Es noticia
Mediaset fulmina 'Cuentos chinos': Jorge Javier Vázquez se queda sin programa en Telecinco tras su fracaso de audiencia
  1. Televisión
  2. Programas TV
tras 10 programas

Mediaset fulmina 'Cuentos chinos': Jorge Javier Vázquez se queda sin programa en Telecinco tras su fracaso de audiencia

El grupo audiovisual cierra el programa tras sus bajos datos de audiencia y ser quinta opción por detrás de 'El hormiguero', '4 estrellas', 'First dates' y 'El intermedio'

Foto: El presentador Jorge Javier Vázquez. (Mediaset)
El presentador Jorge Javier Vázquez. (Mediaset)

Mediaset España pretendía fortalecer el late night de Telecinco con un nuevo programa diario, sin embargo, finalmente cambió de opinión y decidió concentrar todos sus esfuerzos en el access prime time, una franja comercialmente muy atractiva y que, sin embargo, llevaba años sin explotar con un formato concreto. Precisamente por ello, Mediaset dio luz verde a Cuentos chinos, un programa desarrollado por La Fábrica de la Tele que, además, ha supuesto el regreso de Jorge Javier Vázquez a la televisión después de permanecer cuatro meses alejado de ella.

Pero a pesar de la enorme expectación generada en torno al formato, la audiencia no ha terminado de respaldarlo. El pasado martes, sin ir más lejos, cosechó su peor resultado hasta la fecha, tanto en share (5,8%) como en miles de espectadores (776.000). Ante esta realidad, Mediaset España ha tomado este jueves 28 la drástica decisión de cancelar la emisión de Cuentos chinos y de retirarlo del access prime time.

A través de un breve comunicado a los medios de comunicación, la información exacta ha sido la siguiente: "Telecinco cancela Cuentos Chinos desde hoy tras no haber obtenido los resultados esperados".

El programa de Jorge Javier Vázquez marcó mínimo este martes con un 5,8% de share y 776.000 espectadores

La semana pasada, Mediaset decidió eliminar la entrega de Cuentos chinos de los jueves para así adelantar la emisión de GH VIP 8 y no lastrar su audiencia, pero la medida apenas benefició al reality. Tal vez por ello, decidió no realizar esta semana ningún otro retoque. Y es que a pesar de trocear la gala del jueves en dos partes (8,9% y 1.130.000 / 12,3% y 881.000), el formato de Zepplin TV no mejoró sus resultados. Esa segunda gala promedió un 11% (946.000) frente al 13,4% (1.106.000) que obtuvo el día de su estreno.

placeholder Mesa sobre 'GH VIP 8' de 'Cuentos chinos'. (Mediaset)
Mesa sobre 'GH VIP 8' de 'Cuentos chinos'. (Mediaset)

Tan solo ha tenido 10 programas

Durante estas semanas La Fábrica de la Tele había introducido todo tipo de cambios en el formato, pero en lugar de reforzar su audiencia no había hecho otra cosa que alejarla todavía más. Resulta imposible encontrar en estas 9 entregas dos programas iguales, dado que la reestructuración del formato ha sido una constante. Podría decirse que la audiencia se ha encontrado cada día con un programa o un piloto distinto.

Mediaset les aseguró que tendría paciencia con el programa, sobre todo, por la fortaleza de su principal rival, El hormiguero, pero nadie esperaba que Cuentos chinos ni siquiera fuese capaz de mantenerse por encima del doble dígito.

Foto: Jorge Javier Vázquez. (Mediaset España)

En su primera semana, alcanzó un share del 7,6%, pero desde entonces su media no había dejado de caer. En su segunda semana bajó al 7% y su último programa emitido, el de ayer, jueves 28, con Manuela Carmena como gran invitada, se tuvo que conformar con un 6,2% y 800.000 seguidores.

Primera semana de Cuentos chinos (7,6%)
- Programa 1 (11/09/2023): 9,4% y 1.240.000
- Programa 2 (12/09/2023): 7% y 940.000
- Programa 3 (13/09/2023): 6,8% y 828.000
- Programa 4 (14/09/2023): 7,4% y 927.000

Segunda semana de Cuentos chinos (7,0%)
- Programa 5 (18/09/2023): 7,1% y 930.000
- Programa 6 (19/09/2023): 6,7% y 868.00
- Programa 7 (20/09/2023): 7,1% y 926.000

Tercera semana de Cuentos chinos (6,2%)
- Programa 8 (25/09/2023): 6,7% y 885.000
- Programa 9 (26/09/2023): 5,8% y 776.000
- Programa 10 (27/09/2023): 6,2% y 800.000

Mediaset España pretendía fortalecer el late night de Telecinco con un nuevo programa diario, sin embargo, finalmente cambió de opinión y decidió concentrar todos sus esfuerzos en el access prime time, una franja comercialmente muy atractiva y que, sin embargo, llevaba años sin explotar con un formato concreto. Precisamente por ello, Mediaset dio luz verde a Cuentos chinos, un programa desarrollado por La Fábrica de la Tele que, además, ha supuesto el regreso de Jorge Javier Vázquez a la televisión después de permanecer cuatro meses alejado de ella.

Cuentos chinos Programas TV Telecinco
El redactor recomienda