Es noticia
¿Permite Eurovisión portar una bandera de Palestina? Las represalias a las que se enfrentan quienes se manifiesten contra Israel
  1. Televisión
  2. Eurovisión
TEMA ESPINOSO PARA LA UER

¿Permite Eurovisión portar una bandera de Palestina? Las represalias a las que se enfrentan quienes se manifiesten contra Israel

La UER se mantiene firme para defender un certamen "apolítico", pero la participación de Israel en el Festival de Eurovisión está levantando oleadas de protestas. Para evitar conflictos han tomado medidas drásticas

Foto: ¿Permite Eurovisión sacar una bandera de Palestina al escenario? Las represalias a las que se podría enfrentar quien se manifeste contra Israel. (RTVE)
¿Permite Eurovisión sacar una bandera de Palestina al escenario? Las represalias a las que se podría enfrentar quien se manifeste contra Israel. (RTVE)

Las tensiones en torno a la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2024, inmerso desde hace siete meses en una guerra contra el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza, tiene a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del certamen musical, en alerta para evitar que cualquier simbología política se cuele durante la celebración de la final que tendrá lugar este sábado, 11 de mayo en la ciudad sueca de Malmö.

Los organizadores de Eurovisión 2024 defienden el carácter “apolítico” del concurso más popular del mundo y, viendo el panorama de protestas generadas por permitir que Israel esté presente en el escenario del Malmö Arena, se han reservado el derecho a retirar cualquier bandera palestina o símbolo propalestino que los participantes y asistentes puedan portar durante la ceremonia, siguiendo las reglas del concurso.

Foto: Tensión ante la participación de Israel en Eurovisión 2024: extrema seguridad para blindar la actuación de Eden Golan en la semifinal (EFE/EPA/Jessica Gow)

En este sentido, Martin Österdahl, supervisor ejecutivo del certamen, aseguró que “Son las mismas que las del año pasado, no hay ningún cambio”. En este sentido, cabe recordar que en la primera semifinal de Euovisión, celebrada el pasado martes, el cantante suecco Eric Saade (representante del país en 2011 y de origen palestino), fue sancionado por llevar un pañuelo palestino anudado a su muñeca durante su actuación. Como castigo, la UER no compartió en sus redes sociales la actuación del intérprete.

Eric Saade fue sancionado por llevar un pañuelo palestino anudado a su muñeca durante su actuación la primera semifinal

En 2019, el grupo Hatari, que logró un meritorio décimo puesto en representación de Islandia, sorprendió al exhibir una bandera palestina en la green room, algo que hizo que los encargados de la realización tuvieron que cortar la señal en la que se veía a los islandeses. Los miembros de seguridad tuvieron que requisar las banderas para continuar con normalidad el evento. Cuatro meses después, la UER anunció una sanción económica a Islanda por politizar la ceremionia.

Fuertes medidas de seguridad ante las protestas

Michelle Roverelli, jefa de comunicaciones de la UER, afirmó que las personas con entrada para ver Eurovisión en directo solo podrán llevar y exhibir banderas que representen a los países que participan en el evento, así como la bandera arcoíris. “Cualquier otra bandera o símbolo, ropa, artículos y pancartas que se utilicen con el probable propósito de instrumentalizar el festival serán retirados”, aseguró Roverelli a la agencia Associated Press. La agencia sueca TT fue más allá al informar que aquellas personas que intenten llevar una bandera palestina o carteles con mensajes políticos de apoyo serán detenidas por los guardias de seguridad que vigilarán el acceso de entrada al recinto donde se celebrará la final de Eurovisión.

Foto: Eden Golan, representante israelí para participar este año en Eurovisión (HaKokhav HaBa)

Dadas las circunstancias actuales, y ante un clima en el que se pide boicotear la actuación de Eden Golan, la artista israelí de 20 años que acude al certamen con su canción Hurricane, la agencia de seguridad Shin Bet de Israel ha desplegado un fuerte dispositivo de seguridad encabezado para proteger a los miembros de la delegación del país hebreo.

Además, numerosos activistas propalestinos han anunciado grandes manifestaciones en el centro de Malmö para protestar por la participación de Israel en Eurovisión, a las que se han unido una decena de artistas que participan este año en Eurovisión. Así, ante el riesgo de una posible amenaza de terrorismo en el país nórdico, la policía sueca tomará medidas estrictas para evitar incidentes.

Las tensiones en torno a la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2024, inmerso desde hace siete meses en una guerra contra el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza, tiene a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del certamen musical, en alerta para evitar que cualquier simbología política se cuele durante la celebración de la final que tendrá lugar este sábado, 11 de mayo en la ciudad sueca de Malmö.

Eurovisión Palestina Conflicto árabe-israelí
El redactor recomienda