Es noticia
El viejo avión de hélice soviético con el que Ucrania está barriendo a los drones rusos
  1. Tecnología
  2. Novaceno
De los años 70

El viejo avión de hélice soviético con el que Ucrania está barriendo a los drones rusos

El Yakovlev Yak-52 es un avión de entrenamiento soviético que voló por primera vez en 1976 y que Ucrania ha modificado para la guerra

Foto: Un Yak-52 ucraniano visto desde un dron ruso.
Un Yak-52 ucraniano visto desde un dron ruso.

Ucrania parece estar usando viejos Yak-52 para arrasar a los drones rusos e iraníes que Vladimir Putin está usando para asediar las ciudades ucranianas. Y parece que lo está haciendo a las bravas, con un copiloto armado con metralletas que se encarga de disparar a los drones mientras el piloto se acerca a baja velocidad.

La noticia ha saltado después de que fotos compartidas en la red Facebook mostrasen un Yak-52 con una colección de marcas que mostraban en su fuselaje los drones rusos derribados en combate. Este avión de la era soviética es normalmente utilizado para entrenar pilotos pero ha pasado a formar parte de una fuerza de defensa civil. Aunque suena como un parche, el Yak-52 ha demostrado ser un eficaz cazador de drones.

Foto: Un concepto de nave con Warp Drive.

Las imágenes —que fueron rápidamente borradas de la red social— mostraban un Yak-52 en un hangar con un patrón de camuflaje digital para misiones a baja altitud. Este avión tenía varias insignias pintadas que corresponden a dos drones de la serie Zala 421-16E y seis Orlan-10/30, todos derribados por el Yak. El Zala 421-16E es un ala voladora de 9 kilogramos, y la serie Orlan-10/30 es un dron convencional con un peso que llega hasta 40 kilogramos. Ambos se utilizan principalmente para la vigilancia y la orientación de tropas en Tierra. El Yak-52 también tenía los símbolos de un dron iraní Mohajer-6 y otro Orlan-10/30, ambos tachados con líneas rojas. El icono de un pelícano y una nube con un relámpago probablemente indican posibles encuentros con un pájaro y una tormenta eléctrica.

La sorpresa soviética

Los Yak-52 parecen haber asumido funciones de caza de drones, particularmente en el sur de Ucrania, bajo el mando operativo de la Patrulla Aérea Civil. Esta organización civil incluye aviadores aficionados y propietarios de aviones privados, que han formado un Grupo de Aviación Táctica centrado en la lucha contra los UAV enemigos. Al menos dos o tres Yak-52 han sido documentados hasta ahora con fotos y vídeos.

placeholder Un Yak-52 ucraniano.
Un Yak-52 ucraniano.

Los Yak-52 utilizados en estas misiones son modelos civiles con armamento improvisado. Existió una versión militar del Yak-52 durante la época soviética, pero las versiones actuales de Ucrania son puramente de entretenimiento, y han sido modificadas de forma improvisada con los recursos disponibles. El éxito de la aeronave sugiere que la Patrulla Aérea Civil incluye ex aviadores militares experimentados, que pueden operar de manera efectiva en estas funciones. Según la publicación militar The Warzone, los vídeos de varios encuentros muestran un Yak-52 atacando a drones usando un artillero armado con una ametralladora ligera en la cabina trasera. Estos enfrentamientos se asemejan a los combates aéreos de la Primera Guerra Mundial, con el Yak-52 maniobrando en torno al dron —más lento que el Yak— hasta derribarlo.

El papel del Yak-52 extiende las medidas de defensa ucranianas significativamente, que van desde la guerra electrónica y los equipos de misiles móviles hasta sistemas avanzados como la defensa antimisiles Patriot.

Se necesita más: el Super Tucano

El Yak-52 fue desarrollado originalmente a finales de la década de 1970 por la Unión Soviética como un avión de entrenamiento principal para la acrobacia aeróbica y el entrenamiento de vuelo básico. Cuenta con un fuselaje robusto, una construcción simple y un rendimiento fiable, aunque algunos lo consideran un clon de el Beechcraft T-6 Texan, otro avión de entrenamiento. Ambos aviones comparten un papel similar en el entrenamiento de pilotos novatos.

placeholder Otra imagen de uno de los Yak-52 que Ucrania está usando en la defensa anti-dron.
Otra imagen de uno de los Yak-52 que Ucrania está usando en la defensa anti-dron.

El Yak-52 cuenta con un motor radial y es conocido por su agilidad y maniobrabilidad, cruciales para estos encuentros con drones a baja velocidad y de cerca que son necesarios para su intercepción. Sus capacidades aeróbicas le permiten realizar giros cerrados y maniobras rápidas, lo que lo convierte en una herramienta sorprendentemente efectiva en el arsenal ucraniano contra los drones.

placeholder Super Tucanos de la fuerza aérea brasileña. (Embraer)
Super Tucanos de la fuerza aérea brasileña. (Embraer)

Sin embargo, los expertos militares estiman que Ucrania podría beneficiarse mucho de la implantación de un avión de combate de hélice: el A-29 Super Tucano, un moderno avión de ataque ligero, que es una solución ideal para las operaciones contra aviones no tripulados.

Desarrollado por la compañía de defensa brasileña Embraer, el Super Tucano está equipado con aviónica avanzada, sensores electro-ópticos e infrarrojos, y puede transportar una gran variedad de armas, incluyendo ametralladoras, cohetes y municiones guiadas de precisión. Su diseño es extremadamente resistente, lo que le permite operar desde cualquier parte.

Ucrania parece estar usando viejos Yak-52 para arrasar a los drones rusos e iraníes que Vladimir Putin está usando para asediar las ciudades ucranianas. Y parece que lo está haciendo a las bravas, con un copiloto armado con metralletas que se encarga de disparar a los drones mientras el piloto se acerca a baja velocidad.

Aeronáutica Defensa
El redactor recomienda