Es noticia
Quién es y a qué se dedica Óscar, el ganador del bote de 'Pasapalabra'
  1. Televisión
  2. Programas TV
Ha trabajado en muchos proyectos

Quién es y a qué se dedica Óscar, el ganador del bote de 'Pasapalabra'

Óscar Díaz ha ganado casi dos millones del bote de 'Pasapalabra', aunque no es su primer gran premio en un concurso televisivo. Además, ha desarrollado una notable trayectoria profesional

Foto: Óscar Díaz, en 'Pasapalabra'. (Antena 3)
Óscar Díaz, en 'Pasapalabra'. (Antena 3)

El popular programa Pasapalabra, que actualmente emite Antena 3 y presenta Roberto Leal, ha entregado a Óscar un bote de casi dos millones de euros.

Óscar Díaz García (Madrid, 1971) es ya muy conocido entre los telespectadores: hace unos meses alcanzó los cien programas en Pasapalabra, y más recientemente superó los 150. Pero este no es el primer programa con el que gana dinero, sino también en otros populares concursos televisivos: alcanzó los 200 programas en Saber y ganar, con 169.900 euros acumulados; y en ¡Boom! formó parte del equipo Los Dispersos durante 324 programas, llevándose colectivamente 1.546.400 euros.

Foto: Roberto Leal, en 'Pasapalabra'. (Antena 3)

Además, también había aparecido en Pasapalabra en el pasado, hace unos cuantos añitos. Llegó a participar en la primera etapa del programa, en el año 2000, cuando la presentadora era Silvia Jato, y también en el spin-off Pasapalabra en familia en 2018, cuando se llevó un bote de 198.000 euros junto a su mujer Patricia y su hermana Lucía.

¿A qué se dedica Óscar?

Pero además de esa larga y prolífica trayectoria en concursos televisivos, Óscar Díaz también ha cultivado una notable carrera profesional en el mundo editorial, en comunicación corporativa y en periodismo deportivo.

Estudió una ingeniería técnica en informática de sistemas en la Universidad Politécnica de Madrid, y llegó a trabajar durante unos años como operador técnico en Telefónica, pero cada vez centró más su actividad profesional en el ámbito editorial y en la traducción de textos literarios y videojuegos.

Según la información de su perfil de LinkedIn, lleva más de 26 años siendo traductor autónomo, y también ha desarrollado experiencia como "editor, corrector, revisor coordinador de línea, contacto con editores extranjeros, etc.". Ha traducido novelas de autores como Robert C. Wilson, Ramsey Campbell, Clemence Housman, Edith Pargeter y Greg Costykian; textos para videojuegos de Electronic Arts, Blizzard, Activision, Take Two, Ubisoft, Nintendo, Vivendi, Microsoft y Sega; y juegos de rol de propiedades intelectuales tan importantes como El Señor de los Anillos, Star Wars, Vampiro: La Mascarada, Cyberpunk y Warhammer, entre muchos otros proyectos.

Ha trabajado en la traducción de numerosos libros, videojuegos, juegos de rol y otras obras

De hecho, a principios de los 90 llegó a fundar junto a sus socios la editorial M+D Editores, una de las pioneras de los juegos de rol en España, que además de editar en nuestro país juegos clave, como Cyberpunk 2020 y Kult, también creó su propio juego, Far West, del cual Óscar Díaz fue uno de los diseñadores.

También es articulista, columnista y colaborador en medios, y llegó a trabajar como guionista y tertuliano en el programa No es un día cualquiera de RNE. Aunque su temática predilecta en el ámbito periodístico ha sido el golf, deporte del que es un gran apasionado: ha participado en medios y programas para hablar sobre golf, tanto con textos en portales especializados como presentando el programa Locos por el Golf en Movistar Golf durante más de seis años.

Además, ha sido jefe de prensa en varios torneos de dicho deporte como la Solheim Cup 2023, entre otros, y a día de hoy sigue desempeñando esa labor en el Estrella Damm Andalucía Masters.

Programas TV Pasapalabra Antena 3
El redactor recomienda