Es noticia
'Supervivientes'| De los 200.000 euros del premio, ¿cuánto dinero tendrá que pagar Pedro García Aguado a Hacienda?
  1. Televisión
  2. Programas TV
LAS CUENTAS

'Supervivientes'| De los 200.000 euros del premio, ¿cuánto dinero tendrá que pagar Pedro García Aguado a Hacienda?

El madrileño se proclamó este martes vencedor del reality, después de que la audiencia optara por eliminar a Arkano y a Marieta y finalmente lo prefiriera a Torres

Foto: Pedro García Aguado, ganador de 'Supervivientes 2024'. (Mediaset)
Pedro García Aguado, ganador de 'Supervivientes 2024'. (Mediaset)

Pedro García Aguado se alzó este martes con el triunfo de Supervivientes 2024. A pesar de no ser uno de los favoritos, el exconductor del recordado Hermano mayor logró colarse en la final, superando a otros grandes rivales como, por ejemplo, Miri, Blanca o Gorka.

Además del título de vencedor, García Aguado se lleva de esta aventura los 200.000 euros del premio final. Según sus palabras, pretende donar una parte del premio a la Asociación 21 horas, que "ayuda a la prevención de chavales jóvenes para que no caigan en adicciones, ni tecnológicas, ni de sustancias". Por otro lado, le gustaría abrir un fondo de inversión para sus hijas.

No obstante, antes tendrá que abonar los correspondientes impuestos a Hacienda. El premio de Supervivientes no es un premio "oficial" del Estado, por lo que Pedro García Aguado tendrá que pagar por todo lo ganado, desde el primer euro.

De los 200.000 euros del premio, Pedro García Aguado se llevará 'limpios' 122.649 euros

Como ya hemos señalado en otras ocasiones, en el momento en el que Mediaset España le haga entrega del premio le hará una retención del 19%, es decir, le restará un total de 38.000 euros, que será un pago anticipado de la cantidad total que el madrileño tendrá que abonar, en concepto de impuestos, en su próxima declaración de la Renta.

placeholder Pedro García Aguado, junto a Jorge Javier Vázquez. (Mediaset)
Pedro García Aguado, junto a Jorge Javier Vázquez. (Mediaset)

El ganador de SV 2024 tendrá que recoger la cantidad del premio en la base imponible general, como una ganancia patrimonial, y tributar al tipo que le corresponda. En el caso de Madrid, tendrá que tener en cuenta el tipo impositivo correspondiente de la base común (22,5%) y también el del tramo autonómico que, en su caso, será del 20,5%, el porcentaje más elevado. Los tramos son acumulativos, lo que significa que primero se paga el tramo más bajo y luego los siguientes hasta llegar a todo el importe ganado.

placeholder Pedro García Aguado, proclamándose ganador de 'SV 2024'. (Mediaset)
Pedro García Aguado, proclamándose ganador de 'SV 2024'. (Mediaset)

En total, de los 200.000 euros ganados, Pablo García Pagado deberá pagar en impuestos un 43%, lo que se traducirá en 77.351 euros. Teniendo en cuenta que Mediaset ya le habrá retenido previamente el 19% (38.000), al flamante ganador de Supervivientes 2024 tan solo le quedaría pendiente de abono 39.351 euros.

Así las cosas, tras ponerse al día con sus obligaciones tributarias, al madrileño le quedarán libre de impuestos un total de 122.649 euros.

Pedro García Aguado se alzó este martes con el triunfo de Supervivientes 2024. A pesar de no ser uno de los favoritos, el exconductor del recordado Hermano mayor logró colarse en la final, superando a otros grandes rivales como, por ejemplo, Miri, Blanca o Gorka.

Supervivientes Programas TV Telecinco
El redactor recomienda