Es noticia
"Los guionistas se dieron cuenta": la 'trampa' de Óscar y Moisés para adelantarse a las preguntas más difíciles de 'Pasapalabra'
  1. Televisión
  2. Programas TV
SEGUIR EL PATRÓN

"Los guionistas se dieron cuenta": la 'trampa' de Óscar y Moisés para adelantarse a las preguntas más difíciles de 'Pasapalabra'

Los concursantes de 'Pasapalabra' revelaron en 'El hormiguero' las estrategias que siguen para anticiparse a las preguntas más complejas

Foto: Óscar Díaz y Moisés Laguardia en 'El hormiguero'. (Atresmedia)
Óscar Díaz y Moisés Laguardia en 'El hormiguero'. (Atresmedia)

Óscar Díaz y Moisés Laguardia han protagonizado una de las rivalidades más históricas de Pasapalabra. Anoche, uno de los concursantes, se llevó el gran bote. Aunque antes de conocer que participante se llevaría los casi dos millones de euros de premio, Laguardia y Díaz acudieron a El hormiguero para ser entrevistados por Pablo Motos antes del esperado desenlace.

El presentador de Antena 3 les preguntó a los concursantes por los análisis que suelen realizar para acertar las complejas preguntas del concurso de Atresmedia. Y es que hay letras que suelen ser más difíciles o palabras que aparecen con mayor frecuencia que otras. Ante esta cuestión, Moisés Laguardia respondió que, después de participar en numerosos roscos, comienzan a ver patrones de preguntas que el equipo de Pasapalabra puede hacer.

Laguardia explicó que sigue "la ley de la cucaracha": "Si tú ves una cucaracha en casa, no te quedes tranquilo porque habrá más. Entonces, cuando sale un tema sobre una pregunta, normalmente, va a salir más", argumentó el concursante zaragozano. Aunque Moisés Laguardia señaló que, si aciertan estas palabras más complejas, los guionistas se pueden dar cuenta de que los concursantes se han aprendido el patrón y cambian de estrategia.

En cuanto a este tema, Pablo Motos recordó que Moisés Laguardia hizo un análisis de aquellas iniciales en las que salían las preguntas más complicadas. El concursante riojano le dijo al presentador que, aunque antes lo hacía, esa regla ya no se cumple: "Hay letras como la 'j' o la 'z' que tienen muchas menos acepciones en el diccionario que, por ejemplo, la 'm' o la 'p'. En esas letras era más difícil que cayese una difícil de diccionario, pero los guionistas se dieron cuenta", reveló, entre risas, el contable.

placeholder Moisés Laguardia en 'El hormiguero'. (Atresmedia)
Moisés Laguardia en 'El hormiguero'. (Atresmedia)

Óscar Díaz reconoció que también siguió este tipo de estrategias para tratar de descifrar las 25 letras del rosco: "Es útil tener una visión global. Eso no funciona si vas a estar un programa. Pero si aguantas tiempo, sí que merece la pena tener ciertas estadísticas", afirmó Díaz, destacando que este tipo de patrones les ayudan a estudiar el diccionario: "Conviene empezar por ahí y meter palabras que no tienes de esas letras", sentenció el traductor madrileño.

Óscar Díaz y Moisés Laguardia han protagonizado una de las rivalidades más históricas de Pasapalabra. Anoche, uno de los concursantes, se llevó el gran bote. Aunque antes de conocer que participante se llevaría los casi dos millones de euros de premio, Laguardia y Díaz acudieron a El hormiguero para ser entrevistados por Pablo Motos antes del esperado desenlace.

Pasapalabra Antena 3 Pablo Motos El Hormiguero
El redactor recomienda