barco a través de un túnel. En su interior hay una enorme plaza abierta que recuerda a las guaridas de los malos de las películas de James Bond. Ese vacío central tendrá 100 metros de altura, según los arquitectos, y estará rodeado por un parque con senderos transitables.

Un sueño que empieza a desmoronarse

Sin embargo, el optimismo de Neom contrasta con las últimas noticias sobre sus problemas financieros que ya les han obligado a rebajar la escala de algunos de sus proyectos estrella. Aunque obras de The Line ya han arrancado, fuentes del gobierno saudí consultadas por Bloomberg han reconocido que solo podrán completar 2,4 kilómetros de los 170 proyectados para el final de la década. Esas mismas fuentes aseguran que la construcción únicamente podrá albergar a 300.000 residentes para 2030, muchos menos de los 1,5 millones que soñaba bin Salman.

placeholder Vista frontal de el Monolito. (NEOM)
Vista frontal de el Monolito. (NEOM)

Además, y probablemente debido a la jibarización de The Line, Neom ha tenido que cancelar la construcción de su futurista planta desalinizadora en el puerto industrial de Oxagon, que iba a abastecer el 30% de las necesidades de agua previstas de la ciudad.

Tampoco queda claro cómo van a atraer a tanto millonario capaz de pagar los miles de euros que pueden llegar a costar la noche en uno de estos resorts de lujo. De hecho, este ha sido el tema principal del congreso Future Hospitality Summit (FHS) que se celebró el mes pasado en Riad. La reunión no solo trataba de analizar los planes de Neom, sino también otros proyectos que tiene en marcha el reino saudí como el Red Sea Project, un paraíso vacacional con más de 90 islas en el mar Rojo que ha sido diseñado por el estudio de arquitectura de Norman Foster y que sus promotores llaman “el proyecto turístico más ambicioso del mundo”.

Arabia Saudí quiere recibir a 70 millones de turistas internacionales, más del doble de los que visitan el Reino actualmente, aunque muchos de esos visitantes son los que van allí para realizar sus peregrinaciones religiosas anuales a la Meca. Una de las principales conclusiones del FHS fue que no se pueden alcanzar esas cifras sin tener también alojamientos medios que permitan estancias mucho más económicas.

"Los hoteles y productos de lujo son una parte clave de lo que estamos desarrollando en Arabia Saudí, y sabemos que para algunos de nuestros públicos objetivo, tanto a nivel nacional como internacional, contar con hoteles de destino de lujo es esencial para su experiencia", explica un portavoz de la Autoridad Saudí de Turismo en declaraciones para el medio Skift. "Sin embargo, nuestra estrategia y ambición son mucho mayores que eso, como se establece en nuestra estrategia nacional de turismo. No se trata sólo de lujo, sino de construir una oferta para todo el año que atienda a los visitantes de todos los niveles".

Neom, la empresa promotora encargada de hacer realidad los sueños faraónicos del príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, acaba de anunciar su plan para crear un destino turístico de superlujo llamado Magna que se extiende a lo largo de 120 kilómetros de costa. Magna no es un proyecto del todo nuevo, ya hemos hablado aquí sobre muchas de las construcciones que lo forman. Pero lo que ha hecho Neom es empaquetar toda la oferta turística que ha venido anunciado en los últimos meses bajo un mismo paraguas que les ayude a competir con otros destinos costeros para millonarios como la Costa Azul francesa.

Tendencias de futuro Construcción Arabia Saudí
El redactor recomienda