Es noticia
'Cuentos chinos' (y Jorge Javier), a examen: aciertos y errores del nuevo programa de Telecinco
  1. Televisión
  2. Programas TV
crítica

'Cuentos chinos' (y Jorge Javier), a examen: aciertos y errores del nuevo programa de Telecinco

Analizamos la llegada del nuevo programa de La Fábrica de la Tele para Mediaset España

Foto: Jorge Javier Vázquez. (Mediaset España)
Jorge Javier Vázquez. (Mediaset España)

Cuentos chinos es la nueva gran apuesta de entretenimiento diario de Telecinco para el acces prime time, una franja que tenía prácticamente olvidada desde hace años y que domina Pablo Motos con el incombustible El hormiguero. Rescatando a su figura más potente y polémica de las últimas décadas, es decir, Jorge Javier Vázquez, el nuevo y original show producido por La Fábrica de la Tele para Mediaset ya se ha estrenado.

Con mucha expectación de por medio, al tratarse del gran regreso del presentador, que llevaba alejado de las pantallas por una baja médica unos cuatro meses, y un posible competidor de altura al espacio estrella de la franja desde Antena 3, toca hace balance de la primera entrega que no ha tenido un invitado en sí. La presencia de Jorge Javier y sus explicaciones sobre su estado han sido el gran reclamo que se ha dado a conocer tras su comienzo.

Aciertos

Jorge Javier

Guste o no, la figura de Jorge Javier Vázquez es sinónimo de Telecinco y su forma de comunicar es única. Sigue transmitiendo verdad ante la cámara y realmente ha dejado al descubierto sus ganas de volver con un formato completamente diferente a los anteriores y afrontar una nueva etapa en televisión. Sabe hacer espectáculo y es consciente de que su lado bueno, gamberro y divertido, también engancha. Su risa, su forma de hacer humor y la falta de pudor pueden devolverle los puntos perdidos en los últimos años con sus gritos y actitudes dictatoriales propias de otros tiempos.

placeholder Plató de 'Cuentos chinos'. (Mediaset España)
Plató de 'Cuentos chinos'. (Mediaset España)

Susi Caramelo, Anabel Alonso y Germán González

La humorista Susi Caramelo, la actriz Anabel Alonso y el redactor/reportero/colaborador de televisión y actividades varias, Germán González, son tres de las grandes figuras que tiene Cuentos chinos. Todos aportan frescura, energía e ilusión, desprendiendo química con Vázquez, algo vital para su desarrollo al ser un espacio ideado para él. Hay que darle una vuelta a sus secciones para sacar lo mejor de cada uno de ellos, que sin duda no es dar paso a noticias chorras o vídeos, pero merecen un voto de confianza ante su debut.

placeholder Fotograma de 'Cuentos chinos'. (Mediaset España)
Fotograma de 'Cuentos chinos'. (Mediaset España)

El plató y la estética

Este nuevo programa cuenta con un plató de 1000 metros cuadrados que puede dar mucho juego con sus invitados y colaboradores, con un público visible que lo hace más acogedor y cercano. En cuanto a la estética, estaba claro que con el nombre que tiene los tiros iban a ir por ahí, pero es algo diferente, está elaborado y cuidado para crear marca.

placeholder Germán González con Jorge Javier. (Mediaset España)
Germán González con Jorge Javier. (Mediaset España)

Errores

Las escasas declaraciones de Jorge Javier

Ya que decides estrenar sin un invitado potente y haces de la figura del presentador el gran testimonio, aprovecha y explótalo bien. Jorge Javier ha tenido un momento de sinceridad en el que ha querido contar a esa audiencia que tantos años le ha seguido y sido fiel, qué le ha pasado y cómo se encuentra ahora. Pero su momento ha sido poco esclarecedor y corto. Cuando parecía que iba a compartir de nuevo esa parcela tan íntima, gesto habitual que tenía en Sálvame, nos hemos quedado a medias con más dudas que respuestas. Una buena y extensa entrevista, con revelaciones importantes, hubiera hecho que el público no parpadeara. Oportunidad más que perdida.

Foto: Jorge Javier Vázquez, presentador de 'Cuentos chinos'. (Mediaset)

El reality de los pueblos

Germán ha presentado el reality que existe dentro del show, llamado 'La guía Michilín'. Este microespacio muestra cómo la deslenguada Fani, recordada participante de La isla de las tentaciones, la insolente Dakota, de Hermano mayor, el imponente Sergio Mengual, conocido por ¿A quién le gusta mi follower? de Netflix y creador de contenido para adultos, y el atrevido estilista José Perea, visitan y descubren la 'España vaciada'. Pues al menos en su lanzamiento, no funciona. Se ha hecho pesado y aburrido... si apuestas por algo así, haz algo muy loco, llévales al límite y ofrece momentos surrealistas desde el principio para hacer reír y sorprender.

placeholder Protagonistas del 'reality'. (Mediaset España)
Protagonistas del 'reality'. (Mediaset España)

Jing Jing

Jing Jing, la mascota de Cuentos chinos, ha llegado sin pena ni gloria. Se supone que su cometido es hacer las preguntas que nadie se atreve a hacer a través de galletas de la suerte, pero ni las dos preguntas que han salido han sido tan indecentes ni ella ha aportado nada destacado. La idea de tener un personaje así que dinamice ciertas situaciones está bien, pero debe tener un cometido más potente y ofrecer un punto desvergonzado.

placeholder Jing Jing. (Mediaset España)
Jing Jing. (Mediaset España)

Falta de identidad

Quizá el no haber llevado a un invitado y querer tener a casi todos los colaboradores en el estreno, no ha sido del todo acertado. No queda muy claro qué pretende Cuentos chinos. A veces parece Zapeando, otras El hormiguero... hasta hay algo de Qué tiempo tan feliz cuando la Campos llevaba a artistas al programa y solo les hacía preguntas amables y de promoción (los cantantes Mau y Ricky han sido entrevistados y han cantado). Tiene que encontrar un rumbo para que el espectador pueda situarles y decidir si se queda o se marcha.

Ahora solo queda esperar para ver qué dice la audiencia, si ha gustado, se ha mantenido o ha sido un fracaso. En cualquier caso, como pasa con este tipo de apuestas, poco a poco y con el paso del programa irán mejorando cuestiones y atinando con el contenido. Cambios y mejoras que deben llegar a tiempo y no al punto de desconexión en el que el interés del cada vez más exigente público haya caído y sea irreversible.

Cuentos chinos es la nueva gran apuesta de entretenimiento diario de Telecinco para el acces prime time, una franja que tenía prácticamente olvidada desde hace años y que domina Pablo Motos con el incombustible El hormiguero. Rescatando a su figura más potente y polémica de las últimas décadas, es decir, Jorge Javier Vázquez, el nuevo y original show producido por La Fábrica de la Tele para Mediaset ya se ha estrenado.

Jorge Javier Vázquez Telecinco
El redactor recomienda