Es noticia
Netflix recupera 15 años después este 'reality' olvidado de Antena 3: los experimentos que pusieron a prueba a dos generaciones
  1. Televisión
  2. Programas TV
INTERNADOS SIN 'SMARTPHONES'

Netflix recupera 15 años después este 'reality' olvidado de Antena 3: los experimentos que pusieron a prueba a dos generaciones

La exitosa producción de Zeppelin TV reunió a una veintena de jóvenes que se pusieron en la piel de sus padres y experimentaron cómo sería estudiar en la época de la dictadura

Foto: Imagen grupal de los protagonistas de 'Curso del 63' (Antena 3)
Imagen grupal de los protagonistas de 'Curso del 63' (Antena 3)

Quizás al público se le encienda la bombilla del pasado cuando vea que Netflix ha incluido en su catálogo los realities Curso del 63 y su segunda edición Curso del 73, los fenómenos televisivos a los que muchos jóvenes echaron un ojo cuando Antena 3 se alió con Zeppelin TV para desarrollar esta peculiar producción.

Durante los últimos coletazos de la época dosmilera, los participantes se vieron obligados a renunciar a su estilo y olvidarse durante una temporada de sus móviles y malos modales en un internado de férrea disciplina, la misma que vivieron sus padres cuando iban a clase y eran castigados por sus profesores a golpe de "reglazos".

El programa intentó ser reflejo de algunos jóvenes descarrilados y otros más cumplidores. Sin embargo, los que generaron más disputas en la pequeña pantalla fueron los contestatarios, incapaces de acatar las normas del colegio San Severo. El reality propone un viaje al pasado, donde se presenta la forma de educación de los años 60, en plena dictadura.

Recuerdo desbloqueado

A lo largo de los seis episodios del reality, los participantes cambiaron la minifalda y el piercing por la cara lavada y el uniforme. La mayoría de ellos se muestran disconformes por las estrictas normas del internado, en la que tienen que comer de todo y aplicarse en asignaturas hasta entonces desconocidas. Además, deben pasar por la peluquería, lo que desencadena un episodio de lágrimas y reproches. El programa que se estrenó en Antena 3 en 2009 es una adaptación del formato británico That'll teach 'Em que fue emitido en Channel 4.

Los alumnos fueron castigados por burlarse de sus profesores, no aceptar sus normas y desafiar a sus superiores. Los docentes tuvieron que levantar la voz en más de una ocasión y armarse de paciencia para meterles en vereda. Al principio, el docureality se convirtió en una pesadilla para sus participantes, pero finalmente lo que allí aprendieron fue visto como un aprendizaje muy provechoso para su futuro.

El humorista Miguel Lago debutó en la televisión con este proyecto interpretando a Don Luis, un profesor de matemáticas severo en inflexible con sus alumnos más provocadores. También participaron en Curso del 63 el profesor de la Universidad de Sevilla José Carlos Carmona, Irene Lázaro (Maldita venganza) y Carl Dobson (Jon Ghost). Netflix vuelve al cole al rescatar estas producciones que habían caído en el olvido.

Quizás al público se le encienda la bombilla del pasado cuando vea que Netflix ha incluido en su catálogo los realities Curso del 63 y su segunda edición Curso del 73, los fenómenos televisivos a los que muchos jóvenes echaron un ojo cuando Antena 3 se alió con Zeppelin TV para desarrollar esta peculiar producción.

Programas TV Antena 3
El redactor recomienda