Es noticia
Ángela, ganadora de 'MasterChef 12': "Esto no va de que el público salve a su favorito, tiene que hacerlo gente profesional"
  1. Televisión
  2. Programas TV
ENTREVISTA EXCLUSIVA

Ángela, ganadora de 'MasterChef 12': "Esto no va de que el público salve a su favorito, tiene que hacerlo gente profesional"

La publicista valenciana confiesa que lo peor de toda su experiencia en el 'talent show' culinario es que se haya terminado tan pronto

Foto: Ángela Gimeno, ganadora de 'MasterChef 12'. (TVE)
Ángela Gimeno, ganadora de 'MasterChef 12'. (TVE)

Televisión Española acaba de finiquitar la decimosegunda edición de MasterChef con Ángela como flamante vencedora. Una valenciana de 29 años afincada en Madrid, cuyo sueño de abrir un restaurante junto a su pareja podría estar a punto de cumplirse, tal y como ha confesado en una entrevista exclusiva a EL CONFI TV.

Ángela Gimeno se dedica a la publicidad, pero también gasta parte de su tiempo en otra de sus pasiones, como es tocar la batería y ser manager de pequeños talentos. Sin embargo, su verdadero ingenio lo acaba de demostrar en el concurso más famoso de la cadena pública, conquistando ante los fogones a Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo Nágera.

"Con María fueron igual de exigentes que siempre. Las valoraciones cambian con cada plato"

Con los platos Perfumadita de Brea, La Albufera en Secuencia y El Perfume de Amanda, la recién nombrada ganadora de la última edición de anónimos demostró todo el trabajo aprendido durante los dos largos meses de aprendizaje. Quiso sorprender al jurado con su especial guiño a su amor por la cocina y a sus raíces, y lo terminó logrando.

PREGUNTA. ¿Qué es lo más positivo que sacas de tu paso por MasterChef 12?

RESPUESTA. La verdad es que, haciendo un balance, es todo positivo. Pero, lo que más saco de positivo es demostrarme a mí misma que si te pones las pilas y te propones algo en la vida, lo puedes cumplir. Eso es algo que es muy fuerte, demostrarse todo esto a uno mismo y es lo que más saco de todo esto.

P. Tus tres platos fueron vitoreados por los cuatro chefs expertos y el propio jurado, ¿cómo se te ocurrió el hilo conductor del menú completo para la final?

R. Siempre he trabajado en publicidad y se me da muy bien hacer un storytelling con sentido de cualquier cosa. Por eso, con un menú, lo trabajé igual que cualquier campaña en la que vas contando una historia que tenga sentido y los ingredientes iban saliendo solos, mientras hablo del mar, la montaña... Iba haciendo como la ecosfera de cada sitio del que quería hablar. Fue un proceso largo, estuve como un mes pensando el menú, o, más o menos, desde que empecé, pero lo hice sola de principio a fin, y eso me encantó, porque me demostré a mí misma que valgo para esto.

P. ¿Qué se te pasó por la cabeza cuando te cortaste el dedo en un momento tan crucial de la competición? ¿Viste peligrar tu triunfo?

R. En ese momento me encontraba en medio de la preparación, porque, para que te dé tiempo, en este menú vas saltando de una elaboración a otra. Se me pasaron muchas cosas por la cabeza, pero ninguna de ellas fue parar. Tuve desde el primer momento claro que me tenían que poner lo que hiciera falta, porque quería seguir cocinando. Me olvidé totalmente, no tuve ni dolor, la adrenalina me lo paró. Para mí fue un cortecito, aunque luego fue una escabechina, pero, en el momento, para mí no fue nada.

"Samya se ha currado muchísimo las pruebas. Si llegó hasta ahí es porque se lo merece"

P. ¿En qué vas a invertir el premio de 100.000 euros, tras ganar el ansiado delantal dorado?

R. De momento, como voy a irme a estudiar a San Sebastián, voy a guardarlo. Cien por cien voy a invertirlo en un proyecto gastronómico, de eso no tengo ninguna duda, pero tengo que sentarme bien y pensar qué es lo que quiero hacer, porque quiero que sea el proyecto de mi vida.

P. Durante la emisión de la gran final, una abultada masa de fieles seguidores del programa criticaron el sospechoso cambio de actitud del jurado con María, a la que, según algunos telespectadores, fue tratada con demasiada exigencia. ¿Qué nos perdimos en esa final del talent show?

R. Al final, las valoraciones son diferentes con cada plato que haces, igual que con cada menú. Habrá algunos que han gustado más y de este tendrían más cosas que decir. Creo que fueron igual de exigentes que siempre, a veces les toca a unos o a otros, depende del plato que estés haciendo, pero, al final, también le dijeron muchas cosas bonitas, hizo un postre precioso y creo que María también estará contentísima con la valoración. La exigencia normal de un talent de cocina que es el más exigente del mundo.

P. ¿Has echado de menos a algunos de tus anteriores compañeros en la gran final?

R. No. Creo que llegué con los compañeros que tenía que llegar. Cada uno ha aportado algo muy especial a este programa y han sido con los que, encima, son mis más amigos de todos. Creo que el duelo final ha sido con la persona que más se lo merecía, así que, muy feliz con quien estuve ahí.

P. ¿Consideras que Samya (cuarta finalista) ha sido mejor aspirante que otros concursantes que se han quedado en el camino?

R. Al final, esto es una competición, y Samya se ha currado mucho todas las pruebas y ha aprendido muchísimo. Si veis la evolución, ha sido de las personas que más ha evolucionado y si llegó hasta ahí es porque se lo merece. Yo la he visto trabajar mucho, la he visto ser una crack y yo creo que es una finalista muy digna.

"No va de que el público salve, como en un reality, esto tiene que aprobarlo gente profesional"

P. ¿Verías favorable que el programa impulsara una mecánica para que el público pueda votar a su favorito de cara a las expulsiones?

R. Esto no es una cosa de favoritos o no favoritos, es una cosa de talent de cocina, de quien lo haga mejor o peor en una prueba. Yo creo que la gente que está más capacitada para eso son los jueces, porque esto no es que el público salve, como en un reality show, sino que tiene que aprobarlo gente profesional que está probando los platos. Veo bien cómo está hecho.

P. Dime lo peor y lo mejor de tu experiencia en el formato de cocina que acabas de ganar.

R. Lo mejor ha sido poder centrarte en ti mismo durante este tiempo, dejar tu trabajo y dedicarte a estudiar como un niño, a estar con tus amigos, con tus compañeros, como en un campamento de lo que más te gusta en el mundo. Y lo peor, al final, pues que estás alejada de la gente que quieres, y, aunque a veces sea algo bueno, porque estás centrado en ti, pues les echas de menos. Y, también, algo muy malo, es que se acaba, porque yo no quería que se acabara. Han sido los mejores meses de mi vida, y que tuviese fecha de caducidad me ha dado mucha pena. Repetiría si mañana mismo me dicen que hay MasterChef 13.

P. Confiesa, ¿con quién de los tres chefs has tenido mejor feeling?

R. Los tres chefs son maravillosos, aunque, es verdad que Jordi es mi favorito desde el principio y también es mi favorito a día de hoy. Sin duda, con Jordi Cruz.

Televisión Española acaba de finiquitar la decimosegunda edición de MasterChef con Ángela como flamante vencedora. Una valenciana de 29 años afincada en Madrid, cuyo sueño de abrir un restaurante junto a su pareja podría estar a punto de cumplirse, tal y como ha confesado en una entrevista exclusiva a EL CONFI TV.

MasterChef Programas TV TVE
El redactor recomienda