Es noticia
Los Mozos de Arousa ('Reacción en cadena') firman un récord histórico en Telecinco. ¿Cuánto dinero pagarán a Hacienda?
  1. Televisión
  2. Programas TV
HITO EN TELECINCO

Los Mozos de Arousa ('Reacción en cadena') firman un récord histórico en Telecinco. ¿Cuánto dinero pagarán a Hacienda?

Los jóvenes gallegos están a punto de alcanzar los 2 millones de euros, un jugoso premio que ni siquiera llegó a entregar Telecinco con los mayores botes de 'Pasapalabra'

Foto: Ion Aramendi, abrazando a los 'Mozos de Arousa'. (Mediaset)
Ion Aramendi, abrazando a los 'Mozos de Arousa'. (Mediaset)

Los Mozos de Arousa acaban de hacer historia en Telecinco tras superar el superbote de 1.866.000 euros que David Leo García se llevó de Pasapalabra en octubre de 2016. El malagueño, por aquel entonces estudiante de Filología Hispánica, logró resolver correctamente El Rosco del programa después de prepararse a conciencia durante tres largos años. Desde entonces, ningún otro concurso o programa de Mediaset España ha entregado un premio mayor.

El premio conseguido por Raúl, Borjamina y Bruno no corresponde a ningún bote, es decir, se trata en realidad del dinero que han ido (y siguen) acumulando, entrega tras entrega, desde que aterrizaran por primera vez en Reacción en cadena. Aunque muchos espectadores no lo recordarán, estos jóvenes gallegos debutaron en el concurso de Ion Aramendi el 25 de mayo de 2023. Aunque parecía un reto inalcanzable, los Mozos de Arousa se han convertido en el equipo más longevo en la historia del formato.

Si nada se tuerce, el equipo superará los dos millones de euros próximamente, aunque no por ello abandonarán su exitosa trayectoria en Reacción en cadena, lo que les permitirá seguir aumentando todavía más su premio. Precisamente gracias a ellos, y a su larga estancia en el programa, Telecinco ha logrado mejorar sus resultados en esta franja de la tarde; algo que, a su vez, ha llevado al informativo de Carlos Franganillo a recuperar la segunda plaza, por delante del Telediario de RTVE, tanto en abril (1.143.000 vs 1.142.000) como el pasado mes de mayo (1.083.000 vs.1.038.000).

Los Mozos de Arousa pagarán el 47% del total del premio a Hacienda

En estos momentos, los Mozos de Arousa llevan ya ganados 1.951.318 euros, lo que significa que cada uno de sus integrantes tiene ya asegurados 650.439 euros; una enorme cantidad de dinero que les permitirá cumplir muchos de sus sueños y, por supuesto, hacer realidad el objetivo inicial por el que decidieron participar en Reacción en cadena. Los jóvenes se apuntaron al concurso para conseguir dinero para el local de Arousa Mousa, una asociación juvenil fundada hace seis años, que tiene como meta dinamizar a los jóvenes de Vilagarcía de Arousa.

placeholder Raúl, Borjamina y Bruno, los Mozos de Arousa. (Mediaset)
Raúl, Borjamina y Bruno, los Mozos de Arousa. (Mediaset)

No obstante, cabe aclarar, que los Mozos de Arousa no verán el 100% de su premio, ya que en el momento de la entrega Mediaset España les hará a cada uno de ellos una retención a cuenta del 19% sobre el total ganado. Es decir, la cadena les restará 123.583 euros; un pago anticipado de la cantidad total que los gallegos tendrán que abonar, en concepto de impuestos, tras la declaración de la Renta.

Raúl, Borjamina y Bruno deberán recoger en la declaración del próximo año el premio ganado en Reacción en cadena. Dicha cantidad tendrá que aparecer en la base imponible general, como una ganancia patrimonial, y tributar al tipo que le corresponda. Al residir en Galicia, los jóvenes tendrán que tener en cuenta el tipo impositivo correspondiente de la base común (24,5%) y también el del tramo autonómico que, en su caso, será del 22,5%.

placeholder Los Mozos de Arousa en la cadena final de 'Reacción en cadena'. (Mediaset)
Los Mozos de Arousa en la cadena final de 'Reacción en cadena'. (Mediaset)

En resumen, los Mozos de Arousa pagarán el 47% del total del premio, no obstante, la cifra podría variar en caso de que cumpliesen los requisitos para acogerse a las diferentes reducciones o bonificaciones que suele haber en cada territorio. Con estos cálculos, el equipo más longevo del concurso estará obligado a pagar 871.309 euros a Hacienda, o lo que es lo mismo cada integrante abonará en impuestos 290.436 euros.

Si tenemos en cuenta, que Mediaset les retendrá a cada uno 123.583 euros (19%) en el momento de la entrega, los concursantes tan solo tendrán pendiente de pago la diferencia, es decir, 166.853 euros. Por tanto, ¿cuánto dinero les quedará a cada 'mozo' una vez se pongan al día con Hacienda? Raúl, Borjamina y Bruno se embolsarán limpios 360.003 euros frente a los 650.439 euros que, en principio, les correspondería tras dividir su premio entre los tres.

Los Mozos de Arousa acaban de hacer historia en Telecinco tras superar el superbote de 1.866.000 euros que David Leo García se llevó de Pasapalabra en octubre de 2016. El malagueño, por aquel entonces estudiante de Filología Hispánica, logró resolver correctamente El Rosco del programa después de prepararse a conciencia durante tres largos años. Desde entonces, ningún otro concurso o programa de Mediaset España ha entregado un premio mayor.

Telecinco Programas TV
El redactor recomienda