Es noticia
Este colosal motor de hidrógeno es el más grande y poderoso del mundo
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Para centráles eléctricas

Este colosal motor de hidrógeno es el más grande y poderoso del mundo

El motor finlandés Wärtsilä 31SG-H1 es un gigante con una potencia de salida de hasta 10,4 MW, convirtiéndole en el mayor generador alimentado por hidrógeno del planeta

Foto: El motor de hidrógeno Wärtsilä 31SG-H1. (Wärtsilä)
El motor de hidrógeno Wärtsilä 31SG-H1. (Wärtsilä)

Wärtsilä, una empresa de ingeniería finlandesa conocida por sus grandes propulsores marinos, ha convertido uno de sus motores en un generador eléctrico de hidrógeno, el más grande y potente del planeta.

Además de conseguir ese récord, el motor original tiene además el récord mundial Guinness de eficiencia en su clase. Esta enorme máquina pesa 182 toneladas y produce entre 4,6 MW y 10,4 MW de potencia dependiendo de la configuración. Mide 4,7 metros de altura y 8,8 metros de longitud, con unos colosales cilindros de 31 x 43 centímetros (a pesar de este tamaño titánico, este modelo es notablemente más compacto que los motores más grandes de la marca, que permiten que una persona pueda entrar completamente dentro de un cilindro.

Foto: Un concepto de nave con Warp Drive.

Una actualización de un motor probado

Además de tener estos récords, el Wärtsilä 31 no es un motor nuevo: tiene más de un millón de horas de funcionamiento y más de 1.000 MW de potencia instalada.

En su nueva función, el motor Wärtsilä 31SG-H2 puede funcionar con gas natural o una mezcla de gas natural y 25 % de hidrógeno. Con otra actualización, puede funcionar con un 100% de hidrógeno. Esta flexibilidad será crucial para complementar a fuentes de energía renovables como la energía solar y la eólica, que son intermitentes por naturaleza.

Para ello, la compañía afirma que su motor —originalmente concebido para consumir diesel, combustible dual o gasolina para petroleros y buques de carga— puede arrancar y sincronizarse con la red eléctrica en tan sólo 30 segundos, lo que lo convierte en una solución ideal para equilibrar la variabilidad de una red energética que dependa de las renovables.

placeholder Un render 3D mostrando una planta generadora de energía.
Un render 3D mostrando una planta generadora de energía.

Wärtsilä también está desarrollando una versión de combustible flexible, llamada 31H2. Diseñado para funcionar de forma nativa con hidrógeno también es capaz de funcionar con gas natural o combustibles mezclados.

Una vez lleguen al mercado, ambas versiones de motor serán los generadores alimentados por hidrógeno más grandes del mundo. Por ahora, la máquina ha recibido la certificación de fase 1 de TÜV SÜD, una organización centrada en la seguridad y el cumplimiento normativo. Se requieren dos certificaciones más antes de que pueda comenzar la construcción en serie. Las primeras unidades, afirma la compañía, se entregarán en 2026.

El gas natural nunca muere, como los rockeros

Sin embargo, según el presidente de Wärtsilä Energy Anders Lindberg, el gas natural seguirá desempeñando un papel fundamental en los sistemas de energía durante los próximos años. El cambio a otros combustibles es inevitable, afirma, pero no será de la noche al día y la capacidad de convertir motores para que usen hidrógeno cuando esté ampliamente disponible garantiza un camino seguro y razonable hacia un futuro de cero emisiones. Estos Wärtsilä 31 ayudarán a equilibrar las redes de energía renovable al proporcionar una solución de generación de energía flexible, eficiente y con cero emisiones. Y, eventualmente, conseguir energía barata y limpia 24/7.

Las soluciones de la planta de energía de hidrógeno de Wärtsilä permiten la generación de energía 100% libre de carbono cuando se utiliza hidrógeno. También son muy eficientes en el consumo de combustible. Esta capacidad es esencial para consolidar las redes de distribución eléctricas basadas en energías renovables, que requieren ajustes rápidos para soportar fuentes de energía limpias alternativas e intermitentes, como la solar y la eólica.

Según Wärtsilä, la compañía ha estado trabajando con conceptos de hidrógeno puro desde 2021 y, por ahora, ha convertido con éxito más de 100 motores para que funcionen con nuevos combustibles.

Wärtsilä, una empresa de ingeniería finlandesa conocida por sus grandes propulsores marinos, ha convertido uno de sus motores en un generador eléctrico de hidrógeno, el más grande y potente del planeta.

Eléctricas Tecnología
El redactor recomienda