Es noticia
Los motivos del nutricionista Pablo Ojeda en 'Más vale tarde' para desaconsejar los zumos detox
  1. Televisión
  2. Programas TV
DEMASIADO AZÚCAR

Los motivos del nutricionista Pablo Ojeda en 'Más vale tarde' para desaconsejar los zumos detox

El experto de 'Más vale tarde' mostró sus reticencias hacia este tipo de bebidas, que, supuestamente, ayudan a desintoxicar el organismo, preparándolo para un proceso de adelgazamiento

Foto: El nutricionista Pablo Ojeda. (Atresmedia)
El nutricionista Pablo Ojeda. (Atresmedia)

La oferta en el mercado de los llamados batidos o zumos detox cada vez es mayor, sin embargo, son muchos los expertos que desaconsejan su ingesta, sobre todo, si lo que se busca con ellos es el de preparar nuestro organismo para un proceso de adelgazamiento.

Pablo Ojeda, el nutricionista de Más vale tarde, desmintió este miércoles que llevar a cabo una dieta detox, una vez al año, sea algo beneficioso para nuestro cuerpo. "Es absolutamente falso", aseveró con rotundidad.

Ojeda calificó "de pijada" la venta y consumo de los zumos detox. Si los tomamos para sustituir cualquier comida sólida, lógicamente reduciremos la ingesta de calorías, sin embargo, esto es algo que no podremos mantener en el tiempo.

"Antes de entrar a plató he mirado los ingredientes (de uno de esos zumos) y contiene 11 gramos de azúcar, pero ¡ojo, sobre 100 ml y esta botellita tiene 250 ml!". Tal y como recalcó el experto en nutrición, un zumo de estos "tiene 26 gramos de azúcar", una auténtica barbaridad para este tipo de bebida.

placeholder Pablo Ojeda, junto a Iñaki López. (Atresmedia)
Pablo Ojeda, junto a Iñaki López. (Atresmedia)

Tanto Iñaki López como Cristina Pardo se mostraron sorprendidos de la cantidad de azúcar que realmente tienen estos zumos detox. Y para que los espectadores lo viesen todavía más claro, Ojeda llenó un bol precisamente con toda esa cantidad de azúcar.

"Los zumos, al igual que los caldos, son diuréticos", subrayó el nutricionista, dándole la razón a la presentadora, pero con ellos tan solo "perderemos líquido, peso, pero no grasa. Lo que tenemos que hacer es comer bien. Punto... y final".

"Una de las mejores cosas que hay para mi gusto, para 'desintoxicar' como suele decirse, es comer fruta. Y para que sacien lo primero que debemos hacer es masticarla bien". Acto seguido, Pablo Ojeda mostró a los espectadores lo fácil y sencillo que resulta hacer una receta rica a base de fruta.

placeholder Iñaki López y Cristina Pardo, en la sección de Pablo Ojeda. (Atresmedia)
Iñaki López y Cristina Pardo, en la sección de Pablo Ojeda. (Atresmedia)

"He cogido un yogur griego, le he añadido zumo de naranja y lo he mezclado". Según Ojeda, de este modo "te haces una 'fondue' rápido", que puedes usar para comer todo tipo de frutas como fresas, albaricoques o manzanas. "Tienes un pedazo de postre, que además tiene vitaminas, minerales...".

"¡Qué vergüenza! ¡Está buenísimo!", comentó Pardo nada más probar el postre. "Está incluso para beberte el bol entero, sin frutas ni nada".

Las frutas y las verduras, que son la base de los zumos detox, ayudan al organismo con sus nutrientes y antioxidantes, mientras que reducen los radicales libres presentes en el cuerpo. Sin embargo, muchos expertos coinciden en que no es necesario tomarlas en zumo, ya que los riñones, el hígado y nuestro sistema gastrointestinal hacen su trabajo sin tener que seguir una dieta restrictiva.

La oferta en el mercado de los llamados batidos o zumos detox cada vez es mayor, sin embargo, son muchos los expertos que desaconsejan su ingesta, sobre todo, si lo que se busca con ellos es el de preparar nuestro organismo para un proceso de adelgazamiento.

Programas TV LaSexta
El redactor recomienda