Es noticia
Audiencias | 'Ni que fuéramos' ('Sálvame') bate su récord y pega un subidón entre los adultos jóvenes (10,6%)
  1. Televisión
  2. Programas TV
SEGUNDO DÍA EN TEN

Audiencias | 'Ni que fuéramos' ('Sálvame') bate su récord y pega un subidón entre los adultos jóvenes (10,6%)

El formato de Fabricantes Studio bate su propio récord de audiencia por segundo día consecutivo. Además, se impone a 'TardeAR' entre los espectadores de 25 a 44 años

Foto: Belén Esteban, en 'Ni que fuéramos Shhh'. (Canal Quickie)
Belén Esteban, en 'Ni que fuéramos Shhh'. (Canal Quickie)

Ni que fuéramos Shhh continúa mejorando sus índices de audiencia tras arrancar sus emisiones en TEN, el canal de televisión del Grupo Secuoya. El lunes destacó con un share medio del 3,2% (258.000), mientras que este martes logró alcanzar un 4,1% (328.000), todo un récord para una cadena cuya media mensual el pasado mes de mayo se situó en un 1,1%.

El formato de Fabricantes Studio aterrizó en TEN a gran distancia de sus principales competidores, sin embargo, su seguimiento es cada día mayor, así como su repercusión en los distintos medios de comunicación. Y solo hace falta ver la curva de audiencia del programa para comprobar el interés que despierta: empieza con un 2,7% y llega a alcanzar picos que lo sitúan por encima del 6%.

Gracias a estos resultados, ayer mismo, TEN volvió a superar su récord histórico al cerrar la jornada con un share del 1,8%, dejando atrás la marca obtenida este mismo lunes (1,58%). Se esperaba que el formato fuese poco a poco 'enganchando' a un mayor número de telespectadores, pero parece que el boca a boca está acelerando el proceso.

Por segundo día consecutivo, encontramos los registros más llamativos en el grupo de 25 a 44 años. Los llamados espectadores adultos jóvenes firman un magnífico 10,6% tras el 7,3% del lunes. En tan solo una jornada, Ni que fuéramos aumenta su seguimiento en este target en 3,3 puntos, superando nuevamente a Telecinco y, por primera vez, a la audiencia cosechada por Ana Rosa Quintana (TardeAR) en este mismo grupo.

placeholder Imagen del programa 'Ni que fuéramos Shhh'. (Canal Quickie)
Imagen del programa 'Ni que fuéramos Shhh'. (Canal Quickie)

Seguimiento de NQFS
- Audiencia media: 4,1%
- Niños (4-12 años): 0,5%
- Jóvenes (13-24 años): 3,3%
- Adultos jóvenes (25-44 años): 10,6%
- Adultos (45-64 años): 4,8%
- Mayores de 65 años: 1,9%

En su primer día de emisión en TEN, el programa de María Patiño mantuvo una gran fortaleza en su última hora de emisión, aproximadamente entre las 19:00 y las 20:00 horas, y lo mismo sucedió este martes. Precisamente por ello, los responsables del formato han decidido alargar la duración del programa de forma definitiva.

No obstante, tal y como señalábamos al principio, el formato de Fabricantes Studio se mantiene en datos generales muy lejos de sus principales competidores, pero logra situar a TEN en el mapa. Este martes, por ejemplo, la cadena de Secuoya ocupó la sexta posición entre las 15:45 y las 19:55 horas, según datos publicados por verTele. No solo superó a las principales cadenas temáticas, sino que también se impuso a La 2 (3,7% y 295.000).

Franja de NQFS
- Antena 3: 11,6% (928.000)
- Telecinco: 9,9% (789.000)
- La 1: 9,1% (729.000)
- La Sexta: 6,2% (499.000)
- Cuatro: 5,2% (412.000)
- TEN: 4,1% (328.000)

En cuanto a su seguimiento en YouTube y Twitch, Ni que fuéramos registró una audiencia media de 22.455 espectadores/dispositivos en simultáneo, superando los 21.098 del día anterior.

Ni que fuéramos Shhh continúa mejorando sus índices de audiencia tras arrancar sus emisiones en TEN, el canal de televisión del Grupo Secuoya. El lunes destacó con un share medio del 3,2% (258.000), mientras que este martes logró alcanzar un 4,1% (328.000), todo un récord para una cadena cuya media mensual el pasado mes de mayo se situó en un 1,1%.

Programas TV
El redactor recomienda