Es noticia
TEN imita una estrategia de Telecinco para mejorar las audiencias de 'Ni que fuéramos ('Sálvame')'
  1. Televisión
  2. Programas TV
LLEGA LA 'HAPPY HOUR'

TEN imita una estrategia de Telecinco para mejorar las audiencias de 'Ni que fuéramos ('Sálvame')'

Ante la diferencia de audiencias que existen entre los diferentes tramos de emisión de 'Ni que fuéramos', Ten ha decidido trastocar su parrilla

Foto: María Patiño y Belén Esteban, en 'Ni que fuéramos'. (Youtube)
María Patiño y Belén Esteban, en 'Ni que fuéramos'. (Youtube)

En menos de un mes, Ni que fuéramos ha vivido numerosos cambios y una prometedora evolución. A pesar de que el nuevo Sálvame comenzó su andadura como un formato de streaming en plataformas como YouTube o Twitch, la buena acogida del público ha provocado que el programa de Fabricantes Studio salté a la TDT nacional de la mano de Ten.

A pesar de quedarse muy lejos de sus principales competidores, Ni que fuéramos debutó en la televisión lineal con un share medio del 3,2%, congregando a 258.000 espectadores durante sus más de cuatro horas de emisión (15:45 a 20:00 horas). Además, en su último tramo, el de las 19:00 a 20:00 horas, el nuevo Sálvame logró su mejor media al alcanzar un 4,06% de cuota de pantalla. De esta forma, el programa de Canal Quickie se convirtió en la quinta opción de los telespectadores, superando a canales como Cuatro, Nova o Atreseries.

Ante la diferencia de audiencias que existen entre sus diferentes tramos de emisión, Ten ha decidido fragmentar Ni que fuéramos para revitalizar su share. Tras las diferentes versiones frutales que Sálvame experimentó en Telecinco, ahora, el canal de televisión del Grupo Secuoya sigue una estrategia similar y crea la Happy Hour de Ni que fuéramos. Este es el nombre que recibirá el fragmento final del programa, aquel que se desarrolla desde las 19:00 a las 20:00 horas.

De esta forma, se tratará de potenciar el dato de audiencia de esta última franja horaria, a pesar de que esta partición pueda afectar al share del resto del programa. No será la única baza con la que el nuevo Sálvame intentará mejorar sus audiencias, ya que, el lunes 10 de junio, Marta Riesco acudirá al plató de Ni que fuéramos para enfrentarse a las críticas de los colaboradores y responder a las incógnitas que aún no ha resuelto en su polémica entrevista.

placeholder La periodista María Patiño en 'Ni que fuéramos'. (YouTube)
La periodista María Patiño en 'Ni que fuéramos'. (YouTube)

Tras solo una semana de emisión en Ten, Ni que fuéramos ha sufrido esta partición debido a la evolución de share que ha experimentado. Aunque el nuevo Sálvame debutó con un 3,2% de cuota de pantalla y logró ascender al 4,1% en su siguiente emisión, posteriormente fue disminuyendo progresivamente su dato de audiencia. Y es que, el viernes 7 de junio, cerró su primera semana con un 2,4% de share.

En menos de un mes, Ni que fuéramos ha vivido numerosos cambios y una prometedora evolución. A pesar de que el nuevo Sálvame comenzó su andadura como un formato de streaming en plataformas como YouTube o Twitch, la buena acogida del público ha provocado que el programa de Fabricantes Studio salté a la TDT nacional de la mano de Ten.

Sálvame Ten Ni que fuéramos Shhh
El redactor recomienda