Es noticia
Joana Pastrana ('El Conquistador'): "Sé que hice cosas mal y si retrocediera en el tiempo las cambiaría"
  1. Televisión
  2. Programas TV
entrevista exclusiva

Joana Pastrana ('El Conquistador'): "Sé que hice cosas mal y si retrocediera en el tiempo las cambiaría"

"El programa es mucho más duro viviéndolo que lo que se transmite por televisión". Charlamos con una de las capitanas del salvaje 'reality show' de Televisión Española

Foto: Joana Pastrana. (RTVE)
Joana Pastrana. (RTVE)

Joana Pastrana, primera mujer de la historia en ganar el Campeonato de Europa de boxeo de peso mínimo en el año 2016, título que revalidó en 2017, ​2020​ y 2021, lleva ya unos años ligada al mundo de la televisión. Actualmente forma parte de El Conquistador en TVE, el exitoso reality show vasco que ha dado el salto a la televisión nacional de la mano de Hostoil (The Mediapro Studio), la productora que se encarga de la versión original que emite en ETB2 desde hace 19 años. La madrileña de 33 años de edad es una de las capitanas de los tres equipos que tiene el formato.

Y coincidiendo con la disolución de las Atabey, desde El Confidencial hemos tenido la ocasión de charlar con ella sobre esta nueva faceta profesional, tras pasar también por Time zone y Traitors España, otros espacios de telerrealidad, en este caso de HBO Max. Pastrana, que ha sido galardonada con el Premio Pionera 2023, que otorga el diario Sport y la revista Woman en los Premios de la Mujer en el Deporte, se muestra sincera y apasionada con las aventuras que está viviendo en le pequeña pantalla, abriendo la puerta a otros grandes formatos de entretenimiento.

PREGUNTA. Joana, ¿cómo te llega la propuesta de El Conquistador?

RESPUESTA. Lo primero es que me da un poco de rabia decir que no tenía constancia de este programa. Estaba dando clases en mi gimnasio y sonó el teléfono. Yo prácticamente nunca soy la que lo coge, pero ese día lo hice, me comentaron la propuesta y enseguida la idea me encantó la verdad. Me puse a indagar qué era y según me empapaba de cómo era el formato solo me reafirmaba en que quería ir.

placeholder Joana Pastrana, junto a los otros capitanes de 'El Conquistador'. (RTVE)
Joana Pastrana, junto a los otros capitanes de 'El Conquistador'. (RTVE)

P. Si te hubieran propuesto ser concursante en vez de capitana, ¿hubieras aceptado igual?

R. Quizá hubiese esperado a que se hiciera una primera edición para ver realmente cómo era El Conquistador que quería hacer Televisión Española. Y depende de lo que viese hubiera decidido. También te digo que todo lo que hago me gusta hacerlo lo mejor posible y con el poco tiempo que tenía para prepararme, quizá no hubiese ido en las mejores condiciones. Creo que no hubiese sido suficiente tiempo para ir a ganar, entonces posiblemente hubiese dicho que no.

P. ¿Cómo recuerdas tu primer día en el programa?

R. Fui consciente de que estaba allí cuando me tiré al agua por primera vez. Ni en el viaje, ni en los días previos, ni cuando me dieron la mochila. Cuando me tiré de la barca dije "ya estoy aquí". Y desde ese momento estuve inmersa al 100% en la aventura.

"Mi objetivo era llevarme la mayor carga posible para quitársela a ellas"

P. ¿Confiabas en que tu equipo podía llegar lejos?

R. Por supuesto. A día de hoy sé que hice cosas mal y posiblemente si retrocediera en el tiempo las cambiaría y mi equipo hubiese llegado más lejos. Hubiese trabajado ciertos aspectos en sus cabezas que no pude ver porque al final es poco tiempo para analizarlas una a una e intentar que piensen de otra manera, pero haría otras cosas diferentes y seguro que hubiésemos avanzado más.

Allí me doy cuenta de ciertos errores, pero a posteriori y viéndolo desde casa es cuando veo cosas de las que no era consciente. Son cosas que no las podía cambiar allí porque no sabía ni que existían.

P. ¿Es diferente la experiencia que has vivido a lo que se ve por televisión?

R. Sí, sí que es diferente. Todos los compañeros que he escuchado en entrevistas dicen lo mismo. Es que no es como la gente cree, es aún mucho más duro viviéndolo. Solamente se ve una parte pequeñita, las picaduras de los mosquitos, sí, salimos rascándonos y diciendo "qué mala noche hemos pasado", pero es que allí son horas y horas de sufrimiento, de no poder dormir.

placeholder Joana Pastrana, en una de las pruebas de 'El Conquistador'. (RTVE)
Joana Pastrana, en una de las pruebas de 'El Conquistador'. (RTVE)

P. ¿Vivías exactamente en las mismas condiciones que las concursantes?

R. Sí. Yo compito incluso más que muchas de ellas, porque los capitanes sabemos que tenemos un día concreto para salir de allí. Mi objetivo era llevarme la mayor carga posible para quitársela a ellas. Me proponía para hacer todos los retos posibles para que ellas no se desgastasen. Y luego las pruebas en conjunto las hacíamos todas al mismo nivel. Así que sí, por supuesto, yo lo vivo como ellas o incluso más.

"Me da igual perder siempre y cuando lo haya hecho dando mi 100%"

P. Y llegamos al final de las Atabey, ¿qué ha pasado para que se haya tenido que disolver el equipo?

R. Esta es una realidad desde el primer día en el que desaparecen tres concursantes. Esto no es algo del último día en el que ya están derrotadas, es una mentalidad que estamos intentando equilibrar desde el primer día. Los otros dos equipos mantienen a sus once componentes y en el nuestro ya eran solo ocho. Levantar la moral de eso es muy difícil y aun así llegamos a ganar, luego quedamos en el medio y seguimos luchando. En la prueba de los naipes no teníamos las manos suficientes ni la altura suficiente para seguir escalando. Entonces ellas ven que tienen más posibilidades en otros equipos.

Ahí la cabeza las traicionó. Se retroalimentaron las unas a las otras... aunque yo seguía teniendo la esperanza de poder, por lo menos, seguir un día más, avanzar otro poquito, porque no sabes lo que puede pasar al día siguiente. En la prueba siguiente se pueden lesionar tres de otro equipo, como nos ha pasado a nosotras, y de repente nuestra moral sube porque estamos acostumbradas a ese infierno, los otros bajan, caen en picado y ahora somos nosotras las mejores. Pero ellas no lo vieron de esa manera.

Foto: Presentadores de 'El conquistador'. (RTVE)

P. ¿Te da rabia que tomaran esta postura o lo llegas a entender?

R. Lo llego a entender, pero como capitana claro que me da rabia. Ellas son las que no entienden mi función porque están desde otro punto de vista, tienen otra perspectiva de lo que es El Conquistador. Mi concurso era llegar al día de la unificación y no llegué. El suyo es llegar lo más lejos en la aventura y estaba claro que en nuestro equipo, con esa mentalidad, iban a seguir perdiendo y encima haciendo doble esfuerzo porque iban a seguir yendo al duelo. Entonces sí, lo entiendo, pero por supuesto que me frustra.

P. ¿Cómo es el momento en el que acaba tu aventura y vuelves a casa? ¿Cómo lo asumes?

R. Lo asumo muy contenta porque he perdido muchas veces en mi vida y me da igual perder siempre y cuando lo haya hecho dando mi 100%. Entonces es con lo que me quedo. Si yo he perdido dando todo lo que tengo, me voy contenta y orgullosa, sobre todo. Entonces no puedo hacer otra cosa que estar orgullosa de mi paso por El Conquistador.

placeholder Joana Pastrana, con los otros equipos, en 'El Conquistador'. (RTVE)
Joana Pastrana, con los otros equipos, en 'El Conquistador'. (RTVE)

P. ¿Qué crees que está pasando para que no sea el éxito de audiencia que se esperaba?

R. Quizá alguna controversia que se ha generado con algún participante que para mi parecer no venía a cuento con lo que es la aventura de supervivencia. Para el pedazo de reality que es, estoy un poco descontenta con la gente que no se suma a verlo todos los lunes.

P. ¿Mantenéis el contacto todos los componentes de la edición?

R. Sí, además me he llevado grandes amigos del programa con los que tengo contacto diario. Tenemos un grupo de WhatsApp donde estamos todos menos Polvillo, Keroseno y Finito y comentamos todo lo que está sucediendo.

P. Recientemente, has estado también en Time zone, reality de HBO Max, ¿qué te llevó hasta este videojuego televisivo?

R. Me pusieron encima de la mesa de qué iba y es que juntaba todo lo que a mí me gusta. No voy a decir que no y acerté. Me encantó. Es una aventura en la que no sabía que podía mezclar tantas cosas que me gustan. Me gustan los juegos mentales, me gustan las estrategias, me gusta lo físico y esto tenía todo.

Foto: Cartel de 'Time zone'. (HBO Max)

P. ¿Cómo fue su grabación?

R. Muy intensa. Rodábamos tres juegos al día, pero teníamos muchas comodidades y dormíamos en una cama. Estuvimos aislados y no teníamos móvil ni contacto con el equipo. No sabíamos las horas del día en las que estábamos. En cuanto empieza el primer juego es estar de cero a cien constantemente. Todos mis compañeros o prácticamente todos van cojos porque están medio lesionados. Yo, como se puede ver, estoy estirando todo el rato porque sé que de un momento a otro voy a tener que echar a correr y a lo mejor es una prueba superfísica y no está el cuerpo preparado. Nos tuvieron que poner fisios allí, de la sobrecarga que teníamos y el miedo que tenían de que nos lesionásemos todos y no fuésemos capaces para seguir.

placeholder Joana Pastrana en 'Time zone'. (HBO Max)
Joana Pastrana en 'Time zone'. (HBO Max)

P. Alba Paul fue tu gran aliada, pero se comentó mucho que tú fuiste la gran beneficiada de la unión...

R. Funcionábamos mucho sobre la marcha intentando llevar un equilibrio, pero yo solucionaba un montón de cosas y de problemas, y lo que tenía Alba era un factor suerte, aparte de su astucia, increíble. Entonces llegamos a un consenso de repartir los tokens, pero como yo tenía más y queríamos saber en qué consistía ese premio cuando conseguías un número concreto, decidimos que me los sumara yo. Luego, como el premio no era el que esperábamos, pues ya la estrategia cambió y yo todos los que cogía me los quedaba.

Esto también es un juego, es un reality... mucha gente me escribió simplemente para ponerme a parir porque no les parecía bien y decirme que era una abusona. Esta gente ya tenía su opinión formada, pero yo dejé claro desde el principio que iba a ganar. Alba se lo mereció porque lo hizo genial, en ningún momento la odié, no quise que le fuera mal. Es más, no se vio por televisión, pero cuando a mí me eliminan le aconsejo cómo girar la manivela para que pueda ganar. Alba y yo estamos contentas y orgullosas de nuestro juego.

Foto: Alba Paul. (HBO Max)

P. ¿Cómo es ese momento el que pasa de ser tu cómplice a tu rival?

R. Es muy sencillo. En diez años de carrera deportiva he tenido que entrenar con mis compañeras y luego subirme al ring a que ganase una. Esto era un juego. Si lo he podido hacer en el ring, sabiendo que la hacía daño físicamente a mi amiga, ¿cómo no lo voy a hacer aquí en un juego? Eso para mí, es muy fácil, es muy sencillo.

"En un baremo de sufrimiento de un deportista y lo económico, al sufrimiento de un concursante de 'reality' con lo económico, gana el concursante"

P. Pero tu primer reality fue Traitors España, también en HBO Max, un juego más psicológico, ¿lo afrontaste desde un punto de vista más cerebral?

R. Siempre lo vivo todo desde el punto psicológico, pero luego voy adaptándome a los aspectos de explosividad y físico. Todas las cosas, antes de hacerlas impulsivamente, les doy una vuelta en la cabeza y este programa era para ello. Te acostabas pensando en eso y te levantabas pensando en eso y así durante todo el día. Me sirvió también para coger tablas y ver cómo iba todo en este mundillo nuevo para mí. Fui con la expectativa de disfrutarlo, pero al segundo día ya entré en la dinámica y comencé a preparar mi estrategia para ganar.

P. Y todo va según tu plan hasta que llegas a la final con Leo Margets, ¿dudaste en traicionarla?

R. Y ahí me hubiese encantado decir que era una traidora. Hubiese sido un final épico. Con Leo llego a un entendimiento no verbal. Pensábamos igual, muy cerebral, y claro que pensé en traicionarla. Ella en un primer momento lo hizo, lo escribió en la pizarra, pero decidió cambiarlo. A mí, llegados a ese punto, no me beneficiaba ganar así. No me hubiese reportado nada ganar sola.

placeholder Joana Pastrana, en 'Traitors España'. (HBO Max)
Joana Pastrana, en 'Traitors España'. (HBO Max)

P. Joana, tras una carrera brillante en el mundo del boxeo, ¿tenías ideado acabar en tanto espacio de telerrealidad?

R. No tenía la mente en este tipo de programas, pero sí reorientar mi carrera hacia el mundo de la tele. Cuando estoy boxeando intento buscar un plan B o C, porque sé que una carrera deportiva tiene los días contados. Y la vertiente iba por el cine, pero no como participante de realities porque soy especialista de cine también. Acabamos de estrenar Awareness en Prime Video. Pero estoy encantada y le cogiendo gusto porque me gusta. Me gusta mucho.

Foto: Cartel promocional de 'Traitors España'. (HBO Max)

P. Económicamente, ¿estás conforme con lo que se gana en televisión?

R. En un baremo de sufrimiento de un deportista de élite y lo económico, al sufrimiento de, vamos a llamarlo, concursante de reality, con lo económico, gana el concursante. El sufrimiento de un deportista para cómo está valorado y pagado en este país es irrisorio.

"MasterChef' me lo tomaría de forma más relajada y disfrutaría"

P. ¿Te gustaría lanzarte a otras aventuras como MasterChef, Supervivientes o El desafío?

R. Pues lo tengo los tres en el punto de mira. MasterChef sería un reto mayor por lo fuera de contexto de mi persona. Se me podría conocer de otro punto de vista, de otra manera porque me lo tomaría de forma más relajada y disfrutaría. Y bueno, me llevo alimentando desde que me fui de mi casa a los 18 años y sigo viva [risas].

Supervivientes sería experimentar realmente el pasar tanto tiempo fuera de mi casa, siendo un conocimiento personal. De cómo vivir tanto tiempo con gente con la que se crea tanta controversia. Cómo lo manejaría. Y El desafío me vendría al pelo y me he visualizado ya haciendo alguna de sus pruebas. Todo lo que sea aprendizaje y conocerme a mí misma me gusta experimentarlo.

P. Joana, para finalizar, ¿cómo es tu vida profesional ahora?

R. Tengo un gimnasio llamado Distrito Zero Boxing Club, donde no doy clases colectivas, tengo dos buenos profesores para ello, pero sí doy entrenamientos personales. Para gente que quiere un entrenamiento de boxeo más específico. Como te comentaba, estoy también en el mundo del especialismo, que quizá te llaman para rodar un día al mes que igual tienes que irte dos semanas fuera. Más el mundo de la tele, que no es poco.

Joana Pastrana, primera mujer de la historia en ganar el Campeonato de Europa de boxeo de peso mínimo en el año 2016, título que revalidó en 2017, ​2020​ y 2021, lleva ya unos años ligada al mundo de la televisión. Actualmente forma parte de El Conquistador en TVE, el exitoso reality show vasco que ha dado el salto a la televisión nacional de la mano de Hostoil (The Mediapro Studio), la productora que se encarga de la versión original que emite en ETB2 desde hace 19 años. La madrileña de 33 años de edad es una de las capitanas de los tres equipos que tiene el formato.

El Conquistador
El redactor recomienda