Es noticia
'El hormiguero' encadena 10 años de liderazgo consecutivos con una nueva subida entre los jóvenes
  1. Televisión
  2. Programas TV
BALANCE DE TEMPORADA

'El hormiguero' encadena 10 años de liderazgo consecutivos con una nueva subida entre los jóvenes

Pablo Motos se verá las caras con nuevos competidores a partir de la próxima temporada. Televisión Española ha fichado a David Broncano para emitir La resistencia

Foto: Pablo Motos, presentador de 'El hormiguero'. (Atresmedia)
Pablo Motos, presentador de 'El hormiguero'. (Atresmedia)

Pablo Motos se verá las caras con nuevos competidores a partir de la próxima temporada. Televisión Española ha fichado a David Broncano para emitir La resistencia en La 1, mientras que Telecinco dejará su access prime time en manos de Carlos Latre. El conocido humorista prepara un nuevo formato, muy similar a los populares late shows norteamericanos.

El hormiguero arrancará su 19º año este próximo curso, lo que refleja perfectamente el éxito y la enorme fidelidad con los que ha contado durante todos estos años. Estrenado en Cuatro el 24 de septiembre de 2006, el programa de Pablo Motos se mantuvo en la cadena roja hasta 2011, año en el que el formato de 7yAcción saltó a la parrilla de Antena 3. Después de que Telecinco se negase a mejorarles las condiciones de la renovación, Motos alcanzó un fructífero acuerdo con Atresmedia, que a día de hoy se mantiene en vigor.

Y es que El hormiguero continúa siendo uno de los formatos más exitosos, más consolidados e incluso más rentables de la parrilla española. De hecho, en tan solo unos días cerrará este curso por todo lo alto. El espacio de Pablo Motos concluirá sus emisiones el próximo lunes, 1 de julio, y lo hará revalidando su condición de programa más visto de toda la televisión. Así las cosas, El hormiguero acumula ya 10 años de liderazgo consecutivo; todo un hito histórico en la franja de mayor consumo y de mayor competencia de toda la televisión.

El espacio de Antena 3 ha liderado en el 95% de ocasiones de esta temporada, una cifra absolutamente espectacular, sobre todo, porque rivales no le ha faltado. De hecho, el programa de Motos finaliza el curso con una media de 15,6% de cuota de pantalla, lo que le lleva a lograr el cuarto mejor resultado en sus 18 años de trayectoria. En lo que a espectadores se refiere, el programa ha cosechado una media de 2,1 millones de espectadores, coronándose líder absoluto de la noche y marcando grandes distancias con sus competidores más cercanos, superando los 7 puntos.

placeholder Barrancas y Trancas, las grandes protagonistas de 'El hormiguero'. (Atresmedia)
Barrancas y Trancas, las grandes protagonistas de 'El hormiguero'. (Atresmedia)

Si tomamos la lista de sus entregas más vistas a lo largo de la actual temporada destacan la visita de Óscar Díaz y Moisés Laguardia de Pasapalabra (21,9% y 3M), la entrevista a Isabel Preysler (20,6% y 2,8M), la de Alfonso Guerra (19,5% y 2,7M), la visita de Olga Carmona (19,1% y 2,5M) o, por ejemplo, la visita de Andy y Lucas (17,7% y 2,5M) tras anunciar que se separan debido a la cardiopatía que sufre Lucas.

placeholder El presentador Pablo Motos. (Atresmedia)
El presentador Pablo Motos. (Atresmedia)

Sube entre los jóvenes

Aunque pueda parecer que los jóvenes se decantan por otro tipo de ofertas, lo cierto es que El hormiguero cierra el curso siendo líder entre los espectadores de entre 13 y 24 años. No solo consigue un amplísimo respaldo por parte de este grupo, con un share del 17,7%, sino que además lo hace creciendo medio punto (+0,5) con respecto a la temporada pasada (17,2%). No obstante, cabe recalcar que su liderazgo se alarga en todos los targets existentes.

Destaca también de manera notable en los públicos de 35 a 44 años, manteniendo un 17% de media esta temporada. Castilla-La Mancha (21,3%), Murcia (20,4%), Aragón (19,8%), Castilla y León (18,3%), Andalucía (17,9%) y Madrid (16,2%) son los territorios en los que más destaca. Incluso marca un target comercial del 16,1%, lo que lo convierte en el mejor escaparate de la televisión para las marcas.

placeholder La visita de Óscar Díaz y Moisés a 'El hormiguero'. (Atresmedia)
La visita de Óscar Díaz y Moisés a 'El hormiguero'. (Atresmedia)

Gran seguimiento en internet

Además de destacar en televisión, el formato de 7yAcción arrasa también internet. Es uno de los programas con más seguimiento y repercusión de Antena 3, siendo seguido por millones de personas en sus perfiles oficiales y con vídeos que acumulan diariamente cientos de miles de reproducciones.

Según los datos facilitados por Atresmedia, cada noche, El hormiguero consigue colocarse entre lo más comentado en redes y sus entrevistas son compartidas por miles de usuarios. El programa cuenta con más de 2,3 millones de seguidores en Twitter. En Tik Tok, la cifra de seguidores se incrementa hasta los 3 millones. Por si fuera poco, más de 3,3 millones siguen su perfil en Facebook y roza los 2 millones de followers en Instagram. Todas estas cifras lo convierten en uno de los formatos con mayor seguimiento en internet de la historia de la televisión española.

Pablo Motos se verá las caras con nuevos competidores a partir de la próxima temporada. Televisión Española ha fichado a David Broncano para emitir La resistencia en La 1, mientras que Telecinco dejará su access prime time en manos de Carlos Latre. El conocido humorista prepara un nuevo formato, muy similar a los populares late shows norteamericanos.

El Hormiguero Pablo Motos Programas TV Antena 3
El redactor recomienda