Es noticia
El primer tren de alta velocidad con camas del mundo une Hong Kong con Pekín y Shanghái
  1. Tecnología
  2. Novaceno
12 horas de viaje

El primer tren de alta velocidad con camas del mundo une Hong Kong con Pekín y Shanghái

Las dos nuevas rutas de alta velocidad entraron en servicio el pasado 15 de junio y reducen el tiempo de viaje a la mitad en comparación a los trenes que se usaban anteriormente

Foto: El primer tren-cama de alta velocidad se inauguró el 15 de junio. (HKSAR Government)
El primer tren-cama de alta velocidad se inauguró el 15 de junio. (HKSAR Government)

China Railway ha reemplazado sus antiguos trenes-cama que unían Hong Kong con Pekín y Shanghái por unos nuevos de alta velocidad que hacen el trayecto en la mitad de tiempo. Los nuevos trenes tienen capacidad para 600 pasajeros y servirán para integrar aún más Hong Kong con la China continental.

Tras la pandemia, se suspendieron las rutas ferroviarias nocturnas que unían Hong Kong con Pekín y Shanghái y que llevaban operativas desde 1997. El viaje en tren-cama a la capital china duraba unas 24 horas, mientras que el trayecto a Shanghái era de unas 19 horas. Ahora, los trenes de alta velocidad son capaces de plantarse en Pekín en 12,5 horas y en Shanghái en 11.

Foto: La granja china junto a la fábrica de hormigón usada en su construcción.

"Será más cómodo y rápido, reduciendo el tiempo de viaje aproximadamente a la mitad, y cubrirá un abanico más amplio de destinos, incluidas populares ciudades de atracción turística", explicó John Lee Ka-chiu, Jefe del Ejecutivo de Hong Kong.

Cómo son

Cada uno de los trenes cuenta con 16 vagones, 13 de los cuales son coches cama, dos coches con asientos de segunda clase y un coche comedor. A la hora de comprar los billetes se puede elegir entre tres tipos de asientos: segunda clase (sin cama), coche cama y coche cama de lujo.

Un coche cama estándar consta de dos literas en las que pueden dormir cuatro pasajeros. Mientras que la versión de lujo (solo disponible por ahora en la ruta Hong Kong-Shanghai) cuenta con una sola litera, un armario y un sofá. Los precios varían entre unos 112 y 180 euros para la ruta Hong Kong-Pekín y entre 82 y 255 euros para la que cubre la de Hong Kong a Shanghai.

Los trenes nocturnos con coche-cama circularán de viernes a lunes y pararán también en estaciones como Hangzhou y Hebei, ofreciendo también acceso a Hong Kong desde estas ciudades.

Hong Kong pertenece a China pero está considerada una Región Administrativa Especial con sus propios controles de inmigración y aduanas. Sin embargo, Lee asegura que han implementado un nuevo puesto de control de "coubicación" entre Hong Kong y el continente para suavizar el tránsito por la aduana entre ambos. "Tiene un significado importante para fomentar los intercambios entre personas y empresas y la integración entre Hong Kong y la China continental", asegura.

AVEs-cama: en Europa no, pero en China sí

China ya cuenta con trenes de alta velocidad que unen a diario los 2.000 kilómetros que separan Hong Kong con Pekín en casi nueve horas o los más de 1.200 que hay hasta Shanghái en unas ocho. Sin embargo, el nuevo servicio está pensado para competir en precios con el avión y ofrecer a los usuarios la posibilidad de viajar cómodos y descansados a sus destinos, y de paso ahorrarse los yuanes de la primera noche de hotel.

En Europa se ha planteado en el pasado el uso de trenes-cama de alta velocidad, pero la idea se ha desechado debido a razones técnicas, como el difícil mantenimiento de las vías e infraestructuras, y el miedo a que el mercado fuera tan limitado que el servicio no fuera rentable.

Sin embargo, las necesidades de transporte en China son diferentes. El gigante asiático tiene un gran volumen de viajeros y las distancias entre ciudades son inmensas. Además, el hecho de que solo se puede viajar de viernes a lunes hace que haya tiempo de sobra durante las noches entre semana para realizar labores de mantenimiento.

"Se calcula que la demanda de billetes de tren superará a la oferta durante el verano", asegura Jacob Kam Chak-pui, director general de la empresa de transportes hongkonesa MTR Corp. "Los precios de los billetes de tren son más estables que los de avión, pensamos que coger los trenes a Shanghai y Pekín será más popular".

China Railway ha reemplazado sus antiguos trenes-cama que unían Hong Kong con Pekín y Shanghái por unos nuevos de alta velocidad que hacen el trayecto en la mitad de tiempo. Los nuevos trenes tienen capacidad para 600 pasajeros y servirán para integrar aún más Hong Kong con la China continental.

Transporte Tren Tendencias de futuro
El redactor recomienda