Es noticia
El primer motor más rápido que la luz está más cerca de lo que pensamos
  1. Tecnología
  2. Novaceno
‘Warp drive’

El primer motor más rápido que la luz está más cerca de lo que pensamos

Hay varios grupos de ingenieros y físicos en varios países dedicados a desarrollar el primer motor 'warp drive' capaz de deformar el espacio-tiempo, incluyendo esfuerzos que no incluyen materiales exóticos

Foto: Un concepto de nave con Warp Drive.
Un concepto de nave con Warp Drive.

Según Gianni Martie "se está gestando una carrera espacial hacia el viaje interestelar más rápido que la luz. Todavía hay muchas cosas por descubrir e inventar, pero ahora tenemos un plan con los siguientes pasos que antes no teníamos". Según Martie, equipos en China, EEUU y otros países están trabajando para conseguir un motor ‘warp drive’ que nos pueda llevar a otros sistemas estelares en tiempo récord.

Martie es el cofundador de Applied Physics, la organización de astrofísicos e ingenieros sin ánimo de lucro que trabaja para crear herramientas con las que construir el primer motor de deformación del espacio-tiempo de la historia. En una entrevista con el medio The Debrief, Martie y sus colegas afirman que no sólo el ‘warp drive’ es factible sino que tenemos un camino para llegar al hito clave en esta nueva carrera espacial: la primera demostración exitosa del movimiento de deformación, probablemente un prototipo de laboratorio, que será considerado el "momento Sputnik" y desencadenará una nueva carrera espacial que hará que la actual parezca un carrera de chapas.

Foto: Un Yak-52 ucraniano visto desde un dron ruso.

Competencia international

El equipo de más de 30 físicos y científicos que forman Applied Physics afirma haber realizado avances significativos en la tecnología de deformación del espacio-tiempo. El grupo desarrolló el primer concepto de accionamiento de deformación práctico y viable, un "modelo de accionamiento de deformación de velocidad constante" que, según dicen en la entrevista, ha atraído la atención mundial, arrancando esta nueva competición para conseguir que la humanidad tenga una tecnología que, hasta ahora, sólo hemos soñado en series de ciencia ficción como Star Trek.

placeholder La nave Enterprise. (Paramount)
La nave Enterprise. (Paramount)

El equipo presentó hace poco su Warp Factory, un conjunto de herramientas diseñadas para ayudar a los investigadores a desarrollar y simular modelos de ‘warp drive’. Esta plataforma, afirman, mejorará la calidad y viabilidad de estos modelos: "Usando Warp Factory, los análisis se pueden hacer en cuestión de minutos a la vez que obtienes visualizaciones 2D y 3D".

Esto no quiere decir que el momento Sputnik esté a la vuelta de la esquina. Según Martie y su equipo, las leyes de la física permiten la creación de unidades de deformación subluminales, pero el viaje superluminal todavía está fuera de nuestro alcance principalmente porque la tecnología para hacerlo, incluyendo los materiales, todavía está fuera de nuestro alcance práctico. De hecho, el equipo de AP está centrado en el desarrollo de nuevos materiales con densidades ultra altas: "Necesitamos algo más que plástico y aluminio para construir una unidad de deformación del espacio-tiempo".

El impacto en la sociedad

Según AP, el interés por la tecnología ‘warp drive’ se ha disparado, algo que han observado en las numerosas investigaciones y presentaciones que su equipo ha recibido de físicos de todo el mundo: "más investigadores están dedicando tiempo a la mecánica de campo de deformación, lo que indica una tendencia positiva en el crecimiento de la comunidad".

placeholder El concepto de nave espacial con motor 'warp drive' que se necesitaría para llegar a una Alfa Centauri en pocos meses (LSI)
El concepto de nave espacial con motor 'warp drive' que se necesitaría para llegar a una Alfa Centauri en pocos meses (LSI)

También hay un lado oscuro, como pasa siempre con las nuevas tecnologías que rompen moldes. Aunque ellos están centrados en la comprensión de la mecánica fundamental de los ‘warp drive’ para viajar en paz, este tipo de tecnología podría tener aplicaciones militares. En la entrevista, el equipo afirma que “posiblemente [sí podrá usarse para la guerra], pero hasta que podamos construirlos, el impacto es desconocido".

El impacto que sí es seguro estará en la educación STEM y la creación de empleo. China e India siguen avanzando en sus capacidades espaciales, aseguran, y la demanda de profesionales calificados en campos como la ingeniería avanzada y la física de la materia condensada se está disparando.

Lo que también es seguro, dicen, es que el siguiente paso está en la construcción de instalaciones de investigación avanzadas y atraer a los mejores científicos para abordar los desafíos clave a nivel teórico y de ingeniería.

Según Gianni Martie "se está gestando una carrera espacial hacia el viaje interestelar más rápido que la luz. Todavía hay muchas cosas por descubrir e inventar, pero ahora tenemos un plan con los siguientes pasos que antes no teníamos". Según Martie, equipos en China, EEUU y otros países están trabajando para conseguir un motor ‘warp drive’ que nos pueda llevar a otros sistemas estelares en tiempo récord.

Espacio Tecnología
El redactor recomienda