Es noticia
Todo sobre 'Lucrecia', el documental de Disney+, 'primer crimen racista' en España
  1. Televisión
  2. Programas TV
serie documental

Todo sobre 'Lucrecia', el documental de Disney+, 'primer crimen racista' en España

Cuenta cómo el asesinato a tiros de una mujer negra e inmigrante en las ruinas de una discoteca de Madrid en 1992 conmociona a la sociedad española

Foto: Fotografía de Lucrecia. (Disney )
Fotografía de Lucrecia. (Disney )

Este jueves 27 de junio, llega a Disney+ un nuevo producto español. Se trata de la serie documental original Lucrecia: un crimen de odio, producida en colaboración con el grupo JWProductions, que se estrena coincidiendo con el 30 aniversario del juicio por el asesinato de Lucrecia Pérez, ocurrido en noviembre de 1992 y considerado el primer crimen racista en España.

Dirigida por David Cabrera (Six Dreams, El Pionero) y Garbiñe Armentia (Muerte en León. Caso Cerrado, Six Dreams) cuenta con Justin Webster (El Pionero, Muerte en León) como guionista y productor ejecutivo junto a Sumpta Ayuso (Nisman. El fiscal, la presidenta y el espía), para narrar en sus 4 episodios el asesinato de la inmigrante dominicana Lucrecia Pérez y su investigación a través de material de archivo inédito y testimonios de la familia y amigos de Lucrecia, incluyendo a su hija Kenia.

También participan policías y jueces instructores que investigaron el caso, periodistas testigos directos de lo sucedido, así como abogados de los inculpados y de la acusación que protagonizaron el emblemático juicio posterior.

David Cabrera, codirector de Lucrecia: un crimen de odio, ha afirmado: “Tres décadas después, la historia de Lucrecia es un viaje a las raíces del odio, un manual de cómo se propaga el odio en la sociedad. Sucedió entonces y puede volver a suceder mañana si no aprendemos del pasado”.

Por su parte, Garbiñe Armentia, codirectora, ha comentado: “Para nosotros ha sido fundamental dar vida a Lucrecia, pero teníamos una gran dificultad: solo existe una foto de ella. ¿Cómo evocar, en un documental cinematográfico, a una persona de la que no hay más que una imagen? La solución la encontramos en la riqueza del archivo. Pudimos proyectar a Lucrecia en decenas de mujeres que estaban en los mismos lugares y en su misma época. A través de esas imágenes, de forma emocionante, Lucrecia cobra vida en el relato”.

Sinopsis

Lucrecia: un crimen de odio cuenta cómo el asesinato a tiros de una mujer negra e inmigrante en las ruinas de una discoteca de Madrid en 1992 conmociona a la sociedad española y provoca una reacción social sin precedentes. Tras la imagen de país moderno y democrático que España ha proyectado al mundo con las Olimpiadas de Barcelona y la Expo’92 celebrada en Sevilla, crece un movimiento inquietante que conecta directamente con la actualidad: los grupos extremistas, el racismo y la violencia.

Tres décadas después, la historia de Lucrecia Pérez se convierte en un viaje a las raíces del odio. Un relato emocionante con material de archivo inédito y testimonios en primera persona del crimen que pasó a la historia como el primer asesinato racista de España.

Este jueves 27 de junio, llega a Disney+ un nuevo producto español. Se trata de la serie documental original Lucrecia: un crimen de odio, producida en colaboración con el grupo JWProductions, que se estrena coincidiendo con el 30 aniversario del juicio por el asesinato de Lucrecia Pérez, ocurrido en noviembre de 1992 y considerado el primer crimen racista en España.

Disney+
El redactor recomienda